2018_19
Guía docente 
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química
A A 
castellano 
Ingeniería Termodinámica de Fluidos (2014)
 Asignaturas
  POLIGENERACIÓN DE ENERGÍA E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 E1 Adquirir los fundamentos teóricos y prácticos necesarios para llevar a cabo el análisis de la integración de calor de los procesos reales usando el fundamentalmente el método de diseño Pinch.
 E7 Aplicar herramientas de diseño y optimización mediante programación matemática, para la simulación en régimen estacionario y dinámico de plantas de producción de energía.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 G2 Diseñar, modelizar y calcular las prestaciones y viabilidad de sistemas integrados de producción simultánea de electricidad, calor y refrigeración, agua desalada y combustibles en las denominadas plantas de poligeneración de energía.
 G6 Analizar diversas configuraciones eficientes de integración de fuentes de energía renovable en plantas de producción energía distribuida y en redes de distrito de frío y calor.
 G7 Buscar, seleccionar, clasificar y utilizar eficazmente información científica disponible dentro de las bases de datos y revistas electrónicas.
 G9 Conocer aspectos éticos orientados a la ciudadanía, relacionados con la democracia, derechos humanos, igualdad de género y ética profesional, tanto el campo de la ciencia y la industria como en el académico.
Tipo C Código Resultados de aprendizaje