IDENTIFYING DATA 2012_13
Subject (*) ADQUISICIÓ DE SEGONES LLENGÜES Code 12695101
Study programme
Ensenyament de Llengües Estrangeres (Esp. Llengua Estrangera/Ang.) (2010)
Cycle 2n
Descriptors Credits Type Year Period Exam timetables and dates
6 Obligatòria Primer Únic anual
Modality and teaching language
Department Estudis Anglesos i Alemanys
Coordinator
GUTIÉRREZ-COLON PLANA, MA. DEL MAR
PIÉ JAHN, GUILLERMO
E-mail mar.gutierrezcolon@urv.cat
guillermo.pie@urv.cat
Lecturers
GUTIÉRREZ-COLON PLANA, MA. DEL MAR
PIÉ JAHN, GUILLERMO
Web
General description and relevant information Esta asignatura pretende sentar los fundamentos teóricos de los procesos de adquisición y aprendizaje de una lengua extrajera o segunda lengua. Para ello se estudiarán diversas teorías sobre la adquisición de una lengua (tanto de la L1 como de la L2) así como los factores personales que influyen en la adquisición de una L2.

Competències
Type A Code Competences Specific
  Comú
  AC1 Teories de l'adquisició de segones llengües. Fonaments pedagògics i psicològics de l'adquisició de segones llengües, amb especial referència a l'adquisició de l'espanyol i l'anglès
  Recerca
Type B Code Competences Transversal
  Comú
  BC2 Treballar autònomament amb iniciativa
  BC5 Transferibilitat. Aplicar coneixements i habilitats en entorns nous o no familiars i en contextos multidisciplinars relatius a la seva àrea específica
Type C Code Competences Nuclear
  Comú
  CC1 Domini de l’expressió i la comprensió del/s idioma/es estrangers per al desenvolupament professional derivat del curs del postgrau.
  CC2 Ús de les eines específiques de TIC per al desenvolupament professional derivat del curs de postgrau.

Objectius d'aprenentatge
Objectives Competences
Familiarizar a los alumnos con los conceptos y terminología referentes a la adquisición de una segunda lengua. AC1
BC2
CC1
Conocer diversas teorías sobre la adquisición de lenguas (L1 / L2) AC1
BC2
CC2
Estudiar los factores que pueden afectar a la adquisición de la lengua. AC1
BC2
BC5
CC2

Continguts
Topic Sub-topic
Adquisición de la primera lengua 1. El cerebro
2. El lenguaje y el cerebro
3. Aprendizaje de la L1
4. Teorías sobre la adquisición de la L1.
Adquisición de la Segunda lengua 1. Contexto para el aprendizaje de una L2.
2. Teorías sobre la adquisición de una L2.
Interlenguaje 1. Precedentes
2. Definición
3. Características
4. Cinco procesos (Selinker)
5. Variación de la IL
6. Orden de adquisición
Factores personales que intervienen en la adquisición de una L2. 1. Edad
2. Aptitud
3. Motivación
4. Actitud
5. Personalidad
6. Estilo cognitivo
7. Estrategias de aprendizaje
8. Otros factores

Planificació
Methodologies  ::  Tests
  Competences (*) Class hours Hours outside the classroom (**) Total hours
Activitats Introductòries
1 0 1
 
Pràctiques a través de TIC
25 54 79
Fòrums de discussió
25 45 70
 
Atenció personalitzada
0 0 0
 
 
(*) On e-learning, hours of virtual attendance of the teacher.
(**) The information in the planning table is for guidance only and does not take into account the heterogeneity of the students.

Metodologies
Methodologies
  Description
Activitats Introductòries Introducción de los temas a tratar en la asignatura
Pràctiques a través de TIC
Fòrums de discussió
Atenció personalitzada

Atenció personalitzada
 
Fòrums de discussió
Atenció personalitzada
Pràctiques a través de TIC
Description
La asignatura tiene un espacio de tutorías abierto en Moodle, el cual es utilizado constantemente por los alumnos. Durante la realización del trabajo, los alumnos deben estar en constante comunicación con la profesora para que les ayude y oriente en la realización del mismo. Debido a los distintos de niveles de conocimiento que tienen los alumnos sobre el tema de la asignatura, la profesora tiene un trato muy personalizado (con tutorias presenciales) con los alumnos para así poder adaptar mejor el contenido de las lecturas obligatorias (bilbiografía) a su nivel de conocimiento.

Avaluació
  Description Weight
Pràctiques a través de TIC 60%
Fòrums de discussió 40%
 
Other comments and second exam session

Fonts d'informació

Bàsica

Baralo, M. (1998). Teoría de la adquisición de lenguas extranjeras. Experto en Enseñanza del Español como lengua extranjera: Teorías de la adquisición de lenguas extranjeras y su aplicación en la enseñanza del español. Ed. Fundación Antonio de Nebrija.

Baralo, M. (1998). Adquirir una lengua extranjera. Precisiones preliminares. Experto en Enseñanza del Español como lengua extranjera: Teorías de la adquisición de lenguas extranjeras y su aplicación en la enseñanza del español.
Ed. Fundación Antonio de Nebrija.

Ellis, Rod (1985): “Key issues in Second Language Acquisition”, en Understanding Second Language Acquisition. OUP

Larsen-Freeman, D & Long, M. (1994): Introducción al Estudio de Segundas Lenguas. Gredos.

Arnold, J.(2000). La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas, Colección Cambridge de didáctica de lenguas.

Muñoz, J. (1992). La Adquisición de las Lenguas Extranjeras. Visor.

Larsen-Freeman. D. (1991). Introducción al Estudio de la Adquisisicón de Segundas Lenguas. Gredos.

Tsui, A.B.M. (1996): Reticence and Anxiety in second language learning, en Bailey, K. & Nunan, D. Voices from the language Classroom. Cambridge University Press. Pp. 145-167.

Lightbown, P. & Spada, N. (2006). How languages are Learned. Oxford Handbook for language teachers.

Complementària

Dória, Mari Néli, “Los puntos conflictivos en el proceso de adquisición / aprendizaje del español por aprendiz brasileño”. Universidade Católica Dom Bosco. http://64.233.183.104/search?q=cache:wvMRs9v6D6wJ:www.lle.cce.ufsc.br/congresso/trabalhos_lingua/

Elena Otto Cantón. (2007).Adquisición de E/LE en un contexto plurilingüe. Transferencias lingüísticas del maltés, inglés e italiano.
http://www.elenet.org/publicaciones/enciclopedia/

Espí, M.J. (1996): Motivación, Actitudes y Aprendizaje del español como lengua Extranjera. RESLA, 11.

Ferrando, P.J., Varca, M.D. y Lorenzo, U. (1999): Evaluación Psicosométrica del Cuestionario de Ansiedad y rendimiento (CAR) en una muestra de escolares. Psicotheme, Vol. 11, nº 1

KORT Barry.; Reilly, Rob; PICARD, Rosalind W. An affective model of interplay between emotions and learning: reengineering educational pedagogy—building a learning companion, In: T. Okamoto, R. Hartley, Kinshuk & J. P. Klus (Eds) Proceedings of the IEEE International Conference on Advanced Learning Technology: Issues, Achievements and Challenges (Madison, WI, IEEE Computer Society)

EGBERT, Joy. A Study of Flow Theory in the Foreign Language Classroom. The Modern Language Journal, v. 87, n. 4

Hernández, B. Sobre la Afectividad y la Enseñanza de lenguas Extranjeras. ReLingüística. http://relinguistica.azc.uam.mx/no001/10-print.htm


José Luís Cabello (2007). Teorías de adquisición de segundas lenguas. http://jlcabello.wordpress.com/2007/04/04/teorias-de-adquisicion-de-segundas-lenguas/

Muñoz, C. (2001). Factores escolares e individuales en el aprendizaje formal de un idioma extranjero. En Pastor, S., Salazar, V. Estudios de Lingüística. Nº 1. Universidad de Alicante.

Muñoz, C., Torras, R., Tragant, E., Victori, M. (2004). En torno a los efectos de la edad en el aprendizaje escolar de una lengua extranjera. Eduling: revista-forum sobre plurilingüismo y educación. Publicación electrónica semestral del ICE de la Universidad de Barcelona. http://www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=544

Neira, J. La adquisición del Lenguaje y la Formación de la Personalidad. http://www.xuliocs.com/PDF/neir1.pdf

Pérez, Clevia Josefina, (2005): Motivación interna y rendimiento académico en los estudiantes de inglés de la ULA Táchira. Universidad de los Andes. Acción Pedagógica, Nº 15. Enero-Diciembre 2006.

Recomanacions

Subjects that continue the syllabus
METODOLOGIA DE L'ENSENYAMENT DE SEGONES LLENGÜES/125232112


(*)The teaching guide is the document in which the URV publishes the information about all its courses. It is a public document and cannot be modified. Only in exceptional cases can it be revised by the competent agent or duly revised so that it is in line with current legislation.