2020_21
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Investigación Avanzada en Estudios Humanísticos (2019)
 Asignaturas
  COMUNICACIÓN Y TRANSFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN
   Contenidos
tema Subtema
1. ESCRITURA ACADÉMICA Y CIENTÍFICA. Se presentan las herramientas para la comunicación por escrito de los resultados de investigación. Se aborda el proceso de publicación de la investigación haciendo referencia a aspectos relacionados con la organización y la redacción de artículos para su publicación y con el proceso de revisión de los manuscritos. 1.1 Fundamentos de la redacción científica. Preparación de un manuscrito
1.2 Estructura y contenido de artículos originales y de artículos de revisión
1.3 Proceso de revisión de manuscritos: respuesta al editor y a los evaluadores
1.4 Elaboración de informes científicos y técnicos
1.5 Elaboración de libros y capítulos de libro
• Elaboración de una tesis doctoral
2. COMUNICACIÓN ORAL DE LA INVESTIGACIÓN. Se presentan las técnicas de comunicación oral aplicadas a la comunicación de la investigación en diversos formatos. Se abordan cuestiones relacionadas con las diversas técnicas para la explicación/argumentación/persuasión, la elaboración del guion, el diseño de la presentación, etc. 2.1 Estructura y contenido de una comunicación oral
2.2 Estructura y contenido de una ponencia
2.3 Estructura y contenido de un póster
2.4 Estructura y contenido de una conferencia
2.5 Presentaciones virtuales en línea
3.DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIAS HUMANAS. Se presentan las claves de la transmisión del conocimiento científico, y se explica cómo se gestiona y se transmite a la sociedad. Se reflexiona sobre las diferencias entre la difusión de la investigación entre la comunidad científica y la divulgación de la ciencia en la sociedad. Se presentan técnicas para la transmisión del conocimiento en los medios de comunicación. 3.1 Necesidad y problemática de la divulgación de la ciencia
3.2 Divulgación en medios de comunicación social (prensa, radio, televisión, Internet): Conocimiento del sistema y fundamentos de su funcionamiento
3.3 Los distintos tipos de público y sus características
3.4 Uso de las nuevas tecnologías en la diseminación de los resultados de la investigación
4. TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO. Se analiza cómo puede transferirse el conocimiento entre diferentes unidades organizativas. 4.1 Relaciones universidad-empresa y transferencia de conocimiento
4.2 Proceso de transferencia de conocimiento a la sociedad
4.3 Licencias y patentes: Identificar invenciones patentables
4.4 Procedimiento de creación de empresas: Start-up y spin-off
5.PROTECCIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN. Se presentan distintos tipos de derechos para la protección de la innovación que permiten impulsar la valoración de la investigación y proteger los resultados que se desprenden de la actividad investigadora. 5.1 Propiedad intelectual e industrial
5.2 Patentes
5.3 Modelos de utilidad
5.4 Copyright y los derechos de autor
5.5 Open Knowledge, Open Science, Open Publishing