2019_20
Guía docente 
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
A A 
castellano 
 
Formación del Profesorado de ESO, Bachi., FP y Enseñanza de Idiomas (2009)
 Asignaturas
  APRENDIZAJE Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
   Contenidos
tema Subtema
Módulo 1. Psicología del desarrollo y de la educación 1. Principios generales del desarrollo humano y su relación con los procesos de enseñanza-aprendizaje.

2. Desarrollo evolutivo en la adolescencia: desarrollo cognitivo, emocional y de la personalidad, social, moral y de la identidad del adolescente.

3. Características psicológicas del adolescente.
Módulo 2. Construcción del conocimiento escolar. 1.Tipos de contenidos escolares.

2. Características conceptuales y principios básicos de la concepción constructivista.

3. La naturaleza del aprendizaje significativo. El aprendizaje significativo en relación con otros tipos de aprendizaje. Condiciones para favorecer el aprendizaje significativo. Los conocimientos previos: concepto, características y funcionalidad.

4. Aprender a aprender. Regulación y gestión de la actividad de aprendizaje personal y grupal. Las estrategias de aprendizaje.
Módulo 3. La interacción y clima social en el aula. 1. La interacción profesor-alumno y entre alumnos. Representaciones mutuas y expectativas. La configuración de las relaciones entre factores motivacionales, afectivos y relacionales más favorable para realizar aprendizajes significativos.

2.Tipo de metas con que un alumno se implica en las tareas de aprendizaje. Orientaciones motivacionales del estudiante y enfoques en el aprendizaje escolar. Estrategias motivadoras en el aula.

3. La interacción profesor-alumno y entre alumnos. Representaciones mutuas y expectativas. La configuración de las relaciones entre factores motivacionales, afectivos y relacionales más favorable para realizar aprendizajes significativos.
Módulo 4. Los componentes motivacionales, afectivos y relacionales implicados en el aprendizaje escolar, y la ayuda educativa. 1.Tipos de metas con que un alumno se implica en las tareas de aprendizaje. Orientaciones motivacionales del estudiante y enfoques en el aprendizaje escolar. Estrategias motivadoras en el aula.

2. La representación que el alumno tiene de sí mismo: autoconcepto, autoconcepto académico y autoestima.