DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura (*) GESTIÓ DE PROJECTES DE RECERCA, DESENVOLUPAMENT I INNOVACIÓ (R+D+I) EN LA INDÚSTRIA AGROALIMENTÀRIA Código 13675238
Titulación
Nutrició i Metabolisme (2012)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
3 Optativa AN
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Bioquímica i Biotecnologia
Coordinador/a
MUGUERZA MARQUÍNEZ, MARIA BEGOÑA
Correo-e begona.muguerza@urv.cat
mariaeugenia.hernandez@urv.cat
Profesores/as
MUGUERZA MARQUÍNEZ, MARIA BEGOÑA
HERNANDEZ DE PABLO, MARIA EUGENIA
Web
Descripción general e información relevante Asignatura que forma a los estudiantes para la gestión de proyectos de I+D+i en la industria agroalimentaria, incluyendo aspectos sobre la preparación del proyecto, su posterior seguimiento y el conocimiento de bases de datos específicas necesarias para la gestión de este tipo de proyectos.

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
  Comú
  AC7 CE7-Incorporar eficaçment els avanços científics al propi camp professional.
  Professionalitzador
  Recerca
Tipo B Código Competencias Transversales
  Comú
Tipo C Código Competencias Nucleares

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias
Aprender a diseñar, elaborar y gestionar proyectos de I+D+i en el ámbito de la empresa agroalimentaria AC7

Continguts
tema Subtema
1. Bases de datos y fuentes de información útiles para la industria agroalimentaria: tendencias, nuevos productos lanzados al mercado, avances científicos y tecnológicos -Búsqueda de bases de datos

-Principales fuentes de información y tipo de datos que facilitan
2. Preparación de proyectos de I+D+i

-Financiación de proyectos: principales convocatorias, nacionales y europeas
a. Características principales y diferenciales de cada una de ellas
b. Cómo seleccionar la convocatoria más adecuada para mi proyecto

-Preparación y desarrollar un proyecto de I+D+i en la industria alimentaria.
a. Elección de la línea de innovación
b. Proceso a seguir para la puesta en marcha del proyectos.
c. Preparación de propuestas de proyectos de innovación: posibles objetivos, consorcio (empresarial y de centros de investigación), resultados esperados, presupuestos
d. Preparación la Memoria Técnica.
3. Gestión de proyectos de I+D+i -Seguimiento de los proyectos de I+D+i
-Planes de contingencia
-Justificación de los proyectos de I+D+i

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase Horas fuera de clase (**) Horas totales
Activitats Introductòries
1 1 2
 
Sessió Magistral
10 10 20
Fòrums de debat
3 6 9
Presentacions / exposicions
4 12 16
Treballs
5 15 20
 
Atenció personalitzada
3 3 6
 
Proves de desenvolupament
2 0 2
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Plantejament de l'assignatura
Sessió Magistral Desenvolupament dels continguts
Fòrums de debat Els estudiants actuaran com a avaluadors en dos projectes
Presentacions / exposicions Els estudiants hauran de defensar el seu projecte davant un tribunal
Treballs Els estudiants realitzaran el disseny complet d’un Projecte de I+D+i
Atenció personalitzada Tutories personalitzades

Atenció personalitzada
 
Atenció personalitzada
descripción
Al despatx prèvia petició d'hora. Departament de Bioquímica i Biotecnologia. Tel: 977558837 begona.muguerza@urv.cat

Avaluació
  descripción Peso
Fòrums de debat Actuació com a tribunal 10%
Presentacions / exposicions Defensa del Projecte de I+D+i 25%
Treballs Projecte de I+D+i 60%
Otros

Autoavaluació interna del grup

5%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Segona convocatòria: Depenent de la part suspesa (Projecte o Defensa del Projecte), es podran presentar a la segona convocatòria un cop esmenats els error.


Fonts d'informació

Bàsica

Indicades al Moodle de l'assignatura

Complementària

Recomanacions


 
Otros comentarios
Les classes seran molt pràctiques i es dediqués temps a la preparació dels projectes que cada estudiant ha de presentar. Així mateix també es realitzaran presentacions dels projectes davant la resta de companys.
(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.