DATOS IDENTIFICATIVOS 2022_23
Asignatura (*) COMUNICACIÓ AUDIOVISUAL EN XARXA Código 11665210
Titulación
Tecnologia Educativa: e-learning i Gestió del Coneixement (2012)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
3 Optativa Primer AN
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Pedagogia
Coordinador/a
USART RODRÍGUEZ, MIREIA
Correo-e jesusmaria.salinas@urv.cat
mireia.usart@urv.cat
Profesores/as
SALINAS IBÁÑEZ, JESÚS MARIA
USART RODRÍGUEZ, MIREIA
Web http://moodle.urv.net
Descripción general e información relevante

Esta asignatura será impartida por el Dr. Jesús Salinas (jesus.salinas@uib.es).


Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
  Comú
  AC1 Analizar las TIC como herramienta e instrumento para el e-learning y la gestión del conocimiento.
  AC2 Dominar las herramientas y procedimentos para la planificación, organización y gestión de los procesos de e-learning.
  AC4 Diseñar y desarrollar entornos tecnológicos y de materiales multimedia para la formación.
  AC5 Adoptar medios, recursos y herramientas en procesos de seguimiento y evaluación de e-learning.
  AC6 Incorporar estrategias y recursos de gestión del conocimiento en los desarrollos de innovación e investigación en e-learning.
  AC9 Aplicar modelos pedagógicos y conocimientos técnicos para la resolución de problemas de formación en e-learning.
  AC10 Analizar y aplicar herramientas e instrumentos para el diseño y desarrollo de materiales didácticos para el e-learning.
Tipo B Código Competencias Transversales
  Comú
  BC2 Resolver problemas complejos en contextos multidisciplinares relacionados con el campo de estudio.
  BC3 Aplicar pensamiento crítico, lógico y creativo demostrando capacidad de innovación.
  BC6 Comunicar informació, idees, problemes i solucions de manera clara i efectiva en públic o en àmbits tècnics concrets.
Tipo C Código Competencias Nucleares
  Comú
  CC1 Dominar en un nivel intermedio una lengua extranjera, preferentemente el inglés.
  CC2 Utilitzar de manera avançada les tecnologies de la informació i la comunicació.
  CC4 Expresarse correctamente de manera oral y escrita en una de las dos lenguas oficiales de la URV.
  CC6 Definir y desarrollar el proyecto académico y profesional.

Objectius d'aprenentatge
Objetivos Competencias
Conocer las principales características técnicas de los diferentes sistemas de videoconferencia. AC1
AC9
AC10
BC2
BC6
CC1
CC4
Identificar las aplicaciones de la videoconferencia en el ámbito educativo. AC1
AC2
BC2
BC6
CC1
CC4
Diseñar, planificar y realizar una sesión de docencia a través de videoconferencia. AC2
AC5
AC6
AC9
BC2
BC3
BC6
CC2
CC4
CC6
Conocer los principales sistemas y herramientas de apoyo a la docencia a través de videoconferencia aplicables al diseño de materiales y entornos tecnológicos de formación. AC1
AC2
AC4
AC10
BC2
BC3
CC1
CC2

Continguts
tema Subtema
1. La comunicación audiovisual en la red
1.1. Concepto
1.2. Distribución de audiovisuales en red: aspectos técnicos
1.3. Posibilidades educativas de los servicios digitales de distribución del audiovisual.
2. La videoconferencia en la formación 2.1. Usos educativos
2.2. Implicaciones y roles para los participantes
2.3. Tipos de videoconferencia para la formación
3. Docencia a través de videoconferencia 3.1. Estrategias didácticas a través de videoconferencia
3.2. Planificación de una sesiónd e formación a través de videoconferencia

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase Horas fuera de clase (**) Horas totales
Activitats Introductòries
1 5 6
 
Sessió Magistral
1 0 1
Fòrums de debat
0 8 8
Estudis previs
0 8 8
Resolució de problemes, exercicis
0 4 4
Pràctiques a través de TIC
4 32 36
 
Atenció personalitzada
12 0 12
 
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Actividades encaminadas a tomar contacto y recoger información sobre los alumnos y presentación de la asignatura.
Sessió Magistral Exposición de los contenidos de la asignatura.
Fòrums de debat Actividad, a través de las TIC, donde se debaten temas de actualidad relacionados con el ámbito profesional.
Estudis previs Búsqueda, lectura y trabajo de documentación, propuesta de resolución de ejercicios por realizar en el laboratorio por parte del alumno.
Resolució de problemes, exercicis Formulación análisis, resolución y debate de un problema o ejercicio relacionado con la temática de la asignatura.
Pràctiques a través de TIC Aplicar, a nivel práctico, la teoría a un ámbito de conocimiento en un contexto determinado. Simulaciones a través de las TIC.
Atenció personalitzada Atención al alumno para la resolución de dudas y para la orientación académica y profesional.

Atenció personalitzada
 
Atenció personalitzada
descripción
Es el tiempo que cada profesor tiene reservado para atender y resolver dudas a los alumnos y persigue los siguientes objetivos: - Atender, realizar el seguimiento y orientar a nivel profesional al alumno. - Intercambiar información, opinión y conocimientos. - Favorecer la retroalimentación entre profesor y alumno sobre los trabajos de la asignatura. - Realizar un seguimiento de la comprensión de conceptos y contenidos y aclaración de dudas. - Asesorar en la búsqueda de información. - Etc.

Avaluació
  descripción Peso
Activitats Introductòries Activitat sense percentatge a la nota 0%
Sessió Magistral Activitat sense percentatge a la nota 0%
Fòrums de debat Activitat sense percentatge a la nota 0%
Estudis previs Activitat sense percentatge a la nota 0%
Resolució de problemes, exercicis Evaluación continua a partir de la realización de las actividades que se proponen a lo largo del curso. Se recomienda consultar la planificación concreta de la asignatura disponible en el espacio Moodle de la asignatura para conocer el detalle de esas actividades.

Se valorará:

- Calidad de las aportaciones realizadas a los foros correspondientes.
- Calidad de los informes elaborados así como la pertinencia de las reflexiones aportadas en relación al tema.
- Trabajo en grupo.
- Realización de la actividad en forma y fecha.
40%
Pràctiques a través de TIC Realización de una clase a través de videoconferencia. Incluye el diseño, planificación, desarrollo y elaboración de materiales de apoyo.

Se valorará:

- Trabajo en grupo.
- Preparación/planificación (a partir de las aportaciones realizadas en el foro).
- Realización de la presentación.
- Valoración de las sesiones (comentarios realizados al foro).
- Asistencia a la sesión presencial.
60%
Otros

Se recuerda que el alumnado tiene que respetar el criterio de la absoluta corrección lingüística en todas sus pruebas de evaluación (y también de enseñanza-aprendizaje y que no hacerlo puede ser motivo directo de suspenso. Por otro lado, cualquier circunstancia de plagio por parte del alumnado puede suponer el suspenso directo a la asignatura, sin posibilidad de recurrir a la segunda convocatoria. Finalmente, se sugiere al alumnado consultar la planificación específica alojada en el espacio Moodle de la asignatura.

 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Fonts d'informació

Bàsica

Bibliografía básica

De Benito, B.,  Salinas J. (2004).  El diseño de acciones formativas soportadas en videoconferencias. Salinas,J.; Aguaded, J.I., and Cabero, J.: Tecnologías para la educación. Diseño, producción y evaluación de medios para la formación.. 231-248.

De Benito, B., Moreno J., & Salinas J. (2009).  Diseño de un Aula Avanzada de Formación para cursos de posgrado. Congresso Internacional Edutec 2009: Sociedade do Conhecimento e Meio Ambiente: Sinergia Científica. 

Solano, I. (2005). Orientaciones y posibilidades pedagógicas de la videoconferencia en la Enseñanza Superior. Pixel-Bit. Revista de medios y Educación. 26, 121-134. http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n26/n26art/art2610.htm

 Costas Lago, N. (2008). La educación en las universidades: infraestructuras técnicas. Píxel-Bit, Revista de Medios y Educación, 32, 101-116. http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n32/7.html

 

- Enlaces a páginas web interesantes en relación con el tema 
- Recursos elaborados por la profesora

RECURSOS La videoconferencia: sistemas y estándares

http://www.rediris.esrediris/boletin/43/enfoque3.html/
http://www.urbe.edu/telematica/videoconferencia/Videoconferencia1.html
http://timomatica.metropoli2000.net/informat/internet/inter8.htm
http://www.urbe.edu/telematica/videoconferencia/Videoconferencia1.html
http://timomatica.metropoli2000.net/informat/internet/inter8.htm
http://www.rediris.es/rediris/boletin/43/enfoque3.html
http://webtools.com/story/multimedia/TLS19980810S0011
http://www.webred.com/mostrarpag.cfm?ID=342&cant=2&ncar=3500&npag=2
http://www-mice.cs.ucl.ac.uk/multimedia/software/
http://www.hys.com.pe/netmeeting/
http://www.microsoft.com/windows/windowsmedia/en/default.asp
http://www.microsoft.com/windows/netmeeting/
http://www.cuseeme.com/
http://www.real.com/
http://www.java.sun.com/products/java-media/jmf/index.html

 

RECURSOS Instalaciones. El aula de videoconferencia. Sistemas y modalidades de realización.

Video Technology Advisory Service en Janet (http://www.video.ja.net/)

Kendall, J R & Oaks, M (1992) “Evaluation of perceived teaching effectiveness: course delivery via interactive video technology versus tradition classroom methods” , Deosnews 2

BECTA British Educational Comm. and Tech. Agency. Guía de Videoconferencia en http://www.becta.org.uk/technology/desktopvc/desktop_vc/index.html

Marsh II, George E., “Curso AIL 601: Theories of Learning Applied to Technological Instruction” , Universidad de Alabama. En el URL: http://www.bamaed.ua.edu/ail601/

Michael Lach, “WIT Sound Home Page”, en Web Institute for Teachers, University of Chicago, en URL: http://cuip.uchicago.edu/wit/99/mentors/Lach/sound/index.html

Complementària

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.