DATOS IDENTIFICATIVOS 2013_14
Asignatura (*) HISTÒRIA DE L'ESPANYOL D'AMÈRICA Código 12132019
Titulación
Filologia Hispànica (2001)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Cr.Teoría Cr.Prácticos Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 4.5 1.5 Troncal Quart Segon
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Filologies Romàniques
Coordinador/a
Correo-e
Profesores/as
Web
Descripción general e información relevante Història de l'espanyol d'Amèrica, des del Descobriment fins a l'actualitat
Como consecuencia de la extinción del plan de estudios que estas cursando, en esta asignatura sólo tendrás derecho a examen. Para conocer la fecha de realización del examen, consulta el apartado de horarios de las asignaturas. En caso que necesites solicitar convocatoria extraordinaria, recuerda que para poder matricular este derecho a examen, deberás presentar una solicitud en la secretaría de tu Campus/Centro.

Continguts
tema Subtema
0. Aspectos geográficos, históricos y culturales de América1. Las lenguas precolombinas: su desaparición.2. La expansión del español en las Indias.3. El andalucismo.4. Unidad y diversidad.5. Desarrollo del español americano (ss. XVI-XIX)6. Zonas dialectales del español de América (s. XX).

Atenció personalitzada
descripción
Temps que cada professor té reservat per atendre i resoldre dubtes als alumnes.

Avaluació
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Els alumnes que no assisteixin regularment a classe hauran de fer la part pràctica (30%) junt amb l'examen teòric (70%) a finals de quadrimestre.

A la segona convocatòria es mantindrà la mateixa estructura.


Fonts d'informació
Bàsica

ALVAR, M. El español de las dos orillas. Madrid, Mapfre.

BUESA OLIVER, T. Indoamericanismos léxicos en español. Madrid, CSIC.

FONTANELLA DE WEINBERG, M. El español de América. Madrid, Mapfre.

GARRIDO DOMÍNGUEZ, A. Los orígenes del español de América. Madrid, Mapfre

LOPE BLANCH, J.M. El español de América. Madrid, Alcalá.

MARTINELL, E. La comunicación entre españoles e indios. Madrid, Mapfre.

QUILIS, A. La lengua española en cuatro mundos. Madrid, Mapfre.

Complementària

(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.