2013_14
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 

Titulaciones

Grado
Grado de Inglés
Grado de Antropología y Evolución Humana (2013)
Grado de Historia
Grado de Historia del Arte
Grado de Comunicación Audiovisual
Grado de Lengua y Literatura Catalanas
Grado de Lengua y Literatura Hispanicas
Grado de Periodismo (2009)
Grado de Publicidad y Relaciones Publicas (2009)

Master Oficial
Alumnes estrangers
Antropología Médica y Salud Internacional (2006)
Antropología Médica y Salud Internacional (2010)
Antropología Urbana (2006)
Antropología Urbana, Migraciones e Intervención Social (2013)
Arqueología Clásica (2006)
Arqueología Clásica (2010)
Arqueología Clásica (2013)
Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana (2010)
Arqueología del Cuaternario y Evolución Humana Erasmus Mundus) (2012)
Ciencias sociales del desarrollo: culturas y desarrollo en África (2010)
Comuni. Políti., Instit. y Corpor. en Entornos de Crisis y de Riesgo (2010)
Comunicación Estratégica en la sociedad del riesgo (2012)
Enseñanza de Lenguas Extranjeras (2007)
Enseñanza de Lenguas Extranjeras (2010)
Estudios Culturales en Lengua Inglesa. Textos y Contextos (2009)
Estudios de Mujeres, Género y Ciudadania (2007)
Estudios de Mujeres, Género y Ciudadania (2012)
Estudios Superiores de Lengua, Literatura y Cultura Catalanas (2010)
Identidad Europea Medieval (2013)
Juventud y Sociedad (2007)
Migraciones y Mediación Social (2010)
Música como Arte Interdisciplinar (2010)
Relaciones Euromediterráneas (2011)
Sociedades Históricas y Formas Políticas en Europa (2009)

1º y 2º Ciclo
Filología Inglesa (2001)
Filología Catalana (01)
Filología Hispánica (2001)
Geografía (2001)
Historia (2001)
Historia del Arte (2001)
Publicidad y Relaciones Públicas (2001)

2º Ciclo
Antropología Social y Cultural (2001)
Periodismo (2004)



Bienvenida

Los estudios de letras en Tarragona se remontan al siglo XVI, cuando, por iniciativa del cardenal Gaspar Cervantes de Gaeta, se constituyó una universidad con estudios de gramática, artes y teología. Después de la Guerra de Sucesión se mantuvo todavía el Estudio Literario, que dependía de la nueva Universidad de Cervera, hasta mediados del siglo XIX; desde finales del siglo XIX hasta los años treinta del siglo XX, la Universidad Eclesiástica de Tarragona impartió títulos de enseñanza superiores relacionados con la filosofía, la teología y el derecho canónico.

Una larga tradición que se reemprendió a partir del curso 1971-72 con la implantación en nuestra ciudad de aulas de la Universidad de Barcelona. Un proceso que culminó en 1983 con la creación, por Decreto de las Cortes Españolas, de las Facultades de Letras y de Ciencias Químicas, núcleo inicial de la actual UniversitatRovira i Virgili, creada por la Generalitat de Catalunya en diciembre de 1992.

La Facultad de Letras es un centro diverso y dinámico en la cual, el curso 2013-14, se impartirán 9 grados, 13 másteres oficiales y 1 máster Erasmus Mundus.

El dinamismo de la Facultad de Letras y nuestra voluntad y vocación de incidencia e implicación con la sociedad que nos rodea se traduce en la realización de numerosas actividades de todo tipo (congresos, seminarios, jornadas, actividades de extensión universitaria) organizadas por la misma facultad, por los diferentes departamentos y por los propios estudiantes contribuyendo a la difusión y a la dinamización cultural de las comarcas meridionales de Catalunya. Al mismo tiempo, la colaboración con las instituciones y entidades de nuestro entorno es constante. Es, también, una facultad abierta a todo el mundo, tal y como lo reflejan los convenios Erasmus, los convenios con universidades americanas y los convenios con diversas universidades de la República Popular China.

 El compromiso de  la Facultad de Letras para la innovación y la mejora de la calidad docente han supuesto que grupos y profesores hayan sido distinguidos con galardones que representan un incentivo al esfuerzo y a los éxitos conseguidos:

- Premio del Consejo Social de la URV 2013 al proyecto “El uso del Whatsapp para aumentar la motivación en la lectura de textos en inglés”, del equipo coordinado por la profesora Mar Gutiérrez-Colón.

- Premio Jaume Vicens Vives 2011 otorgado por la Generalitat de Cataluña al Programa formativo para estudiantes chinos en la URV, coordinado por las profesoras Sara Pujol, María Herrera y Esther Forgas.

- Premio del Consejo Social de la URV 2011 al Programa formativo para estudiantes chinos en la URV, coordinado por las profesoras Sara Pujol, María Herrera y Esther Forgas.

- Premio Jaume Vicens Vives 2007 otorgado por la Generalitat de Cataluña al proyecto “Planes piloto del grado de Historia y de Geografía de la Facultad de Letras”.

- Premio del Consejo Social a la calidad docente 2007 al proyecto “Planes piloto del grado de Historia y de Geografía de la Facultad de Letras”.

- Premio del Consejo Social a la calidad docente 2011 al proyecto “Diseño y experimentación metodológica de actividades de aprendizaje y servicios aplicados a estudiantes de Periodismo de la URV”.

- Premio del Consejo Social de la URV 2011 a la calidad docente al estudio “Diseño y experimentación metodológica de actividades de aprendizaje y servicios aplicados a estudiantes de Periodismo de la URV”, presentada por Antoni Pérez-Portabella.

Desde esta facultad reiteramos nuestra voluntad de contribuir a la mejor preparación de los estudiantes universitarios, a la dinamización cultural de nuestro entorno y a la configuración de una sociedad más justa, plural y tolerante.