DATOS IDENTIFICATIVOS 2013_14
Asignatura (*) ART DEL SEGLE XX A ESPANYA Código 12073207
Titulación
Història de l'Art (2001)
Ciclo 3r
Descriptores Cr.totales Cr.Teoría Cr.Prácticos Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 4.5 1.5 Optativa Primer
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Història i Història de l'Art
Coordinador/a
SALCEDO MILIANI, ANTONIO ENRIQUE
Correo-e antonio.salcedo@urv.cat
Profesores/as
SALCEDO MILIANI, ANTONIO ENRIQUE
Web
Descripción general e información relevante
Como consecuencia de la extinción del plan de estudios que estas cursando, en esta asignatura sólo tendrás derecho a examen. Para conocer la fecha de realización del examen, consulta el apartado de horarios de las asignaturas. En caso que necesites solicitar convocatoria extraordinaria, recuerda que para poder matricular este derecho a examen, deberás presentar una solicitud en la secretaría de tu Campus/Centro.

Continguts
tema Subtema
1. El arte español de vanguardia. Pablo Picasso. Julio González. Pintores españoles de la "escuela de París"" Juan Gris, María Blanchard. La pintura surrealista. Joan Miró. Salvador Dalí. Catalunya: La figura de Josep Dalmau, Picabia “391”, Joaquin Torres García, Rafael Barradas. GATEPAC. Fernando Mercadal, J.Lluis Sert, ADLAN. Un artista particular. José Gutierrez Solana
2. La Segunda República y la Guerra Civil. Alberto Sánchez y Benjamin Palencia. El surrealismo en Tenerife: Gaceta de Arte, Oscar Domínguez. El cartel republicano. El Pabellón del 37

3. El arte de Posguerra.
El grupo "Dau al Set": Antoni Tapies, Cuixart. El grupo "El paso".: Manuel Millares, Antonio Saura, Canogar, Feito, Viola, Rivera. El Grupo parapalló . El Equipo 57 La escultura. Jorge de Oteiza, Eduardo Chillida..
4. Figuració i Realisme Estampa Popular. Equipo Crónica. Equipo Realidad. La "Escuela de Madrid". Nuevos realismos: Antonio López García, Carmen Laffon, Amalia Avia, el escultor Julio López Hernández. José Hernández
5. El arte conceptual Catalunya. El Grup de Treball; F. Abad, J. Benito, A. Muntades, Francesc Torres, etc.
Madrid. Antecedentes: Grupo Zaj. Nuevos Comportamientos artísticos: Juan Manuel Bonet, Alberto Corazón, Nacho Criado, Simón Marchan, etc.
6. El Arte Actual. El arte de los ochenta y de los noventa. Nuevas propuestas figurativas. La Vigencia de la abstracción. Escultura e Instalación .La Fotografia.

Atenció personalitzada
descripción
Los alumnos en equipo habrán de mantener como minimo dos sesiones de trabajo con el profesor para la realización de los trabajos a presentar.

Avaluació
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Sistema de evaluación

El mayor peso de la evaluación lo tiene el trabajo, en el que se tendrá en cuenta , el planteamiento personal, la metodología y las fuentes utilizadas.

En los trabajos, losequipos han de presentar las fotocopias de las páginas de donde han tomado las citas. Mínimo 10 fuentes para cada trabajo (sin contar las páginas web)

En las presentaciones,se valorará la originalidad de los powers points, el uso de un lenguaje adecuado y la claridad en la exposición.

En las visitas setendrá en cuenta la asistencia y la elaboración de un pequeño trabajo Por último se valora laasistencia a clase y la participación activa.

Los alumnos quese presenten a la segunda convocatoria y que no han realizado la evaluación continuada, tendrán que hacer un examen que comprende el contenido íntegro delprograma. El resto de los alumnos tendránque mejorar los trabajos presentados


Fonts d'informació
Bàsica

AA.VV. Dossier Cataluña ½ artistas y ensayos, Barcelona, Ars nova,2002

AA.VV. Dossier Cataluña 2/2Espacios pùblicos, Barcelona, Ars nova,2002
A.A.V.V. El Noucentisme, Barcelona,Publicacions de l'Abadia de Montserrat, 1987
AA.VV. Pintura Española de vanguardia(1950-1990) Madrid, Fundación Argentariaq, Visor, 1998

AA.VV. Dossier Galícia, 2000,Barcelona, Ars nova,2000
BARROSO VILLAR, Julia, Grupos dePintura y Grabado en España 1939 -1969,Gijon, Departamento de Arte, Universidadde Oviedo, 1979
BOZAL, Valeriano, Arte del Siglo XX en España, Madrid, Espasa Calpe, 1995.
BRIHUEGA, Jaime, Las vanguardias artísticas en España,1909-1936, Madrid, itsmo,1981
CALVO SERRALLER, Francisco, España,medio siglo de arte de Vanguardia, 1939, 1985, 2 vols, Madrid, Minsterio deCultura, Fundación Santillana, 1985.
------------------------------------------- Del futuro al pasado, Vanguardia y tradición en el arte español, contemporáneo,Madrid, Alianza, 1988. Catálogo, Avantguardes a Catalunya,1906 –1939, Barcelona, Olimpiada Cultura, Fundació Caixa de catalunya, Juliol –setembre 1992.
Catálogo Cien años de CulturaCatalana, 1880-1980,Madrid, Palacio de Velázquez, Parque del Retiro, Ministerio de Cultura, Junio - octubre, 1980.
Catálogo, El Noucentisme,un projecte de modernitat, Barcelona, Generalitat de Catalunya, Enciclopèdia catalana, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Desembre 1994 – març1995.
Catálogo, Escultura Española1900-1938, Madrid, Palacio de Velázquez, Palacio de Cristal, Parque del Retiro,Mayo – julio. 1985. Catálogo, Surrealisme a Catalunya(1924-1936), Barcelona, Centre d’Art Santa Mònica, Generalitat de Catalunya,maig-juny, 1988.
Catálogo, Homenatge a Barcelona. La ciutat i les seves arts (188-1936) Ajuntament de Barcelona, Àmbit serveis editorials, 1992. Catálogo, Un nuevo ideal figurativo, Escultura en España, 1900-1936, Madrid, Fundación cultural Mapfre Vida. Noviembre - enero 2002.
CORREDOR-MATHEOS, J., Història del’Art Català, Vol. IX, Barcelona, Ed.62, 1996
FONTBONA,F i MIRALLES, F. Història de l'Art Català, Vol.VII, Barcelona, Ed.62, 1985
JARDI, Enric, El Novecentismo Catalan, Barcelona, Aymà,1980
JULIAN, Inmaculada, Les Avantguardes Pictòriques a Catalunya al segle XX, Barcelona, Els llibres dela Frontera,1986 --------------------------- El Cartel republicano enla Guerra Civil Española, Madrid, Ministerio de Cultura,Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, 1993.
MARIN MEDINA, J. La escultura española contemporánea, (1800 – 1978)Historia y evolución crítica, Madrid,Edarcón, 1978 MIRALLES, Francesc, Història del'Art Català, Vol.VIII, Barcelona, Ed.62, 1983
PUIG, Arnau, Les Avantguardes Artístiques Catalanes, Barceloba, Barcanova, 1993
SALCEDO MILIANI, Antonio, L’Art delSegle XX a les comarques de Tarragona, Tarragona, Diputació de Tarragona,Ajuntament de Tarragona, Port e Tarragona, Arola Editors, 2001.
UREÑA, Gabriel, Las vanguardias artísticas en la postguerra española, Madrid, Itsmo, 1982

Complementària , , ,

(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.