DATOS IDENTIFICATIVOS 2023_24
Asignatura (*) METODOLOGIA I TÈCNIQUES D'INVESTIGACIÓ JURÍDICA Código 15675112
Titulación
Dret Ambiental (2014)
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 Obligatòria Primer AN
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Dret Públic
Coordinador/a
GALIANA SAURA, ÁNGELES
GALIANA SAURA, VERONICA
Correo-e angeles.galiana@urv.cat
gabriela.fauth@urv.cat
Profesores/as
GALIANA SAURA, ÁNGELES
FAUTH , GABRIELA
Web
Descripción general e información relevante Estudio de los métodos y técnicas a emplear para el desarrollo de una investigación en el ámbito jurídico, orientado a la realización del trabajo de fin de máster y/o la tesis doctoral

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
 CE2 Analitzar problemes ambientals des de la perspectiva jurídica considerant el seu caràter interdisciplinar.
 CE3 Adquirir i aplicar el llenguatge especialitzat propi de l'àmbit del dret ambiental utilitzat en la redacció i la interpretació de textos jurídics.
 CE4 Analitzar els mecanismes d'articulació de les polítiques ambientals i la incidència del dret en el seu desenvolupament.
Tipo B Código Competencias Transversales
 CT3 Resoldre problemes complexes de manera crítica, creativa i innovadora en contextos multidisciplinaris.
Tipo C Código Competencias Nucleares

Resultats d'aprenentage
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 CE2 Domina els fonaments per a la realització de la investigació en el camp del Dret
Aprèn a raonar i a preguntar a un nivell superior en l'àmbit del dret ambiental
 CE3 Domina i aplica les indicacions formals de presentació de resultats d'investigació
Utilitza fonts de documentació jurídica en l'àmbit del dret ambiental
 CE4 Valora les diferents aportacions doctrinals a la matèria objecte d'estudi
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT3 Reconèixer la situació plantejada com un problema en un entorn multidisciplinari, investigador o professional, i afrontar-lo de manera activa.
Seguir un mètode sistemàtic amb un enfocament global per dividir un problema complex en parts i per identificar les causes aplicant el coneixement científic i professional.
Dissenyar una solució nova utilitzant els recursos necessaris i disponibles per tal d’afrontar el problema.
Elaborar un model realista que concreti tots els aspectes de la solució proposada.
Avaluar el model proposat contrastant-lo amb el context real d’aplicació i ser capaç de trobar limitacions i proposar millores.
Tipo C Código Resultados de aprendizaje

Continguts
tema Subtema
Tema 1 Métodos para la realización de trabajos de investigación
Tema 2 Primera etapa de la investigación (aporética)
Tema 3 Segunda etapa de la investigación: búsqueda de información (heurística)
Tema 4 Tercera etapa de la investigación: construcción
Tema 5 Cuarta etapa de la investigación: redacción

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase
Horas fuera de clase
(**) Horas totales
Activitats Introductòries
CE2
1 3 4
Resolució de problemes, exercicis
CE2
CE3
1 30 31
Resolució de problemes, exercicis
CE4
1 40 41
Resolució de problemes, exercicis
CT3
1 25 26
Resolució de problemes, exercicis
CE3
1 40 41
Atenció personalitzada
CE2
4 3 7
 
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Actividad introductoria a la materia
Resolució de problemes, exercicis Resolución de ejercicios con preguntas respecto al temario propuesto
Resolució de problemes, exercicis Resolución de ejercicios con preguntas respecto al temario propuesto
Resolució de problemes, exercicis Resolución de ejercicios con preguntas respecto al temario propuesto
Resolució de problemes, exercicis Resolución de ejercicios con preguntas respecto al temario propuesto
Atenció personalitzada Atención personalizada para resolver dudas sobre el temario o los ejercicios o actividades a realizar durante el curso

Atenció personalitzada
descripción
Atención personalizada para resolver dudas sobre el temario o las actividades evaluativas a relizar.

Avaluació
Metodologías Competencias descripción Peso        
Resolució de problemes, exercicis
CE2
CE3
Resolución de ejercicios con preguntas respecto al temario propuesto , tema 1 20%
Resolució de problemes, exercicis
CE4
Resolución de ejercicios con preguntas respecto al temario propuesto , tema 2 30%
Resolució de problemes, exercicis
CT3
Resolución de ejercicios con preguntas respecto al temario propuesto , temaS 3 Y 4 20%
Resolució de problemes, exercicis
CE3
Resolución de ejercicios con preguntas respecto al temario propuesto , tema 5 30%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

La segunda convocatoria se prevé para la no realización o entrega de alguno de los ejercicios o actividades indicados por los profesores responsables, o su entrega fuera del plazo asignado.


Fonts d'informació

Bàsica

AZÚA REYES, Sergio; Metodología y Técnicas de la Investigación jurídica, México, Porrúa, 1990

BEAUD, Michel; L’Art de la thèse. Comment préparer et rédiger une thèse de doctorat, un mémore de DEA ou de maîtrise ou tout autre travail universitaire, Paris, Ed. La Découverte, 1988.

ECO, Umberto; Cómo se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de investigación, estudio y escritura, Barcelona, Gedisa, 1994. (Come si fa una tesi di laurea, Tascabili Bompiani, 1977)

LARENZ, K.; Methodenlehre der Rechtswissenschaft, Springer-Verlag, Berlín-Heidelberg, 4ª ed. 1979 (1ª ed. 1960). Trad. cast. M. Rodríguez Molinero (Metodología de la Ciencia del Derecho), Barcelona-Caracas-México, Ariel, 1980.

ROUVEYRAN, Jean-Claude; Mémoires et Thèses. L’art et les méthodes, Paris, Maisonneuve et Larose, 1989

TABORGA, Huáscar: Cómo hacer una tesis, México, Grijalbo, 1980

WITKER, Jorge; Cómo elaborar una tesis en Derecho. Pautas metodológicas y técnicas para el estudiante o investigador del Derecho, Madrid, Civitas, 1986.

Complementària

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.