DATOS IDENTIFICATIVOS 2015_16
Asignatura (*) ESPAIS I EINES PER AL TREBALL COL·LABORATIU Código 11665211
Titulación
Tecnologia Educativa: e-learning i Gestió del Coneixement (2012)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
3 Optativa AN
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Pedagogia
Coordinador/a
GONZALEZ MARTINEZ, JUAN
Correo-e juan.gonzalezm@urv.cat
mariapaz.prendes@urv.cat
isabel.gutierrezp@urv.cat
Profesores/as
GONZALEZ MARTINEZ, JUAN
PRENDES ESPINOSA, MARIA PAZ
GUTIÉRREZ PORLÁN, ISABEL
Web
Descripción general e información relevante Aquesta assignatura serà impartida per la Dra. M.ª Paz Prendes (pazpren@um.es) y la Dra. Isabel Gutiérrez (lsabelgp@um.es).

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
  Comú
  AC1 Analitzar les TIC com a eina i instrument per a l'e-learning i la gestió del coneixement.
  AC3 Dissenyar i desenvolupar programes i projectes d'innovació i de recerca en l'àmbit de l'e-learning.
  AC9 Aplicar models pedagògics i coneixements tècnics per a la resolució de problemes de formació en e-learning.
  AC10 Analitzar i aplicar eines i instruments per al disseny i desenvolupament de materials didàctics per a l'e-learning.
Tipo B Código Competencias Transversales
  Comú
  BC1 Aprendre a aprendre.
  BC2 Resoldre problemes complexos de forma efectiva.
  BC3 Aplicar el pensament crític, lògic i creatiu, demostrant capacitat d’innovació.
  BC5 Treballar en equip de forma cooperativa i responsabilitat compartida.
Tipo C Código Competencias Nucleares
  Comú
  CC3 Gestionar la informació i el coneixement.

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias
Conocer los fundamentos de la colaboración como método de enseñanza en contextos virtuales. AC1
BC1
BC3
BC5
CC3
Utilizar el trabajo cooperativo como base del diseño instructivo en contextos de enseñanza formales e informales mediados por las TIC. AC3
AC9
AC10
BC2
BC3
BC5
CC3
Conocer y utilizar herramientas telemáticas para la colaboración formal, no formal e informal. AC1
AC10
BC1
BC5
CC3

Continguts
tema Subtema
1. La colaboración como método de enseñanza en contextos formativos virtuales.
1.1- Colaborar versus cooperar.
1.2- Características diferenciales de la colaboración en espacios virtuales.
1.3- Diseño y planificación de experiencias colaborativas.
2. La colaboración informal.
2.1- Colaboración 2.0.
2.2- Espacios colaborativos de carácter social.
2.3- La colaboración informal como herramienta de formación permanente.
3. Herramientas telemáticas para la colaboración en red.

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase Horas fuera de clase (**) Horas totales
Activitats Introductòries
1 5 6
 
Sessió Magistral
4 4 8
Seminaris
4 4 8
Treballs
5 13 18
Debats
5 0 5
 
Atenció personalitzada
5 10 15
 
Proves pràctiques
5 10 15
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Actividades introductorias a la materia.
Sessió Magistral Videoconferencias con exposiciones teóricas y debates aplicados.
Seminaris Trabajo en pequeños grupos de forma síncrona y asíncrona.
Treballs Resolución de casos prácticos de modo analítico. Proyectos de diseño.
Debats Análisis grupal de elementos de discusión.
Atenció personalitzada Atención al alumno para la resolución de dudas y para la orientación académica y profesional.

Atenció personalitzada
 
Treballs
Proves pràctiques
descripción
Tutoría y mentoría para la correcta resolución de los enunciados planteados.

Avaluació
  descripción Peso
Proves pràctiques El método de evaluación se basará en:

-Evaluación evaluación de procesos de trabajo y tareas a partir de la realización de las actividades que se proponen a lo largo del curso. Se recomienda consultar la planificación concreta de la asignatura disponible en el espacio Moodle de la asignatura para conocer el detalle de esas actividades.

-Grado de participación en los debates y las aportaciones que ellos se hagan. Es conveniente seguir el cronograma de las actividades tal como se proponen en el curso y cumplir los plazos que se marcan para su entrega. De este modo se podrá garantizar una coherencia y una correcta integración de los contenidos de todos los cursos a los que cada alumno se ha matriculado.
100 %
Otros

Se recuerda que el alumnado debe respetar el criterio de la absoluta corrección lingüística en todas sus pruebas de evaluación (así como de enseñanza-aprendizaje) y que no hacerlo puede ser motivo directo de suspenso. Asimismo, cualquier circunstancia de plagio por parte del alumnado puede suponer el suspenso directo de la asignatura, sin posibilidad de recurrir a la segunda convocatoria. Finalmente, se recomienda al alumnado consultar la planificación específica alojada en el espacio Moodle de la asignatura.

 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Como parte de la evaluación continua, en aquellos casos en que el alumnado realice una segunda entrega de una actividad evaluable suspendida o no presentada, la calificación máxima a la que podrá aspirar en esa segunda evaluación será de aprobado. Esta entrega se realizará, dentro de los 45 días posteriores a la finalización de la asignatura, en la fecha que determine el profesor, solo en aquellos casos en que el alumno se ponga en contacto expresamente para solicitarla dentro del período lectivo ordinario de la asigantura. Una vez finalizado este período, se entenderá que el alumno desiste y no tendrá derecho a esta segunda oportunidad.

Se recuerda que el alumnado tiene que respetar el criterio de la absoluta corrección lingüística en todas sus pruebas de evaluación (y también de enseñanza-aprendizaje y que no hacerlo puede ser motivo directo de suspenso. Por otro lado, cualquier circunstancia de plagio por parte del alumnado puede suponer el suspenso directo a la asignatura, sin posibilidad de recurrir a la segunda convocatoria. Finalmente, se sugiere al alumnado consultar la planificación específica alojada en el espacio Moodle de la asignatura.


Fonts d'informació

Bàsica

Complementària

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.