DATOS IDENTIFICATIVOS 2013_14
Asignatura (*) ESTRUCTURA DE LA COMUNICACIÓ PUBLICITÀRIA Código 12112018
Titulación
Publicitat i Relacions Públiques (2001)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Cr.Teoría Cr.Prácticos Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
12 6 6 Troncal Cinquè Anual
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Estudis de Comunicació
Coordinador/a
CAPRIOTTI PERI, VICENTE-PAUL
Correo-e paul.capriotti@urv.cat
Profesores/as
CAPRIOTTI PERI, VICENTE-PAUL
Web
Descripción general e información relevante La asignatura está orientada a conocer los fundamentos teóricos y prácticos de la planificación de campañas de Comunicación Corporativa.
Como consecuencia de la extinción del plan de estudios que estás cursando, esta asignatura se realiza a través de tutoría. Para más información debes consultar el horario de atención personalizada del profesor.

Continguts
tema Subtema
1) Investigació i Anàlisi de la informació
2) Anàlisi DAFO
3) Públics de la Campanya
4) Objectius de la Campanya
5) Línia Global de la Campanya
6) Selecció de les Accions Tàctiques de la Campanya
7) Calendari Global de la Campanya
8) Pressupost de la Campanya
9) Planificació de les Accions Tàctiques de la Campanya
10) Producció de les Peces de Comunicació de la Campanya

Atenció personalitzada
descripción
Se realitzaran tutoríes personals i de grups per guiar els estudiants en la realització de les diferents activitats de l'assignatura. Consultar l'horari de tutoria del professor de l'assignatura: Paul Capriotti (coordinador). Se deberá solicitar tutoría por email.

Avaluació
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

1º y 2º Convocatoria. La Evaluación de la asignatura consistirá en un Examen Teórico (tipo test) y un Ejercicio Práctico (de redacción). Se deberán aprobar obligatoriamente ambas partes de la evaluación final. La nota final será la media de las 2 partes (de acuerdo a su ponderación).

a) Examen Final (50% de la nota): consistirá en un examen teórico tipo test sobre los contenidos teóricos de la asignatura, de todo lo impartido en clase de la asignatura "Comunicación e Imagen Corporativa" del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas. El examen teórico es individual.

b) Ejercicio Práctico (50% de la nota): consistirá en darle solución a un caso práctico planteado por el profesor en base a los contenidos teóricos de la asignatura. El Ejercicio Práctico se realizará a continuación del Examen Teórico, pero para poder hacer el Ejercicio Práctico se deberá haber aprobado previamente el examen teórico. El ejercicio práctico es individual.

TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN ESTARÁ DISPONIBLE EN EL MOODLE DE LA ASIGNATURA. LA NO REALIZACIÓN DE EVALUACIÓN CONTINUADA NO EXIME A LOS ALUMNOS DE HACER UN SEGUIMIENTO (AL MENOS SEMANAL) DE LA ASIGNATURA EN EL MOODLE, YA QUE TODA LA INFORMACIÓN Y DETALLES SOBRE LA EVALUACIÓN QUE ESTÉN COLGADOS EN EL MOODLE, EL PROFESOR LOS DARÁ POR CONOCIDOS POR PARTE DE TODOS LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN LA ASIGNATURA.


Fonts d'informació
Bàsica

Complementària

Aaker, David y Myers, John: Management de la publicidad, vol. I y II, 4º edición, Hispano Europea S.A., Barcelona, 1993.

Capriotti, Paul: Planificación Estratégica de la Imagen Corporativa, Ariel, Barcelona, 1999.

Capriotti, Paul: Branding Corporativo, Libros de la Empresa, Santiago (Chile), 2009. Disponible en pdf en www.bidireccional.net

Cutlip, Scott; Center, Allen, y Broom, Glen: Relaciones Públicas eficaces, Gestió 2000, Barcelona, 2000.

Díez de Castro, Enrique, y Martín Armario, Enrique: Planificación Publicitaria, Pirámide, Madrid, 1993.

Grunig, James, y Hunt, Todd: Dirección de Relaciones Públicas, Gestión 2000, Barcelona, 2000.

Pérez Ruiz, Miguel Ángel: Fundamentos de las Estructuras de la Publicidad, Síntesis, Madrid, 1996.

Seitel, Fraser: Teoría y Práctica de las Relaciones Públicas, Prentice Hall, Madrid, 2002.

Villafañe, Justo: Imagen Positiva, Pirámide, Madrid, 1998.

Weil, Pascale: La Comunicación Global, Paidós, Barcelona, 1990.

Wilcox, Denis; Ault, Phillip; Agee Warren; y Cameron, Glen: Relaciones Públicas, Addison Wesley, Madrid, 2001.

(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.