DATOS IDENTIFICATIVOS 2022_23
Asignatura (*) HISTÒRIA DE LES RELACIONS LABORALS Código 15204003
Titulación
Grau en Relacions Laborals i Ocupació (2009)
Ciclo 1r
Descriptores Cr.totales Tipo Curso Periodo Horarios y datos del examen
6 Formació bàsica Primer 1Q
Modalidad y lengua de impartición
Departamento Dret Públic
Coordinador/a
RIPOLL SASTRE, PERE
Correo-e pere.ripoll@urv.cat
Profesores/as
RIPOLL SASTRE, PERE
Web
Descripción general e información relevante

Evolució dels esdeveniments més significatius de la història social i política contemporània a Europa posant un èmfasi especial a les institucions pròpies del dret del treball a Europa però també al nostre país.


Como consecuencia de la extinción del plan de estudios que estás cursando, esta asignatura se realiza a través de tutoría. Para más información debes consultar el horario de atención personalizada del profesor.

Continguts
tema Subtema
Tema 1 1. Elements bàsics: naixement i evolució del concepte de treball.

1.1 Aproximació al període preindustrial del Dret del Treball.
Tema 2 2. La revolució industrial i les relacions laborals.
Tema 3 3. Orígens de la legislació laboral.
Tema 4 4. La protecció jurídica internacional del treballador.
Tema 5 5. La dictadura franquista (1939-1975).
Tema 6 6. La transició espanyola (1975-1978).
Tema 7 7. Les Relacions Laborals a partir de 1978.
Tema 8 8. Relacions laborals i Estat del benestar.

Atenció personalitzada
descripción

Les tutories es faran prèvia petició via email (pere.ripoll@urv.cat).


Es recomana contactar al professor per a fer arribar dubtes i qüestions i per a que aquest doni consells i sàpiga la situació de cada persona matriculada.

Avaluació
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Avaluació a través de dos exàmens:


1) Convocatòria ordinària: qüestionari tipus test de 25 preguntes a través del Campus Virtual, tot el temari, 30 minuts.
2) Convocatòria extraordinària (recuperació): qüestionari tipus test de 25 preguntes a través del Campus Virtual, tot el temari, 30 minuts.

Les preguntes es basaran en els dos següents manuals:
a) M.A. Purcalla Bonilla-A. Jordà Fernández, Las Relaciones Laborales en España hasta la Constitución de 1978, 1ª, Madrid, 2007.b) M. A. Chamocho y I. Ramos Vázquez, Introducción jurídica a la historia de las relaciones de trabajo, 1ª, Dykinson, 2013.

Fonts d'informació
Bàsica M.Alonso Olea, Introducción al derecho del trabajo, , Madrid, 1994
M. Aizpuru-A. Rivera, Manual de historia social del trabajo, , Madrid, 1994
A. Montoya Melgar, Ideología y lenguaje en las leyes laborales España, 1873-1978, , Madrid, 1992
E. Borrajo Dacruz, Introducción al derecho del trabajo, 10 Ed., Madrid, 1990
J. Rule, Clase obrera e industrialización. Historia social de la revolución industrial británica (1750-1850), , Barcelona, 1990
M.A. Purcalla Bonilla-A. Jordà Fernández, Las Relaciones Laborales en España hasta la Constitución de 1978, 1ª, Madrid, 2007
M. A. Chamocho y I. Ramos Vázquez, Introducción jurídica a la historia de las relaciones de trabajo, 1ª, Dykinson, 2013

Complementària AAVV, La legislación social en la hsitoria de España, , Cortes Generales, Madrid, 1987
G. Ambrosius, Historia social y económica de Europa en el s. XX, , Madrid 1992
R.Aracil et. alt., El mundo actual. De la segunda Guerra Mundial a nuestros días, , Barceloa, 1995
M. Baldo Lacomba, La revolución industrial, , Madrid, 1993
S. Castillo Forcadell, El trabajo a través de la historia, , Madrid, 1997
S. Castillo Forcadell, Historia social en España: actualidad y perspectivas, , Madrid, 1991
R. Cotarelo, Del Estado del Bienestar al Estado del Malestar, 2ª Ed., Madrid, 1990
J. Droz, Historia general del socialismo, , Barcelona 1989
B. González Moreno, El Esatdo social. Naturaleza jurídica y estructura de los derechos sociales, , Madrid, 2002
A. martín Valverde, et. alt., La legislación social en la historia de España. De la revolución liberal a 1936., , Madrid, 1987
A. Montoya Melgar, Ideología y lenguaje en las leyes laborales, España 1873-1978, , Madrid, 1992
N. Hampson, Historia social de la Revolució francesa, , Madrid, 1989
M. Palomequé López, Derecho del trabajo e ideología, , Madrid, 1989
A. Schubert, Historia social de España, 1800-1990, , Hondarríbia, 1990
Mª Teresa Sosa Mancha, La emergencia del contrato de trabajo (la odificación civil y los proyectos de Ley e contrato de Trabajo, 1821-1924), Madrid 2002, , Madrid, 2002
A. Soto Carmona, El trabajo industrial en la España contemporánea, , Madrid, 1989
M. Tuñon de Lara, Metodología de la historia social en España, , Madrid, 1984

(*)La Guía docente es el documento donde se visualiza la propuesta académica de la URV. Este documento es público y no es modificable, excepto en casos excepcionales revisados por el órgano competente o debidamente revisado de acuerdo la normativa vigente.