DATOS IDENTIFICATIVOS 2023_24
Asignatura (*) FONAMENTS DE LES CIÈNCIES AMBIENTALS Código 15675101
Titulación
Dret Ambiental (2014)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 Obligatòria Primer 1Q
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Bioquímica i Biotecnologia
Geografia
Química Analítica i Química Orgànica
Química Física i Inorgànica
Coordinador/a
RUIZ MORILLAS, NÚRIA
SALADIÉ BORRAZ, ÒSCAR
MARCÉ RECASENS, ROSA MARIA
Correo-e rosamaria.marce@urv.cat
nuria.ruizm@urv.cat
oscar.saladie@urv.cat
Profesores/as
MARCÉ RECASENS, ROSA MARIA
RUIZ MORILLAS, NÚRIA
SALADIÉ BORRAZ, ÒSCAR
Web
Descripción general e información relevante

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
 CE1 Utilitzar correctament les fonts del dret ambiental per a obtenir informació jurídicament rellevant.
 CE2 Analitzar problemes ambientals des de la perspectiva jurídica considerant el seu caràter interdisciplinar.
 CE6 Analitzar, vaorar i argumentar els problemes que es palntegen en dret ambiental a partir dels informes d'experts en disciplines mediambientals.
Tipo B Código Competencias Transversales
Tipo C Código Competencias Nucleares

Resultats d'aprenentage
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 CE1 Diferencia entre risc natural i impacte ambiental
Descriu la composició dels diferents medis: atmosfèric, aquàtic i edafològic
 CE2 Identifica les diferents etapes en la relació entre espècie humana i medi ambient
Explica la necessitat d'aplicar una aproximació multidisciplinar i interdisciplinar a les qüestions ambientals
Utilitza bases de dades ambientals
 CE6 Descriu els conceptes bàsics relacionats amb el medi ambient
Analitza el funcionament dels diferents sistemes que conformen el medi ambient, tenint en compte l'elevat grau d'interrelació entre tots ells
Valora els efectes dels contaminants sobre els éssers vius i els ecosistemes
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
Tipo C Código Resultados de aprendizaje

Continguts
tema Subtema
1. Introducción 1.1. Aspectos conceptuales
1.2. Desarrollo humano y cambio ambiental
1.3. Ordenación del territorio: clave para un desarrollo sostenible
1.4. Compuestos químicos de interés ambiental
2. Componentes del medio ambiente: desequilibrios en los sistemas 2.1 El relieve
2.2 El clima y la atmósfera
2.3 El agua
2.4 El suelo
2.5 Ecosistemas, biodiversidad y socieoecología.
2.6 Los espacios antropizados
2.7 El cambio climático
2.8 La gestión de los residuos

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase
Horas fuera de clase
(**) Horas totales
Activitats Introductòries
0 1 1
Sessió Magistral
CE1
CE2
0 100 100
Treballs
CE2
CE6
0 25 25
Atenció personalitzada
4 0 4
Fòrums de debat
CE1
CE2
CE6
4 14 18
 
Proves objectives de tipus test
2 0 2
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Presentación de la asignatura: contenidos, bibliografía básica, trabajos y actividades a realizar y sistema de evaluación.
Sessió Magistral Exposición de contenidos.
Treballs Trabajos individuales relacionados con el temario, que serán especificados por los profesores.
Atenció personalitzada Atención personalitzada de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.
Fòrums de debat Foros de discusión relacionados don el temario de la asignatura

Atenció personalitzada
descripción
Atención personalizada de acuerdo con las necesidades de los estudiantes.

Avaluació
Metodologías Competencias descripción Peso        
Treballs
CE2
CE6
Ya indicados en la descripción de la metodología. Se realizarán tres trabajos que equivalen a un 45% de la nota. 45%
Fòrums de debat
CE1
CE2
CE6
Se realizarán foros de discusión sobre temas propuestos por el profesorado 20%
Proves objectives de tipus test
Prueba que incluye preguntas cerradas con diferentes alternativas de respuesta y el estudiante ha de escoger una. 35%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Durante la realización de actividades y pruebas evaluativas, el alumno no podrá utilizar ningún tipo de dispositivo de comunicación, transmisión y almacenamiento de datos que no esté expresamente autorizado para la prueba. La realización demostrativamente fraudulenta de alguna actividad evaluativa de alguna asignatura tanto en soporte material como virtual y electrónico comporta para el estudiante la nota de suspenso de esta actividad evaluativa.

Para la segunda convocatoria se evaluarán los trabajos escritos y se realizará una prueba objetiva tipo test.


Fonts d'informació

Bàsica Baird, C., Química ambiental, 2014, Reverté, Barcelona
, Cátedra Dow/URV de Desarrollo Sostennible, , http://www.desenvolupamentsostenible.org/index.php
Diamond, J., Colapso. Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen, 2006, Debate, Barcelona
García, E., Medio ambiente y sociedad, 2005, Alianza Editorial, Madrid
López Bonillo, D., El medio ambiente, 1997, Catedra, Madrid
Peterson, W. R. , Fundamentos de Nomenclatura Química., 2012, Reverté; Barcelona
Saladié, O. y Oliveras, J., Desenvolupament sostenible, 2010, Publicacions URV, Tarragona
Vegara, J.M.; Barracó, H.; Colldeforns, M.; Relea, F. y Rodríguez, P. , Introducción al medio ambiente y a la sostenibilidad, 2004, Vicens Vives, Barcelona.
Baley, R. A.; Clerck, H. M.; Ferris, J. P.; Krause, S.; Strong, R. L., Chemistry of the Environment, 2002, Academic Press

Complementària

Se facilitará oportunamente.

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.