DATOS IDENTIFICATIVOS 2014_15
Asignatura (*) CONTRACTACIÓ MERCANTIL Código 15655107
Titulación
Dret de l'Empresa i de la Contractació (2012)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
3 Obligatòria Primer AN
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Dret Privat,Processal i Financer
Coordinador/a
FRANQUET SUGRAÑES, MARIA TERESA
ISERN SALVAT, MARIA ROSA
GIRGADO PERANDONES, PABLO
CERRATO GURI, ELISABET
Correo-e mariateresa.franquet@urv.cat
mariarosa.isern@urv.cat
paola.rodas@urv.cat
Profesores/as
FRANQUET SUGRAÑES, MARIA TERESA
ISERN SALVAT, MARIA ROSA
RODAS PAREDES, PAOLA NICOLHE
Web http://http://www.urv.cat/mudec/
Descripción general e información relevante

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
  Comú
  AC1 Utilitzar adequadament el dret empresarial i de la contractació com un sistema regulador de les relacions socials, econòmiques i empresarials
  Recerca
Tipo B Código Competencias Transversales
  Comú
  BC6 Comunicar informació, idees, problemes i solucions de manera clara i efectiva en públic o en àmbits jurídics de caràcter empresarial
Tipo C Código Competencias Nucleares
  Comú
  CC2 Utilitzar de manera avançada les tecnologies de la informació i la comunicació

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias
Dar respuesta a los problemas jurídicos que suscitan los contratos mercantiles AC1
BC6
CC2

Continguts
tema Subtema
1.- Contratos de compraventa y afines
2.- Contratos de colaboración y distribución
3.- Contratos de obra por empresa
4.- Contratos bancarios, bursátiles y de seguros
5.- Contratos sobre bienes inmateriales

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase Horas fuera de clase (**) Horas totales
Activitats Introductòries
1 0 1
 
Sessió Magistral
6 12 18
Resolució de problemes, exercicis
15 25 40
Treballs
1 14 15
 
Atenció personalitzada
1 0 1
 
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries El profesor explicará el funcionamiento de la asignatura y la metodología a emplear
Sessió Magistral El profesor explicará los aspectos más relevantes de los apartados del programa.
Resolució de problemes, exercicis Los alumnos resolverán los casos prácticos facilitados por el profesor, aportando las soluciones sobre la base de la legislación, jurisprudencia y doctrina consultada.
Treballs El alumno realizará un comentario de jurisprudencia de alguno de los temas tratados en la asignatura.
Atenció personalitzada El profesor atenderá al alumno y resolverá las dudas que suscite la asignatura en horario de tutorías

Atenció personalitzada
 
Atenció personalitzada
descripción
El profesor resolverá las dudas que tenga el alumno sobre la asignatura en horario de tutorías

Avaluació
  descripción Peso
Resolució de problemes, exercicis Cada alumnos habrá de resolver dos casos facilitados por el profesor. Cada uno valdrá un 35% de la nota final. 70%
Treballs Presentación de un comentario de jurisprudencia. 30%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Los alumnos que no puedan asistir a las sesiones prácticas deberán realizar un trabajo adicional sobre un tema específico de los previamente seleccionados por el coordinador de la asignatura y proporcional a la ausencia en una o en las dos actividades evaluativas (el peso en la nota final será equivalente al de las evaluaciones no realizadas: 35% cada una).

Se prevé un periodo para que el alumno pueda recuperar las actividades que no haya superado durante el curso.

Durante la realización de actividades y pruebas evaluativas en el aula, el alumno no podrá utilizar ningún tipo de dispositivo de comunicación, transmisión y almacenamiento de datos que no esté expresamente autorizado para la prueba. La realización demostrativamente fraudulenta de alguna actividad evaluativa de alguna asignatura tanto en soporte material como virtual y electrónico comporta para el estudiante la nota de suspenso de esta actividad evaluativa.


Fonts d'informació

Bàsica L. Ferrando Villalba (coord), Contratos mercantiles , ,
A. Bercovitz (dir.), Contratos mercantiles , última edición,
J. M. de la Cuesta (dir.), Contratos mercantiles , última edición,
, Revista de Derecho Mercantil, ,
, Revista de Derecho de los Negocios, ,
, Revista de Derecho del Transporte, ,

Complementària

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.