DATOS IDENTIFICATIVOS 2011_12
Asignatura (*) DRET SINDICAL I Código 15204103
Titulación
Grau de Relacions Laborals i Ocupació (2009)
Ciclo 1r
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
5 Obligatòria Segon Primer
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Dret Públic
Coordinador/a
JIMENEZ PIQUERO, ANTONIO
RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, ROSA MARIA
Correo-e rosa.rodriguez@urv.cat
elena.rodriguez@urv.cat
antonio.jimenez@urv.cat
Profesores/as
RODRÍGUEZ SÁNCHEZ, ROSA MARIA
RODRÍGUEZ BEA, ELENA
JIMENEZ PIQUERO, ANTONIO
Web
Descripción general e información relevante Estudio del concepto y fuentes del Derecho Sindical, así como de libertad sindical y de la participación colectiva en la empresa y en ámbito institucional.

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
 A1 Identificar i interpretar correctament els elements bàsics dels sistema jurídic i el marc normatiu regulador de les relacions laborals, de la Seguretat Social i de l’ocupació
 A4 Reconèixer la complexitat i el caràcter dinàmic i interrelacional del treball i dels seus agents socials, atenent de forma integrada a les seves perspectives jurídica, organitzativa, psicològica, sociològica, històrica i econòmica
 A5 Argumentar i raonar jurídicament en l’àmbit de les relacions laborals
 A6 Realitzar funcions d’assessorament, representació, negociació i resolució de conflictes en els diferents àmbits de les relacions laborals
 A7 Intervenir i gestionar sociolaboralment en les relacions laborals
Tipo B Código Competencias Transversales
 B1 Aprendre a aprendre.
 B2 Resoldre problemes complexos de forma efectiva en el camp sociolaboral.
 B4 Treballar de forma autònoma amb responsabilitat i iniciativa, demostrant capacitat d'organització i planificació.
 B5 Treballar en equip de forma cooperativa i responsabilitat compartida, demostrant capacitat d'organització i planificació.
 B6 Comunicar informació, idees, problemes i solucions de manera clara i efectiva en públic o en àmbits tècnics concrets.
Tipo C Código Competencias Nucleares

Resultats d'aprenentage
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A1 Genèric
 A4 Comprèn la relació jurídica i històrica de les relacions laborals i sindicals
 A5 Genèric
 A6 Coneix el règim jurídic de les relacions col•lectives de treball
 A7 Genèric
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 B1 Genèric
 B2 Genèric
 B4 Genèric
 B5 Genèric
 B6 Genèric
Tipo C Código Resultados de aprendizaje

Continguts
tema Subtema
1. El Derecho Sindical: caracterización, fuentes y aplicación. 1.1. El Derecho Sindical: concepto y caracteres.
1.2. Las fuentes del Derecho Sindical.
1.3. La aplicación de las normas de Derecho Sindical.
2. La libertad sindical: caracterización 2.1. La libertad sindical: concepto y fundamentos.
2.2. La libertad sindical: evolución histórica.
2.3. La libertad sindical en el ordenamiento vigente: contenido esencial y contenido adicional.
3. La libertad sindical: regulación. El derecho de asociación empresarial. 3.1. La libertad sindical individual: sujetos y contenido.
3.2. La libertad sindical colectiva: sujetos y contenido.
3.3. La representatividad sindical: concepto, fundamento, criterios de atribución, niveles de representatividad y facultades.
3.4. La tutela de la libertad sindical.
3.5. El derecho de asociación empresarial.
4. La participación de los trabajadores en la empresa: caracterización y regulación. 4.1. La participación en el ámbito socioeconómico: clases y regulación constitucional.
4.2. La representación de los trabajadores en la empresa: representación unitaria, sindical y en materia de prevención de riesgos laborales.
4.3. La representación de los trabajadores en el ámbito comunitario.
4.4. El derecho de reunión en la empresa.
4.5. El autogobierno laboral de la empresa: sociedades laborales y sociedades cooperativas.


5. La participación de los funcionarios públicos: caracterización y regulación. 5.1. La participación de los funcionarios: clases y regulación constitucional.
5.2. La representación unitaria de los funcionarios: regulación legal.
5.3. El derecho de reunión de los funcionarios.

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase
Horas fuera de clase
(**) Horas totales
Activitats Introductòries
A1
A5
2 0 2
Sessió Magistral
A1
A4
30 45 75
Resolució de problemes, exercicis
A1
A5
A6
A7
16 25 41
Atenció personalitzada
A1
A5
3 0 3
 
Proves mixtes
A1
A5
4 0 4
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Con carácter previo al inicio de las clases teóricas y prácticas, se realizarán sendas sesiones introductorias, destinadas a explicar las finalidades que se pretenden alcanzar con estas actividades docentes, así como las pautas organizativas, metodológicas y valorativas propias de las mismas.
Sessió Magistral Exposición de los contenidos teóricos de la asignatura, en la que se estimula la participación de los alumnos a fin de clarificar todas las cuestiones que éstos planteen en relación con tales contenidos.
Resolució de problemes, exercicis
Preparación, resolució escrita y exposición pública y debate de supuestos y ejercicios prácticos relacionados con los contenidos de la asignatura. La asistencia es obligatoria.

Atenció personalitzada
descripción
Los profesores atenderán todas las cuestiones que plantee al alumno el desarrollo de las actividades docentes de la asignatura, en el horario de atención personalizada que se hará público al inicio del curso. Dicha atención podrá dispensarse, indistintamente, de forma presencial, por teléfono o por correo electrónico.

Avaluació
Metodologías Competencias descripción Peso        
Resolució de problemes, exercicis
A1
A5
A6
A7
Los casos prácticos realizados se evaluarán de acuerdo con el estudio efectuado de las fuentes de conocimiento utilizadas, la adecuada fundamentación jurídica de las respuestas y la capacidad de síntesis.
Para superar esta actividad obligatoria se ha de obtener una calificación mínima de cinco puntos en el promedio de los casos prácticos (realización y debate).
50%
Proves mixtes
A1
A5
Durante el curso se realizarán dos pruebas teóricas, de forma individual, en clase y por escrito. Estas pruebas evaluarán la parte teórica de la asignatura.
Para superar esta actividad obligatoria será necesario obtener un mínimo de cinco puntos en cada una de los dos pruebas teóricas. La calificación de esta parte teórica será el resultado de promediar la alcanzada en las dos pruebas.


50%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Para superar la asignatura en segunda convocatoria se realizará un examen de la o las partes no superadas en evaluación continuada:
- teórica, consistente en la realización de una prueba por escrito de los contenidos de la asignatura
- práctica, consistente en la resolución de un supuesto práctico para el que el alumno podrá utilizar la normativa y jurisprudencia aportada por el mismo al examen
Para aprobar la asignatura se tendrá que obtener un 5 en cada una de las pruebas realizadas. El alumno que solo tenga que hacer una de las dos pruebas en segunda convocatoria obtendrá la nota final de la asignatura del promedio de la obtenida en el examen con la de la actividad superada en evaluación continua


Fonts d'informació

Bàsica

1. Manuales y obras generales.

GARCÍA NINET, J.I.: Manual de Derecho Sindical. Atelier. Barcelona. Última edición.

OJEDA AVILÉS, A.: Derecho Sindical . Tecnos. Madrid, última edición.

PALOMEQUE LÓPEZ, M.C.: Derecho Sindical Español . Tecnos. Madrid, Última edición.

SALA FRANCO, T. y ALBIOL MONTESINOS, I.: Derecho Sindical. Tirant lo Blanch. Valencia. Última edición.

VIDA SORIA, J.: Manual de Derecho Sindical. Comares. Granada. Última edición.

2. Poligrafías, monografías y artículos en revistas especializadas.

Cuando proceda, se facilitará su referencia de forma paralela a las explicaciones de la disciplina.

3. Repertorios normativos laborales.

A. Normativa interna.

a) Legislación

AA.VV.: Legislación social básica . Civitas. Madrid. Última edición.

AA.VV.: Legislación laboral y de Seguridad Social . Tecnos. Madrid. Última edición

GALIANA MORENO, J.M. y SEMPERE NAVARRO, A.V.: Legislación laboral y de la Seguridad Social . Thomson-Aranzadi, 2009.

MONTOYA MELGAR, A.; GARCÍA ABELLÁN, J. y AGUILERA IZQUIERDO, R.: Legislación Sindical. Tecnos. Madrid, 2008.

b) Convenios colectivos

Repertorio de Westlaw Social de Thomson-Aranzadi: http://www.aranzadi.es

Repertorio de Convenios Colectivos Laborales de Lex Nova : http://www.lexnova.es

B. Normativa europea .

ARELLANO CATALÁN, J.C.: Convenios, Resoluciones y Recomendaciones del Consejo de Europa en materia social . Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Madrid, 1992.

CRUZ VILLALÓN, J. y GÓMEZ MUÑOZ, J.M.: Legislación laboral de la Unión Europea . Tecnos. Madrid, 2002.

http://europa.eu.int/eur-lex/es/index.html

C. Normativa internacional (O.I.T.).

O.I.T.: Convenios y Recomendaciones: 1911-1983 MTSS. Madrid, 1984.

O.I.T. : Convenios y Recomendaciones : 1919-1990 (Anexo). MTSS. Madrid, 1991.

http://www.ilo.org/public

4. Repertorios jurisprudenciales

Repertorio de jurisprudencia Westlaw Social de Thomson-Aranzadi: http://www.aranzadi.es

Repertorio de jurisprudencia de Información laboradle Lex Nova : http://www.lexnova.es

Complementària

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.