DATOS IDENTIFICATIVOS 2018_19
Asignatura (*) BIOESTADÍSTICA Código 18254003
Titulación
Grau d'Infermeria (Seu Baix Penedès) (2016)
Ciclo 1r
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 Formació bàsica Primer 2Q
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Ciències Mèdiques Bàsiques
Infermeria
Coordinador/a
DE MOLINA FERNANDEZ, MARIA INMACULADA
Correo-e joan.fernandez-ballart@urv.cat
inmaculada.demolina@urv.cat
rosadolores.raventos@urv.cat
Profesores/as
FERNÁNDEZ BALLART, JOAN DOMÈNECH
DE MOLINA FERNANDEZ, MARIA INMACULADA
RAVENTOS TORNER, ROSA DOLORES
Web
Descripción general e información relevante Para poder conocer la distribución de los problemas de salud, sus determinantes, la influencia de los factores que condicionan la presentación de las enfermedades, y los efectos de las intervenciones sanitarias, tenemos como herramientas de trabajo: La estadística, la demografía y la epidemiología. Estas disciplinas son básicas para la comprensión del proceso salud-enfermedad y para la identificación de factores de riesgo con el fin de programar actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
 A16.5 Identificar i analitzar la influència de factors interns i externs en el nivell de salut d'individus i grups.
 A16.6 Aplicar els mètodes i procediments necessaris en el seu àmbit per identificar els problemes de salut més rellevants en una comunitat.
 A16.7 Analitzar les dades estadístiques referides a estudis poblacionals, identificant les possibles causes de problemes de salut.
Tipo B Código Competencias Transversales
Tipo C Código Competencias Nucleares

Resultats d'aprenentage
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A16.5 Reconeix la situació epidemiològica actual, posant l'accent en els següents aspectes dels principals problemes de salut de la comunitat: magnitud i transcendència, factors i grups de risc, i importància relativa (impacte) dels principals factors de risc en els diferents problemes de salut.
Adquirir coneixements i habilitats per localitzar i accedir a la informació de manera eficaç i eficient.
 A16.6 Definir els conceptes demogràfics bàsics: mortalitat, natalitat, migracions i envelliment.
Calcular i interpretar els indicadors demogràfics habituals.
Explica el mètode epidemiològic i la seva aplicació en ciències de la salut
Avaluar críticament la informació i les seves fonts i incorporar-la a la pròpia base de coneixements i al seu sistema de valors
 A16.7 Reconèixer i interpretar adequadament el llenguatge estadístic.
Utilitzar les tècniques estadístiques més freqüents aplicades a estudis poblacionals
Utilitzar els mètodes estadístics per quantificar la distribució de la salut i la malaltia en les poblacions
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
Tipo C Código Resultados de aprendizaje

Continguts
tema Subtema
Unidad temática I: bioestadística 1. Introducción a la bioestadística. Estadística descriptiva e inferencial.
Conceptos básicos: población, muestra y tipo de variables (cualitativas y cuantitativas).
2. Estadística Descriptiva: variables cualitativas (dicotómicas, politómicas y ordinales). Escalas de medida. Distribución de frecuencias. Representación gráfica.
3. Estadística Descriptiva: variables cuantitativas (discretas y continuas). Medidas de tendencia central (moda, mediana y media) y Medidas de posición (cuartiles, deciles y percentiles).
4. Estadística Descriptiva: variables cuantitativas. Medidas de dispersión: amplitud, desviación media, varianza y coeficiente de variación). Medidas de forma. Representación gráfica.
5. Estadística Bidimensional. Organización de los datos. Tablas de doble entrada. Correlación y Regresión entre dos variables estadísticas. Variables dependientes e independientes.
6. Probabilidad. Conceptos. Propiedades. Fórmula de Bayes.
7. Distribuciones muestrales: binomial, Poisson y normal. Características de la curva Normal.
8. Muestras. Tipo de muestras. Técnicas de muestreo: probabilístico y no probabilístico.
9. Estadística Inferencial: concepto. Estimación puntual, teorema central del límite, error estándar e intervalos de confianza.
10. Estadística Inferencial: contraste de hipótesis. Hipótesis nula • la y alternativa.
11. Estadística Inferencial. Nivel de significación "p". Tipos de errores (I y II).
12. Estadística Inferencial. Pruebas paramétricas (t de Student y Análisis de la varianza). Pruebas no paramétricas (chi cuadrado y ANOVA).
Unidad temática II: Demografía 1. Conceptos generales. Aplicaciones sanitarias. Evolución Histórica.
2. Fuentes de datos demográficos.
3. Instrumentos para el análisis demográfico: Tasa, razón, proporción. Tipo de estudio.
4. Estructura de población. Dinámica de población.
5. Fenómenos demográficos: Natalidad, fecundidad, fertilidad, nupcialidad. Concepto y medida... Mortalidad: Componentes, causas, medida. Estandarización. Esperanza de vida. Tablas de vida y aplicaciones... Migración. Concepto. Evolución y medida.
6. Tendencias y política de población.

Unidad temática III: epidemiologia 1. Concepto de epidemiología. Desarrollo Histórico. Objetivos y aplicaciones. Multicausalidad. Razonamiento epidemiológico. Clasificación de los estudios epidemiológicos.
2. Medidas de frecuencia. Razón, proporción, tasa. Indicadores de frecuencia de movilidad y mortalidad.
3. Fuentes de información.
4. Epidemiología descriptiva. Epidemiología analítica: Estudios transversales, longitudinales. Caso / control y de cohorte. Epidemiología experimental. Estudios de intervención y experimentación.
5. Evaluación de los programas de cribado. Validez de las pruebas diagnósticas. Requisitos de un programa de cribado. Definición de enfermedad.
6. Vigilancia epidemiológica. Patrones y tendencias de morbi mortalidad.
7. Lectura crítica de publicaciones científicas con contenidos de epidemiología.
8. Epidemiología de las enfermedades transmisibles


Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase
Horas fuera de clase
(**) Horas totales
Activitats Introductòries
1 0 1
Sessió Magistral
A16.5
A16.6
A16.7
36 38 74
Resolució de problemes, exercicis
A16.5
A16.6
A16.7
12 30 42
Seminaris
A16.5
A16.6
A16.7
10 18 28
Atenció personalitzada
3 0 3
 
Proves objectives de tipus test
A16.5
A16.6
A16.7
2 0 2
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Actividades encaminadas a tomar contacto ya recoger información de los estudiantes y presentación de la asignatura
Sessió Magistral Exposición de los contenidos de la asignatura
Resolució de problemes, exercicis Formulación o, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio, relacionado con la temática de la asignatura
Seminaris Trabajo en profundidad de un tema (monográfico). Ampliación y relación de los contenidos dados a las sesiones magistrales con el quehacer profesional
Atenció personalitzada Es el trato individualizado que recibe el estudiante, en el que se tienen en cuenta sus características, necesidades e intereses personales. Implica considerar los conocimientos previos de cada uno de los estudiantes en la acción formativa, disponer de mecanismos para reconocer su experiencia y ofrecer un trato individualizado en la comunicación, tanto dentro como fuera del aula. Durante toda su trayectoria el alumno dispone del asesoramiento de un profesor tutor/a académico, y de todo nuestro equipo docente formado por profesores académicos y profesores asociados y tutores asistenciales vinculados a la práctica profesional involucrados en su atención. Esta idea es fundamental en el aprendizaje de la enfermería al contribuir a la adquisición de competencias en las relaciones humanas, competencias que son clave en el saber enfermero

Atenció personalitzada
descripción
El professorat estarà disponible per atendre l'alumne i resoldre dubtes per via presencial, correu electrònic i/o espai moodle, no obstant es indispensable contactar previament amb el professor corresponent via email.

Avaluació
Metodologías Competencias descripción Peso        
Resolució de problemes, exercicis
A16.5
A16.6
A16.7
Formulación o, análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio, relacionado con la temática de la asignatura.
Planteamiento de una situación (real o simulada) en la que tiene que trabajar el estudiante para dar una solución argumentada al tema, resolver una serie de preguntas concretas o realizar una reflexión global.
40%
Proves objectives de tipus test
A16.5
A16.6
A16.7
Pruebas que incluyen preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta. Los estudiantes seleccionan una respuesta entre un número limitado de posibilidades. 60%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Per superar aquesta assignatura, has de demostrar que has adquirit uns coneixements mínims mitjançant proves escrites tipus test que comprenen una sèrie de preguntes i/o exercicis i mitjançant la realització i presentació d'uns treballs relacionats amb la matèria.

Tens opció a l'avaluació continuada; la teva qualificació es determinarà en base als següents elements: un 60% serà per les proves de l'avaluació tipus test de coneixements de cada part, d'estadística, epidemiologia idemografia i un 40% de la nota seran els treballs a entregar.

Si no aproves alguna d'aquestes avaluacions tindràs una darrera oportunitat en segona convocatòria de presentar-te a la part suspesa, la part de continguts mitjançant una prova tipus test. Si no has presentat un treball o esta suspès, tens l'oportunitat de presentar-ho el dia de l'examen de la segona convocatòria com a molt tard.En tots els elements avaluables s'ha de treure una nota mínima de 5.

Has de tindre en contem, que el material audiovisual que facilitem els professors es nomes un esquema dels temes, per això es imprescindible per aprovar ll´assignatura consultar la bibliografia recomanada

La nota de la part aprovada de l´assignatura només és valida per aquest curs. Si suspens, alguna de les parts el curs que ve hauràs de tornar a matricular-te de tota l´assignatura, no obstant si treus a alguna de les tres parts un 6 o mes a la prova tipus test es pot convalidar amb un 5 l´any següent

Per les proves escrites només es podrà fer servir calculadora, en cap cas es podrà utilitzar mòbil.


Fonts d'informació

Bàsica Icart Isern, Teresa , Como elaborar y presentar un proyecto de investigación, una tesina y una tesis , Edicions Universitat de Barcelona , 2012, Barcelona
Marlleixà/Pilar Montesó Curto , Investigació en infermeria. Teoria i Practica, Publicacions URV , 2015 Tarragona
Icart Isern M. Teresa, Enfermeria Comunitaria: epidemiologia, Masson varies edicions ,
Irala, J.; Martínez-González, M. A., Seguí-Gómez, M, Epidemiología aplicada., Ariel, 2008 Barcelona
Livi-Bacci, M., Introducción a la demografia, Barcelona: Ariel, 1993 Barcelona
MARTÍNEZ, M.A.; SÁNCHEZ-VILLEGAS, A.; TOLEDO, E.A.; FAULIN, J. , Bioestadística amigable, 3ª Edició Elsevier, 2014 Barcelona
COBO E, MUÑOZ P, GONZALEZ JA. , Bioestadística para no estadísticos. Bases para interpretar artículos científicos , Elsevier Doyma, SL, 2007 Barcelona
MACRAE, S. , Modelos y métodos para las ciencias del comportamiento, Ariel, 1995 Barcelona

Complementària

Recomanacions

Asignaturas que continúan el temario
SALUT PÚBLICA I EDUCACIÓ PER A LA SALUT/18254007

Asignaturas que se recomienda cursar simultáneamente
TECNOLOGIES DE LA INFORMACIÓ, COMUNICACIÓ I DOCUMENTACIÓ/18254008

(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.