DADES IDENTIFICATIVES 2011_12
Assignatura (*) INTRODUCCIÓ ALS SISTEMES D'INFORMACIÓ GEOGRÀFICA Codi 12091104
Ensenyament
Geografia (2001)
Cicle 1r
Descriptors Crèd. Crèd. teoria Crèd. pràctics Tipus Curs Període Horaris i dates d'examen
6 3 3 Obligatòria Segon Primer
Modalitat i llengua d'impartició
Departament Geografia
Coordinador/a
PEREZ ALBERT, MARIA YOLANDA
Adreça electrònica myolanda.perez@urv.cat
Professors/es
PEREZ ALBERT, MARIA YOLANDA
Web http://www.sre.urv.es/web/geografia
Descripció general i informació rellevant Esta asignatura tiene un enfoque introductorio y abarca el estudio de los Sistemas de Información Geográfica desde un enfoque teórico-práctico. Se pretende que, por una parte, el alumno asimile los conceptos, metodologías y procedimientos propios de la disciplina mientras que, por la otra, aplique dichos conocimientos en el manejo de software SIG con la intención de resolver problemas del territorio.
Com a conseqüència de l'extinció del pla d'estudi que estàs cursant, en aquesta assignatura només tindràs dret a examen. Per conèixer la data de realització de l'examen consulta a l'apartat d'horaris de les assignatures. En cas d'haver de sol·licitar convocatòria extraordinària recorda que per poder matricular aquest dret d'examen hauràs de presentar una sol·licitud a la secretaria del teu Campus/Centre.

Continguts
Tema Subtema
CONTINGUTS TEÒRICS Descripció dels continguts teòrics:
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA
1.- INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
1.1. ¿Qué es un Sistema de Información Geográfica?
1.2. La historia de los Sistemas de Información Geográfica
1.3. Los componentes físicos y lógicos de los Sistemas de Información Geográfica
1.4. Las aplicaciones de los Sistemas de Información Geográfica
2.- LA NATURALEZA Y REPRESENTACIÓN DE LOS DATOS GEOGRÁFICOS
2.1. Los datos geográficos: componentes y características
2.2 La representación digital de los datos geográficos
3.- EL MODELO DE DATOS VECTORIAL
3.1 Los sistemas vectoriales: conceptos básicos
3.2 La codificación y estructura de los sistemas vectoriales
4.- EL MODELO DE DATOS TESELAR
4.1 El modelo de datos teselar: conceptos básicos
4.2 La codificación y la estructura de los sistemas teselares
5.- LAS BASES DE DATOS GEOGRÁFICAS
5.1 Las características de una base de datos geográfica
5.2 La creación de una base de datos geográfica
6.- FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
6.1 El análisis de la información en los SIG vectoriales
6.2 El análisis de la información en los SIG teselares
7.- LAS SUPERFICIES Y SU ANÁLISIS
7.1 Los Modelos Digitales del Terreno: estructura y elaboración
7.2 Análisis y aplicaciones de los Modelos Digitales del Terreno
CONTINGUTS PRÀCTICS Descripció dels continguts pràctics
PRÁCTICAS DE GABINETE
1.- Modelo de datos vectorial. Codificación simple
2.- Modelo de datos vectorial. Codificación simple y entidad por entidad
3.- Modelo de datos vectorial. Codificaciones topológicas DIME
4.- Modelo de datos vectorial. Codificación topológica arco-nodo
5.- La asignación de atributos en el modelo de datos teselar (1)
6.- La asignación de atributos en el modelo de datos teselar (2)
7.- La codificación de la información en los modelos teselares. Codificación run-lengh
8.- La codificación de la información en los modelos teselares. Codificación jerárquica o Quad-tree
9.- Modelos Digitales de Elevaciones / Modelos Digitales del Terreno
PRÁCTICAS DE INFORMÁTICA
1.- Búsqueda de información en la WWW de temática SIG y bases de datos cartográficas
2.- Modelos de representación: Comparación entre representación vectorial y teselar. Consulta de bases de datos cartográficas en ambos formatos
3.- El modelo vectorial
4.- El modelo teselar
5.- Las B. D. Geográficas: Importación / incorporación de Información y Gestión de bases de datos
6.-Selección de información. Procedimiento de selección de la información: búsqueda espacial o por localización, búsqueda por atributos.
7.- Distancia y proximidad. Cálculo de costes y ruta de menor coste
8.- Cambio de tipo de objeto. Rasterización / vectorización
9.- Reclasificación. Construcción de categorías
10.- Álgebra de mapas y superposición espacial, Combinación de capas para determinar una localización óptima
11.- El análisis de los MDT: Cálculo de pendientes, cálculo de orientaciones, cálculo de cuencas de drenaje, cálculo de la intervisibilidad

Atenció personalitzada
Descripció
Se podrán realizar sesiones de tutoría que permitirán el seguimiento de los ejercicios prácticos y resolución de dudas

Avaluació
 
Altres comentaris i segona convocatòria

Se realizará un examen teórico-práctico.


Fonts d'informació
Bàsica Gutierrez Puebla,J., Gould Michael (2000), SIG: Sistemas de informacion Geografica, Sintesis,
varios autores, manual del software Miramon, disponible en el software,

Complementària Burrough,P.A (1988), principales of geographical information system for land resources assessment, Oxford Unive, press,
Bosque Sendra,J. (2000), sistemas de informacion Geografica, 3rd Ed, Rialp,Madrid,
Moldes Teo,F.J., (1995), Tecnologia de los sistemas de informacion Geografica, Ed, RA-MA.MAdrid,

(*)La Guia docent és el document on es visualitza la proposta acadèmica de la URV. Aquest document és públic i no es pot modificar, llevat de casos excepcionals revisats per l'òrgan competent/ o degudament revisats d'acord amb la normativa vigent