DATOS IDENTIFICATIVOS 2010_11
Asignatura (*) DRET DE SOCIETATS Código 16051203
Titulación
Ciències Empresarials (2002)
Ciclo 1r
Descriptores Cr.totales Cr.Teoría Cr.Prácticos Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 4.5 1.5 Optativa Segon
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Dret Privat,Processal i Financer
Coordinador/a
ALEGRET BARTOLÍN, CARLOS
Correo-e carlos.alegret@urv.cat
Profesores/as
ALEGRET BARTOLÍN, CARLOS
Web
Descripción general e información relevante Estudio del sistema concursal español, títulos valores y contratos mercantiles.

Competències
Código  
A1 Gestionar i administrar una empresa o organització, entenent la seva ubicació competitiva i institucional i identificant les seves fortaleses i debilitats.
A2 Integrar-se en qualsevol àrea funcional d'una empresa o organització mitjana o gran i ocupar qualsevol tasca de gestió en ella encomanada.
A4 Redactar projectes de gestió global o d'àrees funcionals de l'empresa.
B1 Aprendre a aprendre
B2 Resoldre problemes de forma efectiva
B3 Aplicar pensament crític, lògic i creatiu
B4 Treballar de forma autònoma amb iniciativa
C5 Expressar-se correctament (tant de forma oral com escrita) en la llèngua pròpia

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias
Conèixer els diferents tipus societaris. A2
B3
C5
Argumentar el model societari mes adient per a cada model empresarial. A1
A4
B2
Organitzar el funcionament de la vida societaria. A1
B1
C5
Contribuir a la creació de qualsevol tipus societari fent servir difents eines. B1
B4

Continguts
tema Subtema
Lección 1ª: Teoría general de las sociedades. 1. Concepto de sociedad en Derecho español.
2. Sociedades civiles y mercantiles. Distinción y tipos de sociedades mercantiles.
3. El negocio de fundación de una sociedad. Caracteres. Forma y publicidad del negocio fundacional. Sociedades irregulares y de hecho.
4. Personalidad jurídica. Evolución y situación actual.
Lección 2ª: Sociedades personalistas. 1. La sociedad colectiva. Concepto y caracteres. Relaciones jurídicas internas. Gestión y patrimonio. Relaciones jurídicas externas. Representación y responsabilidad. Modificaciones de la escritura social.
2. La sociedad en comandita simple. Concepto y caracteres. Relaciones jurídicas internas. El socio comanditario. Relaciones jurídicas externas.
Lección 3ª: La sociedad anónima (I) 1. Evolución histórica y situación actual. Derecho comunitario. Significado económico y jurídico. Los "tipos" de sociedad anónima.
2. El Derecho español de la sociedad anónima. Líneas generales. El capital. Las acciones. Responsabilidad. Personalidad jurídica.
3. El negocio fundacional. Escritura y estatutos.
4. La aportación social. Especial referencia a las aportaciones no dinerarias.
5. Sociedad en formación y sociedad irregular. La inscripción registral.
6. Nulidad de la fundación.
Lección 4ª: La sociedad anónima (II) 1. La acción como parte alícuota del capital.
2. La acción como expresión de la condición de socio. Derechos y obligaciones del accionista. Clases de acciones.
3. La acción como valor mobiliario. Su documentación. Transmisión de la acción y sus limitaciones.
Lección 5ª: La sociedad anónima (III) 1. Clases de órganos.
2. La Junta General de accionistas. Régimen jurídico. Impugnación de acuerdos de la Junta.
3. La administración social. Formas de organización. Estatuto jurídico de los administradores. Poder de representación y responsabilidad. El Consejo de Administración.
4. Los auditores de cuentas.
Lección 6ª: La sociedad de responsabilidad limitada 1. Concepto y caracteres en Derecho español.
2. Fundación de la sociedad de responsabilidad limitada.
3. Las participaciones. Régimen jurídico.
4. Órganos sociales. Formación y ejecución de la voluntad social.
Lección 7ª: Modificación de los estatutos sociales 1. Consideraciones generales. Órgano competente. Régimen jurídico básico y supuestos especiales.
2. El aumento del capital. Procedimientos. Capital autorizado. Derecho de suscripción preferente.
3. La reducción de capital.
Lección 8ª: Disolución y liquidación de sociedades mercantiles. 1. Disolución parcial. Exclusión y separación de socios.
2. Causas de disolución de las sociedades personalistas y capitalistas.
3. Liquidación de la sociedad. Órganos y operaciones. Extinción.
Lección 9ª: Transformación, fusión y escisión de sociedades mercantiles 1. Transformación. Concepto y régimen jurídico.
2. Fusión. Concepto y clases. El proyecto de fusión y sus informes. El acuerdo de fusión. Ejecución de la fusión. Nulidad.
3. Escisión. Concepto y tipos. Régimen jurídico.
Lección 10ª: Sociedades mercantiles especiales 1. Las Sociedades Anónima y de Responsabilidad Limitada Unipersonales
2. La Sociedad Nueva Empresa
3. La Sociedad Comanditaria por Acciones
4. La sociedad anónima deportiva.
5. Las sociedades de profesionales.
3. La Sociedad Anónima con Capital Público
Lección 11ª: Sociedades de base mutualista. 1. La economía social y las empresas de la economía social: concepto y contenido.
2. La sociedad laboral. Antecedentes legislativos. La Ley 4/1997 de marzo de Sociedades Laborales
3. La sociedad cooperativa. Regulación en Derecho español.
A) Concepto. Clases. Regulación jurídica
B) Constitución de la cooperativa. Registre de cooperativas.
C) Los socios cooperativos.
D) Los órganos de la cooperativa. Régimen económico.
4. Les agrupaciones mutualistas.
5. La mutua de seguros.
6. La sociedad de garantía recíproca.
Lección 12ª: Concentración y colaboración económica de sociedades. 1. Los grupos de sociedades como forma de concentración económica. Problemática jurídica en Derecho de sociedades.
2. Formas jurídicas de cooperación empresarial. Uniones temporales de empresas.
3. La llamada "filial común" (joint venture).
4. Agrupación de interés económico. Régimen en Derecho español (AIE) y Derecho comunitario (AEIE).
Lección 13ª: La insolvencia de las sociedades (I) 1. Régimen jurídico.
2. Presupuestos de la declaración judicial del concurso: subjetivo, objetivo y formal.
3. Los órganos del concurso: el Juez, la administración concursal y la junta de acreedores.
4. La posición de los administradores sociales
Lección 14ª: La insolvencia de las sociedades (II) 1. Los efectos del concurso sobre el deudor: personales, patrimoniales y reales.
2. Los efectos del concurso sobre los acreedores.
3. La determinación de la masa.
3.1. La masa activa
3.2. La masa pasiva
Lección 15ª: La insolvencia de las sociedades (III) 1. Las soluciones del concurso de acreedores
2. El convenio
3. La liquidación
4. La calificación del concurso
5. La conclusión del concurso

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Exposición e introducción al curso indicando los objetivos tanto teóricos como prácticos del mismo.
Sessió Magistral Clases Teóricas.
Resolució de problemes, exercicis Casos prácticos a resolver por el alumno con posterior resolución en clase por el profesor.
Treballs

Atenció personalitzada
 
Resolució de problemes, exercicis
descripción
RESOLVER TODAS LAS DUDAS A LOS ALUMNOS Y GUIARLES SOBRE LA METODOLOGIA A EMPLEAR PARA RESOLVER LOS CASOS PRACTICOS Y SABER UTILIZAR TODAS LAS FUENTES DEL DERECHO.

Avaluació
  descripción Peso
Proves de desenvolupament DESARROLLAR LAS PREGUNTAS PUESTAS POR EL PROFESOR BASADAS EN LA GUIA DOCENTE. 70
Proves pràctiques RESOLVER CASOS PRACTICOS DURANTE EL CURSO 30
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

LA NOTA FINAL CONSTA DE DOS PARTES: LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA FINAL DE CURSO (70% DEL TOTAL) Y LOS CASOS PRÁCTICOS REALIZADOS DURANTE EL CURSO (30%)

EN LA SEGUNDA CONVOCATORIA, LA NOTA FINAL SERÁ EXCLUSIVAMENTE LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA FINAL (100%)


Fonts d'informació

Bàsica

Bibliografía (Consultar siempre las últimas ediciones)

- BROSETA PONT, M.; MARTINEZ SANZ, F., Manual de Derecho Mercantil, vol. 1º

- JIMENEZ SANCHEZ, G.J., Derecho Mercantil, vol. 1º

- SANCHEZ CALERO, F., Principios de Derecho Mercantil.

- SANCHEZ CALERO, F., Instituciones de Derecho Mercantil, vol. 1º  

- MENÉNDEZ,  A.(Dir.), Lecciones de Derecho Mercantil.

Complementària

Recomanacions

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
DRET DEL TREBALL I LA SEGURETAT SOCIAL/15072031

Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
DRET MERCANTIL I/15071027
 
Otros comentarios
Asistencia a clase y preparación de los diferentes casos prácticos
(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.