DATOS IDENTIFICATIVOS 2008_09
Asignatura PSICOLOGIA DIFERENCIAL Código 11161013
Titulación
Psicologia (2002)
Ciclo 1er
Descriptores Cr.totales Cr.Teoría Cr.Prácticos Tipo Curso Periodo
4.5 3 1.5 Troncal Primer Segon
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Psicologia
Coordinador/a
CHICO LIBRAN, ELISEO
Correo-e eliseo.chico@urv.cat
raquel.prats@urv.cat
Profesores/as
CHICO LIBRAN, ELISEO
PRATS ABELLÓ, RAQUEL
Web
Descripción general e información relevante 1. Asimilación de los aspectos más relevantes de los contenidos que configuran la Psicología Diferencial, así como la inclusión de éstos en su formación académica. 2. Integración de esta disciplina dentro de una estructura más amplia de conocimientos psicológicos, de manera que los alumnos puedan relacionar los contenidos de la Psicología Diferencial con el resto de materias del área de Personalidad. 3. Adquisición de un marco teórico que permita a los alumnos, en una posterior especialización, desarrollar diversas aplicaciones psicológicas en el campo clínico, escolar, industrial, etc. 4. Adquisición, comprensión y utilización adecuada, por parte de los alumnos, de la metodología propia de esta disciplina. 5. Desarrollo informativo de los contenidos relacionados con las variables del sujeto y las variables situacionales que dan origen a diferencias inter e intra individuales e intergrupales, así como a la interacción entre ambas. 6. Un conocimientos adecuado de las principales controversias : consistencia y estabilidad de las diferencias en conducta, el origen de las diferencias individuales, etc, que afecta a la Psicología Diferencial, procurando que los alumnos puedan definirese ante tales debates. 7. Posibilitar que los alumnos puedan planificar una investigación a partir de la descripción de un problema o situación concreta y definida.

Competències
Código  
A1 Els diferents enfocaments i tradicions teòriques que han contribuït al desenvolupament històric de la psicologia, com també la seva influència en la producció del coneixement i en la pràctica professional, per tal de promoure la qualitat de vida de les persones i la societat.
A2 Els fonaments biològics de la conducta humana i de les funcions psicològiques.
A4 La naturalesa de les diferències individuals.
A8 Els principis i els procediments d’avaluació i intervenció psicològica.
A11 Els dissenys d’investigació, els procediments per formular i contrastar hipòtesis, i la interpretació dels resultats.
A13 Els diversos camps d’aplicació de la psicologia, i els coneixements necessaris per incidir-hi i per promoure la qualitat de vida en els individus, grups i organitzacions en els diferents contextos: l’escolar, clínic i de la salut, el del treball i organitzacions, i el comunitari.
A15 Identificar les característiques dels individus, grups o organitzacions i els contextos rellevants per al servei que se sol·licita. (Avaluació)
A19 Dissenyar i desenvolupar estudis en l’àmbit de la disciplina. (Recerca)
B2 Resoldre problemes de forma efectiva
B4 Treballar de forma autònoma amb iniciativa
B9 Planificació i organització
B11 Motivació per la qualitat
B13 Capacitat innovadora, emprenedora i d'adaptació a les noves situacions
B15 Aplicació crítica i reflexiva dels seus coneixements, habilitats i valors en els diferents llocs de treball que ocupi.
B18 Que pot considerar diferents perspectives sobre els temes o problemes que treballi, avaluar-los de manera crítica, fonamentar les conclusions i prendre decisions.

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias
1. Asimilación de los aspectos más relevantes de los contenidos que configuran la Psicología Diferencial, así como la inclusión de éstos en su formación académica. A1
A4
2. Integración de esta disciplina dentro de una estructura más amplia de conocimientos psicológicos, de manera que los alumnos puedan relacionar los contenidos de la Psicología Diferencial con el resto de materias del área de Personalidad. A2
3. Adquisición de un marco teórico que permita a los alumnos, en una posterior especialización, desarrollar diversas aplicaciones psicológicas en el campo clínico, escolar, industrial, etc. A13
4. Adquisición, comprensión y utilización adecuada, por parte de los alumnos, de la metodología propia de esta disciplina. A8
A19
B2
B4
5. Desarrollo informativo de los contenidos relacionados con las variables del sujeto y las variables situacionales que dan origen a diferencias inter e intra individuales e intergrupales, así como a la interacción entre ambas. A15
6. Un conocimientos adecuado de las principales controversias : consistencia y estabilidad de las diferencias en conducta, el origen de las diferencias individuales, etc, que afecta a la Psicología Diferencial, procurando que los alumnos puedan definirese ante tales debates. B15
B18
7. Posibilitar que los alumnos puedan planificar una investigación a partir de la descripción de un problema o situación concreta y definida. A11
B4
B9
B11
B13

Continguts
tema Subtema
Tema 1: Origen e historia de la psicología diferencial
Tema 2: Fundamentos teóricos de la psicología diferencial
Tema 3: El estudio científico de las diferencias individuales.
Tema 4: La inteligencia como capacidad mental.
Tema 5: Las teorías factoriales de la inteligencia.
Tema 6: Las teorías cognitivas de la inteligencia.
Tema 7: Las teorías biológicas de la inteligencia.
Tema 8: El estudio científico de los grupos humanos.
Tema 9: El origen de las diferencias individuales en inteligencia.
Tema 10: Las teorías cognitivas de las diferencias individuales en personalidad.
Tema 11: Diferencias individuales en emoción, adaptación y salud.
Tema 12: Las teorías biológicas de las diferencias individuales en personalidad.
Tema 13: El origen de las diferencias individuales en personalidad.
Tema 14: Grupos humanos.
Tema 15: Fundamentos metodológicos: Métodos y técnicas de la psicología Diferencial
Tema 16: Técnicas de trabajo en psicología diferencial.

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase Horas fuera de clase (**) Horas totales
Activitats Introductòries
2 0 2
 
Sessió Magistral
29 45 74
Resolució de problemes, exercicis a l'aula ordinària
14 14 28
Resolució de problemes, exercicis
2 0 2
 
Atenció personalitzada
1 0 1
 
Proves objectives de tipus test
1 0 1
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries
Sessió Magistral
Resolució de problemes, exercicis a l'aula ordinària
Resolució de problemes, exercicis

Atenció personalitzada
 
Atenció personalitzada
descripción

Avaluació
  descripción Peso
Resolució de problemes, exercicis a l'aula ordinària 30%
Resolució de problemes, exercicis 30%
Proves objectives de tipus test 70%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Fonts d'informació

Bàsica , , ,

Andrés Pueyo, A. (1997), Manual de psicología diferencial. Guía de estudio. Madrid. McGraw-Hill.

 Alonso Monteal, C. Y Corbalán, Berná, F. (1997). Psicología Diferencial: Guía de estudio. Murcia. DM librero-editor.

Amelang, M. y Bartussek, D. (1986), Psicología Diferencial e investigación de la personalidad. Herder.

Colon Marañón, B. R. (1998). Psicología de las diferencias individuales. Teoría y Práctica. Madrid. Pirámide.

Colom Marañón, B. R. (1995), Psicología de las diferencias individuales. Madrid. Pirámide.

Sánchez Cánovas, J. y Sánchez López, P. (1994). Psicología diferencial: diversidad e individualidad humanas. Madrid, Centro de Estudios Ramón Areces.

 

Complementària

Recomanacions