2012_13
Guía docente 
Facultad de Ciencias Jurídicas
A A 
 
 
Derecho de la Empresa y la Contractación (2009)
 Asignaturas
  CONTRATACIÓN MERCANTIL
   Evaluación
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Primera convocatoria

Pruebas objetivas de tipo test (50%): El examen consistirá en preguntas tipo test sobre cuestiones contenidas en el programa de la asignatura. Cada acierto suma un punto, el error resta 0,25.

Pruebas prácticas (50%): El alumno resolverá en el aula casos prácticos entregados por el profesor (40%). El 10% restante servirá para valorar la participación activa del alumno en el aula.

EVALUACIÓN:

Primera convocatoria

Pruebas objetivas de tipo test (50%): El examen consistirá en preguntas tipo test sobre cuestiones contenidas en el programa de la asignatura. Cada acierto suma un punto, el error resta 0,25.

Pruebas prácticas (50%): El alumno resolverá en el aula casos prácticos entregados por el profesor (40%). El 10% restante servirá para valorar la participación activa del alumno en el aula.

Segunda convocatoria

Las pruebas de la 1ª convocatoria no se guardan para la segunda. El alumno realizará un examen final de preguntas cortas (50%) y resolverá un caso práctico entregado por el profesor (50%).

El alumno realizará un examen final de preguntas cortas (50%) y resolverá un caso práctico entregado por el profesor (50%).

EVALUACIÓN:

Primera convocatoria

Pruebas objetivas de tipo test (50%): El examen consistirá en preguntas tipo test sobre cuestiones contenidas en el programa de la asignatura. Cada acierto suma un punto, el error resta 0,25.

Pruebas prácticas (50%): El alumno resolverá en el aula casos prácticos entregados por el profesor (40%). El 10% restante servirá para valorar la participación activa del alumno en el aula.

Segunda convocatoria

Las pruebas de la 1ª convocatoria no se guardan para la segunda. El alumno realizará un examen final de preguntas cortas (50%) y resolverá un caso práctico entregado por el profesor (50%).

Primera convocatoria

Pruebas objetivas de tipo test (50%): El examen consistirá en preguntas tipo test sobre cuestiones contenidas en el programa de la asignatura. Cada acierto suma un punto, el error resta 0,25.

Pruebas prácticas (50%): El alumno resolverá en el aula casos prácticos entregados por el profesor (40%). El 10% restante servirá para valorar la participación activa del alumno en el aula.

EVALUACIÓN:

Primera convocatoria

Pruebas objetivas de tipo test (50%): El examen consistirá en preguntas tipo test sobre cuestiones contenidas en el programa de la asignatura. Cada acierto suma un punto, el error resta 0,25.

Pruebas prácticas (50%): El alumno resolverá en el aula casos prácticos entregados por el profesor (40%). El 10% restante servirá para valorar la participación activa del alumno en el aula.

Segunda convocatoria

Las pruebas de la 1ª convocatoria no se guardan para la segunda. El alumno realizará un examen final de preguntas cortas (50%) y resolverá un caso práctico entregado por el profesor (50%).

EVALUACIÓN:

Primera convocatoria

Pruebas objetivas de tipo test (50%): El examen consistirá en preguntas tipo test sobre cuestiones contenidas en el programa de la asignatura. Cada acierto suma un punto, el error resta 0,25.

Pruebas prácticas (50%): El alumno resolverá en el aula casos prácticos entregados por el profesor (40%). El 10% restante servirá para valorar la participación activa del alumno en el aula.

Segunda convocatoria

Las pruebas de la 1ª convocatoria no se guardan para la segunda. El alumno realizará un examen final de preguntas cortas (50%) y resolverá un caso práctico entregado por el profesor (50%).