DATOS IDENTIFICATIVOS 2020_21
Asignatura (*) DRET CONCURSAL Código 15655103
Titulación
Dret de l'Empresa i de la Contractació (2012) - Virtual
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
4 Obligatòria Primer AN
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Dret Privat,Processal i Financer
Coordinador/a
GIRGADO PERANDONES, PABLO
GÓMEZ BUENDIA, MARIA DEL CARMEN
CERRATO GURI, ELISABET
Correo-e carmen.gomez@urv.cat
pablo.girgado@urv.cat
juan.holgado@urv.cat
jorge.piedra@urv.cat
Profesores/as
GÓMEZ BUENDIA, MARIA DEL CARMEN
GIRGADO PERANDONES, PABLO
HOLGADO ESTEBAN, JUAN
PIEDRA ARJONA, JORGE
Web http://http://www.urv.cat/mudec/
Descripción general e información relevante

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
 CE3 Interpretar i aplicar les normes pròpies de l'empresa i dels negocis per a fer front i resoldre la complexitat del tràfic jurídic empresarial
Tipo B Código Competencias Transversales
 CT1 Desenvolupar l'autonomia suficient per a treballar en projectes d'investigació i col·laboracions científiques o tecnològiques dins el seu àmbit tècnic
 CT2 Formular valoracions a partir de la gestió i ús eficient de la informació
Tipo C Código Competencias Nucleares

Resultats d'aprenentage
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 CE3 Analitza des de la perspectiva jurídica les situacions d'insolvència que s'apliquen a les situacions de crisi empresarial
Estudia el procés concursal
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT1 Planifica i desenvolupa de forma autònoma, organitzada i científica el projecte
 CT2 Cerca i obté informació útil per a la creació de coneixement de manera autònoma, d'acord amb criteris de rellevància, fiabilitat i pertinença
Tipo C Código Resultados de aprendizaje

Continguts
tema Subtema
1.- El régimen jurídico de la insolvencia en España y sus modificaciones legislativas
2.- El concurso de acreedores
3.- Los efectos jurídicos de la declaración de concurso
4.- Las masas activa y pasiva del concurso y su problemática jurídica
5.- Las soluciones posibles al concurso de acreedores
6.- Aspectos procesales del concurso
7.- Problemas prácticos del proceso concursal: su vis attractiva, medidas cautelares, etc.

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase
Horas fuera de clase
(**) Horas totales
Activitats Introductòries
1 0 1
Sessió Magistral
CE3
0 29 29
Resolució de problemes, exercicis
CE3
CT2
0 35 35
Debats
CE3
CT1
0 35 35
Atenció personalitzada
0 0 0
 
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Los profesores explicarán el funcionamiento y metodología de la asignatura.
Sessió Magistral Antes de la resolución de los problemas y ejercicios, el profesor analizarán las cuestiones teóricas más complejas.
Resolució de problemes, exercicis Los alumnos, de forma individual o conjunta, resolverán los problemas y ejercicios facilitados por el profesor.
Debats Los alumnos intervendrán en clase y analizarán cuestiones jurídico-prácticas previamente formuladas por el profesor. La formulación de opiniones y posturas debe estar fundamentada jurídicamente.
Atenció personalitzada El profesor resolverá las dudas del alumno sobre la asignatura en horario de tutorías.

Atenció personalitzada
descripción
El profesor resolverá las dudas del alumno sobre la asignatura en horario de tutorías.

Avaluació
Metodologías Competencias descripción Peso        
Resolució de problemes, exercicis
CE3
CT2
Los alumnos habrán de resolver dos pruebas diferentes con cuestiones jurídico-prácticas correspondientes a los bloques en que se divide la materia (mercantil y procesal). 40%
40%
Debats
CE3
CT1
El profesor evaluará la participación activa del alumno en los debates vía moodle que establezca el profesor. La valoración se realizará teniendo en cuenta la calidad jurídica de sus análisis y la fundamentación también jurídica de la postura defendida. 20%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

En cuanto a los alumnos virtuales extranjeros, tendrán como alternativa a su evaluación la elaboración de un estudio de Derecho comparado sobre un tema específico entre los seleccionados previamente por el profesor (80% nota final). En tal caso, el alumno expondrá su investigación al profesor por vía electrónica (por ej. skype o moodle) con un peso del 20% de la nota final.

Se prevé un periodo para que el alumno pueda recuperar las actividades que no haya superado durante el curso.

Durante la realización de actividades y pruebas evaluativas en el aula, el alumno no podrá utilizar ningún tipo de dispositivo de comunicación, transmisión y almacenamiento de datos que no esté expresamente autorizado para la prueba. La realización demostrativamente fraudulenta de alguna actividad evaluativa de alguna asignatura tanto en soporte material como virtual y electrónico comporta para el estudiante la nota de suspenso de esta actividad evaluativa.


Fonts d'informació

Bàsica Sala/ Alonso-Cuevillas/ Machado/ Vila (coords.), Proceso concursal, Barcelona, 2013,
Rojo, A./Beltrán, E., Comentarios a la Ley Concursal, última edició,
Sánchez-Calero, J./Guilarte, V., Comentarios a la legislación concursal, ,
Bercovitz Rodríguez-Cano, R., Comentarios a la Ley Concursal, última edició,
, Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, ,
Cachón/ Picó/ Riba/ Ruiz (coords.), Aspectos procesales del concurso de acreedores, Barcelona, 2013,
, Justicia. Revista de Derecho Procesal, ,

Complementària , Anuario de Derecho Concursal, ,
, Revista de Derecho Concursal y Paraconcursal, ,
AA.VV., Estudios sobre la Ley Concursal. Libro homenaje a M. Olivencia , ,
AA. VV., Estudios de Derecho de Sociedades y de Derecho Concursal. Libro homenaje a R. García Villaverde, ,
Beltrán/García-Cruces (dir.), Enciclopedia de Derecho concursal, ,
Rojo, A. (Dir.), La reforma de la legislación concursal, ,
Pérez-Cruz Martín, A. (Dir.), Estudios de Derecho Concursal, última edició,

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.