DATOS IDENTIFICATIVOS 2011_12
Asignatura (*) FONAMENTS DEL TURISME CULTURAL Código 21204209
Titulación
Ciclo 1r
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 Optativa Segon
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Geografia
Coordinador/a
RUSSO ., ANTONIO
Correo-e antonio.russo@urv.cat
Profesores/as
RUSSO ., ANTONIO
Web http://www.urv.cat/dgeo/ensenyament/es_directori/view.php?ID=37
Descripción general e información relevante Esta asignatura se ocupa de introducir los estudiantes al conocimiento del turismo cultural, una de las formas de turismo que más crece a nivel mundial, y que presupone las interrelaciones más directas entre turismo, territorio y sociedad local. Se dará una perspectiva multidisciplinaria al tema del turismo cultural, en línea con las lecturas más reciente de la literatura científica sobre el fenómeno, y se ofrecerá una mezcla de temas conceptuales y ejemplos prácticos para comprender los elementos de problematización de este fenómeno.

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
Tipo B Código Competencias Transversales
Tipo C Código Competencias Nucleares

Resultats d'aprenentage
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
Tipo C Código Resultados de aprendizaje

Continguts
tema Subtema
1. NOCIONES DE CULTURA Y RELEVANCIA HACIA EL TURISMO 1.1. Definiciones de cultura
1.2. El enfoque económico: el consumo de productos culturales
1.3. El enfoque geográfico: los sitios de interés cultural
1.4. El enfoque antropológico: el turista y su cultura
1.5. La evolución del turismo cultural desde la época del turismo de masas hacia las nuevas formas de turismo: consumo cultural global y turismo creativo

2. RELEVANCIA CUANTITATIVA Y CUALITATIVA DEL TURISMO CULTURAL 2.1. El papel del turismo a motivación cultural en las estadísticas de turismo: cuadro general, situaciones locales y macro-tendencias
2.2. El turismo cultural como modalidad “sostenible” de turismo: hechos, luces y sombras
2.3. La cultura como “brand”

3. LOS DESTINOS DE TURISMO CULTURAL 3.1. Ciudades históricas
3.2. Grandes ciudades (sesión doble)
3.3. Sitios de interés cultural y regiones turísticas
3.4. Paisaje rural
3.5. Paisajes culturales, naturales y mixtos
3.6. Zonas de nueva urbanización turística
4. LA OFERTA CULTURAL EN LOS DESTINOS TURÍSTICOS 4.1. Clasificación de recursos y productos culturales: patrimonio tangible y intangible, culturas materiales
4.2. Clasificación de recursos y productos culturales: patrimonio tangible y intangible, culturas materiales (turismo del vino)
4.3. Formas espaciales de la oferta cultural: puntos, líneas, áreas
4.4. Oferta complementaria y servicios turísticos para el turismo cultural

5. PROBLEMAS DE GESTIÓN DEL TURISMO CULTURAL 5.1. El turismo cultural de masas: impactos
5.2. El turismo cultural de masas: modelos de análisis (TALC)
5.3. El turismo cultural de masas: modelos de análisis (CCT)
5.4. El turismo cultural de masas: formas de intervención y regulación


6. LA GESTIÓN DE LA CULTURA EN UN CONTEXTO TURÍSTICO 6.1. Organización espacial y marketing de la cultura (sesión doble)
6.2. La dinamización y movilización de la cultura hacia un turismo creativo
6.3. La gestión de los eventos culturales
6.4. Protección de las ideas y de la propiedad intelectual

7. CASOS DE TURISMO CULTURAL 7.1. Venecia: “la” heritage city como laboratorio de nuevas formas de gestión turística (sesión doble)
7.2. Una gran ciudad y su “restyling” turístico: Barcelona
7.3. La transformación de ciudades industriales en centros de turismo cultural: Manchester, Rótterdam, Bilbao
7.4. Ciudades de cultura en el mundo que cambia. Rio de Janeiro, Cape Town, Shanghai

8. PROBLEMAS ABIERTOS 8.1. La homologación de los paisajes culturales y las consecuencias hacia el turismo
8.2. La "desaparición" del turismo y la formulación de nuevos lenguajes de análisis


Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase
Horas fuera de clase
(**) Horas totales
Activitats Introductòries
1 0.25 1.25
Sessió Magistral
A4
A16
25 13.75 38.75
Pràctiques de camp/sortides
A4
A16
4 8 12
Resolució de problemes, exercicis a l'aula ordinària
A4
A16
6 12 18
Supervisió
A4
A16
5 7.5 12.5
Treballs
A4
A16
0 35 35
Atenció personalitzada
A4
A16
3 3 6
 
Proves objectives de tipus test
A4
A16
3 18 21
Proves orals
A4
A16
0.5 5 5.5
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Explicación de los que se hará en clase, introducción a la bibliografía, explicación de la gestión de los grupos
Sessió Magistral Clases basadas en notas docente y bibliografía
Pràctiques de camp/sortides Una salida de campo para cada grupo de prácticas, y su preparación
Resolució de problemes, exercicis a l'aula ordinària Clases de práctica dedicadas a la lectura y debate sobre artículos cientificos y otras lecturas proporcionadas por el docente
Supervisió Clases de práctica dedicadas al seguimiento y tutoría de los trabajos de grupo
Treballs Desarollo de trabajos de grupo en temas para decidir con el docente y bajo su orientación

Atenció personalitzada
descripción
Tutoría con estudiantes 2 horas a la semana con cita previa, tutorías por e-mail en problemas específicos

Avaluació
Metodologías Competencias descripción Peso        
Pràctiques de camp/sortides
A4
A16
Se dará un bonus para la participación 0
Resolució de problemes, exercicis a l'aula ordinària
A4
A16
Se evalúa la capacidad de leer, interpretar, discutir y formular preguntas sobre artículos y otras lecturas indicados por el docente, y ademas se evalúa la presencia en estas sesiones 0.05
Supervisió
A4
A16
Se evalúa la presencia y calidad de la participación en las sesiones de supervisión de los trabajos de grupo 0.05
Treballs
A4
A16
Se evalúa la calidad del texto, la calidad de su presentación, la capacidad de hacer y contestar a preguntas con otros grupos 0.225
Proves objectives de tipus test
A4
A16
3 sesiones de evaluación con 15 preguntas tipo test 0.45
Proves orals
A4
A16
En la sesión final de presentación de trabajos de grupo, se evalúa la calidad de la exposición oral, gráfica, y el respeto de los tiempos 0.225
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

En segunda convocatoria se harán dos ensayos para elegir entre tres cubriendo todo el material del curso


Fonts d'informació

Bàsica

Notas de las clases (para descargar en el Moodle antes de cada sesión – si hace falta, pedirlas al docente por e-mail)

Artículos recomendados y puestos a disposición de los estuantes durante el curso

Complementària

(Libros para profundizar conceptos generales):

- Cultural attractions and European tourism / G. Richards, 2001

- Cultural tourism: The partnership between tourism and cultural heritage management / B. McKercher & H. Du Cros, 2002

- Cultural resources for tourism: patterns, processes, and policies / M. Jansen-Verbeke, G. Priestly, A.P. Russo, 2009

- Casos de turismo cultural / J. Font, 2006

Recomanacions


Asignaturas que se recomienda haber cursado previamente
ESPAIS I RECURSOS TURÍSTICS/21204105
ANGLÈS INTERMEDI/21204201
(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.