DATOS IDENTIFICATIVOS 2023_24
Asignatura (*) DRET ADMINISTRATIU SANCIONADOR Código 15695203
Titulación
Dret de l'Administració Pública (2018) - Virtual
Ciclo 2n
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
3 Optativa Primer 2Q
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Dret Públic
Coordinador/a
GARCÍA-ÁLVAREZ GARCÍA, GERARDO
Correo-e endrius.cocciolo@urv.cat
gerardo.garcia-alvarez@urv.cat
juanmaria.peman@urv.cat
Profesores/as
COCCIOLO , ENDRIUS ELISEO
GARCÍA-ÁLVAREZ GARCÍA, GERARDO
PEMÁN GAVÍN, JUAN MARÍA
Web
Descripción general e información relevante

Competències
Tipo A Código Competencias Específicas
 CE3 Interpretar critícamente textos jurídicos y analizar expedientes y actos administrativos de la práctica habitual de las administraciones públicas con la finalidad de propones soluciones dentro de los correspondientes procedimientos administrativos y evitar las conductas contrtarias a derecho.
 CE4 Redactar textos jurídicos y desarrollar la oratoria y argumentación jurídicas en los ámbitos de actividad propios de las administraciones públicas.
Tipo B Código Competencias Transversales
 CT2 Formular valoraciones a partir de la gestión y uso eficiente de la información.
Tipo C Código Competencias Nucleares

Resultats d'aprenentage
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 CE3 Analizar de forma crítica y creativa las problemáticas administrativas y jurídicas reales.
Interpretar y aplicar textos jurídico-administrativos complejos.
 CE4 Desarrollar el espíritu crítico y analítico en el momento de definir y redactar un texto jurídico.
Aprender a razonar y argumentar en Derecho.
Conocer los principios de la potestad sancionadora y el procedimiento administrativo sancionador común y simplificado.
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT2 Organizar la información con las herramientas adecuadas (en línea y presenciales), para garantizar su actualización, la recuperación y el tratamiento, con la finalidad de reutilitzarlas en futuros proyectos.
Tener una visión de conjunto de las diferentes teorías o metodologías de la asignatura.
Utilizar las TIC para compartir e intercanviar resultados de proyectos académicos y científicos en contextos interdisciplinarios que permitan la transferencia del conocimiento.
Tipo C Código Resultados de aprendizaje

Continguts
tema Subtema
Bloc I. Part general del Dret Administratiu Sancionador
Tema 1. Les sancions administratives i la potestat sancionadora de l'Administració. Elements conceptuals.
Tema 2. El Dret Administratiu Sancionador a Espanya: evolució i panoràmica general.
Tema 3. Els principis que regeixen l'exercici de la potestat sancionadora (aspectes substantius). Marc constitucional i regulació bàsica en la Llei de Règim Jurídic del Sector Públic.
Tema 4. El procediment administratiu sancionador. Marc constitucional i regulació en la Llei de Procediment Administratiu Comú.
Tema 5. L'execució de les sancions. Impugnació i control judicial de les mateixes
Bloc II. Part especial del Dret Administratiu Sancionador. Estudi d'alguns sectors específics.

Planificació
Metodologías  ::  Pruebas
  Competencias (*) Horas en clase
Horas fuera de clase
(**) Horas totales
Activitats Introductòries
CE3
CT2
1 1 2
Webminari
CE3
CT2
3 10 13
Fòrums de debat
CE3
CT2
0 6 6
Supòsits pràctics/ estudi de casos
CE3
CE4
CT2
0 25 25
Lectura de documentació escrita / gràfica elaborada
CE3
CT2
0 27 27
Atenció personalitzada
1 1 2
 
 
(*) En el caso de docencia no presencial, serán las horas de trabajo con soporte virtual del profesor.
(**) Los datos que aparecen en la tabla de planificación son de carácter orientativo, considerando la heterogeneidad de los alumnos

Metodologies
Metodologías
  descripción
Activitats Introductòries Actividades dirigidas a tomar contacto y recoger información de los estudiantes y presentación de la asignatura.
Webminari Los webinarios serán actividades virtuales destinadas a tratar en profundidad temáticas específicas o cuestiones complejas y de actualidad de cada asignatura, a través de intercambios personales entre los asistentes.
Fòrums de debat El foro de discusión aporta un aprendizaje en entorno virtual para trabajar las lecturas y los supuestos prácticos. Es una actividad donde de forma individual o en grupos reducidos los estudiantes defienden posturas fundamentadas en la argumentación jurídica sobre un tema determinado.
Supòsits pràctics/ estudi de casos Para la adquisición de las competencias de la titulación y lograr los objetivos de aprendizaje propios de cada asignatura los estudiantes realizarán estudios de casos o resolución de supuestos prácticos, de manera que será requerido al estudiante elaborar una solución argumentada respecto a una cuestión, resolver una serie de preguntas concretas o realizar una reflexión global.
Lectura de documentació escrita / gràfica elaborada Lectura y trabajo de la documentación publicada en diferentes formatos, con el objetivo de facilitar al alumnado el desarrollo de las competencias de carácter más teórico y aquellos conocimientos necesarios para el desarrollo de actividades prácticas. Se utilizaran los entornos virtuales de soporte a la docencia, dado el carácter semipresencial y virtual del máster, pero se podrá exigir a los estudiantes la búsqueda de las fuentes de documentación adecuadas a cada actividad.
Atenció personalitzada El profesor de la asignatura está disponible para los estudiantes a través de la plataforma virtual de la asignatura para consultas sobre los contenidos y metodología del curso.

Atenció personalitzada
descripción

El profesor atenderá al estudiante virtualmente en relación con las consultas que surjan en relación con los distintos aspectos del programa, así como en relación con la evaluación. 


Avaluació
Metodologías Competencias descripción Peso        
Webminari
CE3
CT2
Participación activa con aportaciones argumentadas sobre el tema del webinario y realización de las tareas asignadas por el profesorado. 40%
Fòrums de debat
CE3
CT2
Se valora la participación del alumnado en los seminarios y foros de debate a través de la plataforma Moodle. 10%
Supòsits pràctics/ estudi de casos
CE3
CE4
CT2
El alumnado realizará estudios de casos o resolución de supuestos prácticos, de manera que deberá elaborar una solución argumentada respecto a una cuestión, resolver una serie de preguntas concretas o realizar una reflexión global. Se avalúan las soluciones a los problemas o supuestos o el análisis crítico del caso. Implica la presentación de trabajos y el feedback del profesorado sobre los mismos. 50%
Otros  

Se valorará la participación del alumnado en las actividades propuestas, como los foros de debate y la realización de los tests de autoevaluación.

 
Otros comentarios y segunda convocatoria

En el caso de no aprobar todas o algunas de las actividades previstas de la evaluación continua, se prevé al final de cada semestre un período de recuperación (publicado junto con los horarios del máster) en el que el o la responsable de la asignatura indicará las pruebas a realizar para recuperar dichas actividades.


Fonts d'informació

Bàsica

Complementària

Recomanacions


(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.