DATOS IDENTIFICATIVOS 2009_10
Asignatura (*) RELIGIOSITAT MEDIEVAL Código 12082243
Titulación
Història (2001)
Ciclo 2on
Descriptores Cr.totales Cr.Teoría Cr.Prácticos Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 4.5 1.5 Optativa Primer
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Història i història d'art
Coordinador/a
FACI LACASTA, FRANCISCO JAVIER
Correo-e franciscojavier.faci@urv.cat
Profesores/as
FACI LACASTA, FRANCISCO JAVIER
Web
Descripción general e información relevante

Competències
Código  

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias

Continguts
tema Subtema
1)- Introducción: Religión, religiosidad, historia religiosa.






2)- Religiosidad cristiana y mundo
romano.


3)- El mundo romano oriental.

4)- Los reinos germánicos occidentales

5)- La Europa carolingia y otónida

6)- La Reforma eclesiástica

7)- La Europa de los concilios lateranenses.

8)- La religiosidad en la Baja Edad Media
"Religiosidad culta" y "religiosidad popular".

Bibl. JULIA, D.- "La religión: Historia religiosa", en LE GOFF- NORA, Hacer la historia, Bcna. 1979, vol.2, pp. 143 y ss.

2)- Los textos neotestamentarios. Paganismo y cristianismo.

Bibl. VERMES, G.- Jesus el judío: los Evangelios leidos por un historiador, Bcna., 1997.

FOX, R.L.- Pagans and Christians, Londres, 1988.

3)- La diferente evolución ideológica y religiosa del mundo griego. Disidencias y herejías.

Bibl. HERRIN, J.- The Formation of Christendom, Princeton, 1987.

4)- Las diferentes iglesias: francos, visigodos, la conversión de la Inglaterra anglosajona.

BIBL. WALLACE-HADRILL, The Frankish Church, Oxford, 1983.

BARBERO-VIGIL.- La formación del feudalismo en la Península Ibérica, Barcelona, 1978.

5)- Similitudes y diferencias entre la Iglesia carolingia y la otónida. La legislación carolingia. La "Iglesia imperial otónida".

Bibl. HALPHEN, L.- Carlomagno y el Imperio carolingio, Mexico, 1955.
LEYSER, K.- Rule and conflict in early medieval society: Ottonian Saxony, Londres, 1979.

5)- Reforma eclesiástica o "Reforma gregoriana". El conflicto de las Investiduras.

Bibl. COWDREY.- Pope Gregory VII, 1073-1085, Oxford, 1998.
ROBINSON.- Authority and Resistance in the Investiture Context, Manchester, 1978.

7)- La "monarquía pontifical". Cruzadas y órdenes militares.

Bibl. GARCIA GUIJARRO, L.- Cruzadas y órdenes militares, Madrid, 1989.
MORRIS.- The Papal Monarchy, Oxford, 1989.

8)- Cambios ideológicos: el "espíritu laico". Nuevas formas de religiosidad y herejías.
Bibl. ALVAREZ PALENZUELA, V.- El Cisma de occidente, Madrid, 1982.

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase Horas fuera de clase (**) Horas totales
Activitats Introductòries
0 0 0
 
Sessió Magistral
40 0 40
Treballs
5 0 5
Seminaris
5 0 5
 
Atenció personalitzada
10 0 10
 
Proves de desenvolupament
2 0 2
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries
Sessió Magistral El profesor trazará en sus horas de dodencia magistral, las líneas generales de la asignatura.
Treballs Sirven para que algunos alumnos, los que muestren más interés, puedan profundizar en la asignatura
Seminaris En los seminarios, se debatirán algunos temas especialmente relevantes.

Atenció personalitzada
 
Atenció personalitzada
descripción
Se marcarán horas de atención al alumnado para la preparación de las exposiciones y el seguimiento general del trabajo del alumno.

Avaluació
  descripción Peso
Atenció personalitzada
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

La evaluación se llevará a cabo de forma continuada. Se tendrán en cuenta la asistencia y actitud en clase, el trabajo personal, la asistencia a tutorías y la participación en los seminarios.Asimismo, habrá dos pruebas de preguntas cortas, una a mitad del período lectivo y otra al final.


Fonts d'informació

Bàsica VAUCHEZ-PIETRI (Dir.), HISTOIRE DU CHRISTIANISME, Paris, desde 1990, Desclée
FLICHE-MARTIN (Dir.), HISTOIRE DE L´EGLISE, Paris, desde 1950, Bloud Gay
HERRIN, J., THE FORMATION OF CHRISTENDOM, Princeton, 1987, Univ. Press,

Complementària DURCKHEIM, E., LAS FORMAS ELEMENTALES DE LA VIDA RELIGIOSA, Madrid, 1982, AKAL
BROWN, P., "The Rise and Function of the Holy Man in Late Antiquity", London, 1971, "Journal of Roman Studies"
Mc KITTERICK, R., Carolingian culture: emulation and innovation, Cambridge, 1994, Univ. Press
CAPITANI, O., Tradizione ed interpretazione. Dialetiche ecclesiologiche del sec. XI, Roma, 1990, Jouvence
DUBY, G., San Bernardo y el arte cisterciense, Madrid, 1981, Taurus

Recomanacions

Asignaturas que continúan el temario
HISTÒRIA DE LA CULTURA MEDIEVAL/12082246

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
HISTÒRIA DE LA CULTURA MEDIEVAL/12082246

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
HISTÒRIA ANTIGA UNIVERSAL II/12081004
HISTÒRIA MEDIEVAL UNIVERSAL I/12081005
COMPLEMENTS DE FORMACIÓ II: EN HISTÒRIA ANTIGUA I MEDIEVAL/12083203
(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.