DATOS IDENTIFICATIVOS 2009_10
Asignatura (*) HISTÒRIA DE L'ESPANYOL D'AMÈRICA Código 12132019
Titulación
Filologia Hispànica (2001)
Ciclo 2on
Descriptores Cr.totales Cr.Teoría Cr.Prácticos Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 4.5 1.5 Troncal Quart Segon
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Filologies Romàniques
Coordinador/a
GARCÍA ESPAÑOL, ANTONIO MARÍA
Correo-e antoniom.garcia@urv.cat
Profesores/as
GARCÍA ESPAÑOL, ANTONIO MARÍA
Web http://pizarro.fll.urv.es/amge/
Descripción general e información relevante Història de l'espanyol d'Amèrica, des del Descobriment fins a l'actualitat

Competències
Código  
A1 Conèixer la llengua i la literatura espanyoles en profunditat
A2 Conèixer la història de la llengua espanyola i la seva cultura
A5 Conèixer la realitat lingüística i literària hispanoamericana
B3 Aplicar pensament crític, lògic i creatiu
C2 Utilitzar com a usuari les eines bàsiques en TIC

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias
Estudio de las variedades del español hablado en América desde una perspectiva histórica y actual. A1
A2
A5
B3
C2

Continguts
tema Subtema
0. Aspectos geográficos, históricos y culturales de América1. Las lenguas precolombinas: su desaparición.2. La expansión del español en las Indias.3. El andalucismo.4. Unidad y diversidad.5. Desarrollo del español americano (ss. XVI-XIX)6. Zonas dialectales del español de América (s. XX).
*** Se incluirá información completa sobre el programa, la bibliografía y otros materiales en una página web cuya dirección facilitará el profesor al inicio del curso ***
Se incluirá información completa sobre el programa, la bibliografía y otros materiales en una página web cuya dirección facilitará el profesor al inicio del curso

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase Horas fuera de clase (**) Horas totales
Activitats Introductòries
1.5 0 1.5
 
Sessió Magistral
43.5 19 62.5
Treballs
15 8 23
 
Atenció personalitzada
60 0 60
 
Proves objectives de preguntes curtes
2 0 2
Proves pràctiques
1 0 1
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Activitats encaminades a prendre contacte i a recollir informació dels alumnes i presentació de l’assignatura.
Sessió Magistral Exposició dels continguts de l'assignatura.
Treballs Treballs que realitza l'alumne.

Atenció personalitzada
 
Atenció personalitzada
descripción
dimecres 11:00-12:00 dijous 10:00-11:00

Avaluació
  descripción Peso
Proves objectives de preguntes curtes Prova de 4 preguntes curtes 70%
Proves pràctiques comentaris de texts 30%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

A lo largo del curso se realizarán trabajos prácticos (especialmente comentarios de texto) para ejemplificar las clases teóricas y para completarlas con datos históricos, culturales y lingüísticos de los diversos países americanos.Estas prácticas computarán en la nota final (30%). Examen teórico (70%)Nota final: exámen teórico + prácticas.En la evaluación global se tendrá en cuenta la expresión escrita (redacción, ortografía...)


Fonts d'informació

Bàsica

ALVAR, M. El español de las dos orillas. Madrid, Mapfre.

BUESA OLIVER, T. Indoamericanismos léxicos en español. Madrid, CSIC.

FONTANELLA DE WEINBERG, M. El español de América. Madrid, Mapfre.

GARRIDO DOMÍNGUEZ, A. Los orígenes del español de América. Madrid, Mapfre

LOPE BLANCH, J.M. El español de América. Madrid, Alcalá.

MARTINELL, E. La comunicación entre españoles e indios. Madrid, Mapfre.

QUILIS, A. La lengua española en cuatro mundos. Madrid, Mapfre.

Complementària

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.