2021_22
Guía docente 
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
A A 
castellano 
 
Doble titulación de grado en Educación Infantil y Educación Primaria (2013)
 Asignaturas
  ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS III
   Contenidos
tema Subtema
Tema 1: Principios para la didáctica a la etapa. Las competencias matemáticas a desarrollar. Las fuentes de conocimiento. Los estándares curriculares (nctm) y los estándares comunes para las matemáticas (nctm). Otras fuentes de información (bibliografía, práctica en el aula, redes, etc.). El currículum.
Conceptos y nomenclatura a utilizar.
La adquisición de competencias matemáticas.
La secuenciación de los aprendizajes. Análisis competencial de actividades.
Tema 2: La numeración posicional i las operaciones suma y resta.
El sentido numérico y la comprensión de la numeración posicional.
La adquisición de las estructuras aditivas: sentido de las operaciones. Destrezas de cálculo mental. Los cálculos cifra a cifra (algoritmos de suma y algoritmos de resta)..
Desde los primeros conceptos numéricos al logro del valor de posición. Cifras y números. Sentido de la magnitud de un número. Dificultades y recursos específicos.
Principios para el desarrollo del sentido numérico y el cálculo aditivo comprensivo.
El sentido de las operaciones Suma y Resta (estructura aditiva). Los diferentes contextos funcionales (cardinal, tiempo, medida, dinero,....) y las posibles dificultades con alumnos de ciclo inicial.
Tema 3: Las operaciones producto y división en Primaria.
Sentidos de las operaciones. Cálculo mental y cálculo escrito. Algoritmos.
Diferentes significados de la operación producto y de la operación división. Diferentes representaciones gráficas del producto.
Recursos específicos. La división como inversa del producto. Extensión de los cálculos multiplicativos a nombres de dos cifras. El papel de los ceros finales.
La división como razón o como reparto y razonamientos correspondientes del cálculo implicado. Recursos visuales.
Algoritmos. El sentido del residuo en una división. Noción de múltiple de un número. Noción de divisor.
Tema 4: El trabajo de resolución de problemas a lo largo de la etapa.
Los problemas y la competencia matemática. Problemas y ejercicios. Los problemas aritméticos básicos y la resolución desde métodos propios a métodos expertos. Recursos. Otro tipo de problemas. Actividades de investigación y experimentación matemática.
Dficultades y recursos en la resolución de problemas no triviales.
Tema 5: De los nombres naturales a les fracciones y el nombre decimal.
La medida de magnitudes lineales. Usos de les fracciones: la relación parte/todo; las particiones de las unidades de medida; puntos en la recta. Otros usos de la fracción: cociente entre dos enteros. La fracción como razón. Concepto y uso de nombres decimales. Operaciones con decimales. La división con cociente decimal. El cociente como nombre mixto. El razonamiento proporcional. Noción y cálculo de porcentajes. Resolución de problemas.
La cuantificación de magnitudes continuas. Selección de unidades de medida y partición de estas (precisión).
Contextos de uso de fracciones y estrategias de representación. Habilidades de cálculo y resolución de situaciones con fracciones.
De las fracciones al nombre decimal (valor de posición de las cifras).
Cálculo con nombres decimales. La división decimal.
Contextos de uso de la noción de %. Problemas cotidianos. El % y la fracciones sencillas.
Tema 6: La didáctica del bloque estadística y azar.
Estadística descriptiva. Recogida y representación de datos. Lectura de información en gráficos estadísticos. Juegos y nociones básicas de probabilidad.
Medidas de una distribución: moda, media y mediana. Juegos en los que interviene el azar. La noción y el cálculo simple de la probabilidad de un evento.