DATOS IDENTIFICATIVOS 2011_12
Asignatura (*) DRET PROCESSAL DEL TREBALL Código 15061103
Titulación
Relacions Laborals (2002)
Ciclo 1r
Descriptores Cr.totales Cr.Teoría Cr.Prácticos Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
4.5 3 1.5 Obligatòria Tercer Segon
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Dret Públic
Coordinador/a
PURCALLA BONILLA, MIGUEL ANGEL
Correo-e joseluis.beato@urv.cat
0
Profesores/as
BEATO GARCÍA, JOSÉ LUIS
PURCALLA BONILLA, MIGUEL ANGEL
Web
Descripción general e información relevante Adquisicion por el alumno de los conocimentos necesarios para su formacion juridica y su capacitacion profesional en el ambito del Derecho Procesal del Trabajo
Como consecuencia de la extinción del plan de estudios que estas cursando, en esta asignatura sólo tendrás derecho a examen. Para conocer la fecha de realización del examen, consulta el apartado de horarios de las asignaturas. En caso que necesites solicitar convocatoria extraordinaria, recuerda que para poder matricular este derecho a examen, deberás presentar una solicitud en la secretaría de tu Campus/Centro.

Continguts
tema Subtema
1. Derecho Procesal del Trabajo y jurisdicción social. 1.1. El Derecho Procesal del Trabajo: concepto.
1.2. Los órganos jurisdiccionales del orden social: orígenes, evolución y estructura orgánica.
1.3. Ámbito de la jurisdicción social.
1.4. Reglas de competencia de la jurisdicción social.

2. El proceso laboral 2.1. Los principios informadores del proceso laboral.
2.2. Las partes: capacidad, legitimación, representación y defensa.
2.3. El régimen de los actos procesales: tiempo, lugar y forma.
2.4. Actos de evitación del proceso: conciliación extrajudicial y reclamación administrativa previa.
2.5. Actos preparatorios y medidas precautorias.
3. El proceso laboral y las modalidades procesales 3.1. El proceso laboral ordinario y las modalidades procesales.
3.2. El inicio del proceso laboral: la demanda.
3.3. El desarrollo del proceso laboral: conciliación judicial, juicio oral y diligencias para mejor proveer.
3.4. La terminación del proceso laboral.
4. Los medios de impugnación en el proceso laboral. 4.1. Los medios de impugnación: concepto y clases.
4.2. Remedios: reposición y súplica.
4.3. Recursos: suplicación, casación ordinaria, casación para la unificación doctrina y queja.
4.4. La impugnación de la cosa juzgada.
5. El proceso laboral de ejecución. 5.1. Proceso laboral y derecho a la ejecución.
5.2. Objeto y sujetos del proceso laboral de ejecución.
5.3. Procedimiento de ejecución laboral.
5.4. Clases de ejecución laboral: ejecución definitiva y ejecución provisional.







Atenció personalitzada
descripción
Horari d'atenció: dilluns, de 20 a 21 hores; dimarts, de 16 a 18 hores Atenció no presencial via moodle

Avaluació
 
Otros comentarios y segunda convocatoria


Prueba de evaluación de la asignatura. En las dos convocatorias (primera y segunda) constará de dos partes:

La primera parte de la prueba, de carácter eliminatorio, consistirá en la realización de un caso práctico de forma individual y por escrito. Se podrá utilizar toda la documentación bibliográfica, normativa y jurisprudencial que se considere oportuno, excepto los materiales con soporte informático. No estará permitido el intercambio de dicha documentación. Para superar la prueba práctica se ha de obtener una calificación mínima de cinco puntos.

La segunda parte, teórica, será oral y pública. Consistirá en la contestación a dos preguntas correspondientes a las lecciones de la asignatura, de acuerdo con la guía docente del curso.
Como garantía de objetividad, la realización de la parte teórica se efectuará, para cada convocatoria, ante un Tribunal compuesto por dos profesores del área de DTSS, uno de los cuales será en todo caso el responsable de la asignatura.
En esta prueba el alumno podrá utilizar la guía docente de la asignatura, así como elaborar previamente un esquema de las respuestas, que, una vez finalizado su examen, entregará al Tribunal. Para superar la prueba teórica se ha de obtener una calificación mínima de cinco puntos


Fonts d'informació
Bàsica

1. Manuales y obras generales.

ALBIOL MONTESINOS Y OTROS: Derecho Procesal Laboral. Tirant lo Blanch. 2010.

MARTÍN VALVERDE, A.; RODRÍGUEZ-SAÑUDO GUTIÉRREZ, F. y GARCÍA MURCIA, J.: Derecho del Trabajo . Tecnos. Madrid, 2011.

MARTÍNEZ ABASCAL, V.A. (Coordinador): Nueva Ley de Enjuiciamiento Civil y proceso laboral . Marcial Pons, 2002.

MONTOYA MELGAR, A.: Derecho del Trabajo. Tecnos. Madrid, 2011.

Complementària

 

(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.