DATOS IDENTIFICATIVOS 2018_19
Asignatura (*) CAMPANYES DE COMUNICACIÓ I AVALUACIÓ DE RESULTATS Código 12765107
Titulación
Comunicació Estratègica en la Societat del Risc (2012)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
3 Obligatòria Primer 2Q
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Estudis de Comunicació
Coordinador/a
CAPRIOTTI PERI, VICENTE-PAUL
Correo-e paul.capriotti@urv.cat
Profesores/as
CAPRIOTTI PERI, VICENTE-PAUL
Web
Descripción general e información relevante Esta asignatura plantea los aspectos claves de la Planificación Estratégica de Comunicación en una organización, tanto desde una perspectiva analítica como de aplicación práctica.

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
  Comú
  AC1 Aprendre els conceptes teòrics i metodològics relacionats amb la comunicació estratègica per a partits polítics, empreses, institucions i organitzacions en la societat del risc, tant per a la seva aplicació professional com d'investigació
  AC2 Identificar i interpretar els processos i els fenòmens informatius i comunicatius de partits polítics, les empreses, institucions i organitzacions en la societat del risc
  AC3 Analitzar i avaluar l'impacte de l'entorn econòmic, polític, social i mediàtic, així com de les tecnologies de la informació i de la comunicació en la societat del risc, i la seva relació i aplicació en la comunicació estratègica
  AC4 Crear i desenvolupar estratègies de comunicació que siguin eficaces, correctes i atractives pels diferents tipus d'empreses, institucions, organitzacions o partits polítics, així com dominar els conceptes i tècniques de planificació estratègica de comunicació en entorns canviants
  AC5 Desenvolupar treballs d'investigació, anàlisi i planificació de comunicació d'alt nivell i exigència, dominant el llenguatge, els processos i la metodologia que s'utiliza per elaborar projectes científics i professionals
Tipo B Código Competencias Transversales
  Comú
  BC1 Aprendre a aprendre.
  BC2 Resoldre problemes complexos en contexts multidisciplinars relacionats amb el camp de la comunicació estratègica.
  BC3 Aplicar pensament crític, lògic i creatiu, en l'avantguarda del camp d'estudi, en un context d'investigació.
  BC4 Treballar de forma autònoma amb responsabilitat i iniciativa.
  BC5 Treballar en equip de forma col·laborativa i responsabilitat compartida, en clau de lideratge.
  BC8 Gestionar projectes tècnics i d'investigació o innovació.
Tipo C Código Competencias Nucleares
  Comú
  CC2 Utilitzar de manera avançada les tecnologies de la informació i la comunicació.
  CC3 Gestionar la informació i el coneixement.
  CC5 Comprometre’s amb l'ètica i la responsabilitat social com a ciutadà/ana i com a professional.

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias
Diferenciar los principales aspectos conceptuales sobre estrategias, tácticas, acciones y herramientas de comunicación. AC1
BC2
CC2
CC3
Saber proyectar Planes de Comunicación. AC2
AC4
BC3
BC4
BC5
BC8
CC3
CC5
Conocer y saber aplicar las principales herramientas de medición y evaluación de Comunicación AC3
AC5
BC1
BC2
BC4
BC5
CC2

Continguts
tema Subtema
1. Conceptos Básicos 1.1 Estrategia
1.2 Planificación Estratégica
1.3 Estrategia de Comunicación
2. El Plan de Comunicación 2.1 Análisis Estratégico
2.2 Formulación Estratégica
2.3 Implementación Estratégica
3. Evaluación en Comunicación 3.1 Definiciones y principios
3.2 Tipologías de evaluación

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase Horas fuera de clase (**) Horas totales
Activitats Introductòries
2 0 2
 
Sessió Magistral
15 15 30
Resolució de problemes, exercicis
10 30 40
 
Atenció personalitzada
3 0 3
 
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Presentación de los aspectos relevantes de la asignatura
Sessió Magistral Desarrollo de contenidos por parte del docente.
Resolució de problemes, exercicis Realización de Ejercicios prácticos: La parte de ejercitación es la realización de ejercicios y casos prácticos relacionados con los diferentes aspectos de cada tema, en los cuales los asistentes se dividen en grupos, que trabajan para establecer soluciones a las diferentes cuestiones planteadas, basadas en las premisas teóricas establecidas y en los conocimientos y experiencias de cada participante. Cada equipo debe posteriormente presentar las ideas y decisiones adoptadas por el grupo
Atenció personalitzada Atención personal con el estudiante sobre las temáticas de clase.

Atenció personalitzada
 
Atenció personalitzada
descripción
Se realizarán tutorías personales y de grupos para guiar a los estudiantes en la realización de las diferentes actividades de la asignatura. Horario de Tutoría: solicitar tutoría al profesor por email (paul.capriotti@urv.cat).

Avaluació
  descripción Peso
Resolució de problemes, exercicis Se realizarán ejercicios prácticos durante las sesiones de clase. Se deberán realizar informes de TODOS los ejercicios prácticos. Es obligatoria la asistencia a TODAS las sesiones donde se realicen y debatan los ejercicios prácticos, ya que constituyen la base de la evaluación de la asignatura 90%
Otros

Otras actividades evaluatorias (participación en clase, lecturas, etc.)

10%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Evaluación continuada. Se tendrán en cuenta 2 aspectos:

1) Asistencia e interés del alumno al seminario, espíritu participativo, búsqueda y comprensión de materiales complementarios. También se realizarán informes sobre las lecturas de la asignatura.

2) Desarrollo de Ejercicios Prácticos. Se irán desarrollando de forma individual o grupal, en función del tipo de ejercicio a realizar, con la supervisión y tutorización por parte del profesor. Consistirá en la propuesta de ideas o soluciones a los diferentes cuestionamientos o planteamientos de cada ejercicio. Un aspecto fundamental de la evaluación consistirá también en la exposición razonada en clase de las soluciones desarrolladas para cada ejercicio.


Fonts d'informació

Bàsica

Capriotti, Paul: Branding Corporativo. Fundamentos para la Gestión Estratégica de la Identidad Corporativa, Libros de la Empresa, Santiago de Chile, 2009 (disponible en pdf en www.bidireccional.net).

Complementària

MATILLA, K. (2008). Los modelos de planificación en la Teoría de las Relaciones Públicas. Barcelona, España (UOC).

Recomanacions

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
DIRECCIÓ ESTRATÈGICA D'IDENTITAT I COMUNICACIÓ/12765106

(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.