Bàsica , , ,


BAND, M. (1996), Etnicidad como estrategia en América Latina y el Caribe, Quito, Abya Yala.

BOAS, Franz (1966), "The folk-lore of the eskimo", en BOAS, F., Race, language and culture, Nueva York, The Free Press, pp. 503-516.

FLORESCANO, Enrique (1997), Etnia, estado y nación, México, Aguilar.

KIRCHHOFF, Paul (1987), Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales. Suplemento de la Revista Tlatoani. México, ENAH.

HERNÁNDEZ, Jorge et al. (1993), La construcción de la categoría "indio" en el discurso antropológico"; en Las imágenes del indio en Oaxaca, México, Instituto Oaxaqueño de las Culturas, Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca.

MAUSS, Marcel (1971), "Ensayo sobre las variaciones estacionales en las sociedades esquimales. Un estudio de antropología soxcial", Mauus, M., Sociología y antropología social, Madrid, Tecnos, pp. 359-432.

PIDDOCKE, Stuart (1981), "El sistema 'potlach' de los kwakiutl del sur: una nueva perspectiva", en J.R. Llobera (Comp.), Antropología económica: estudios etnográficos, Barcelona, Anagrama, pp. 101-122.

SUTTLES, Wayne (1973), "Coping with abundance: subsistence in the Northwestern coast", en LEE, R.B.; I. DEVORE (Comps.), Man the hunter, Chicago, Aldine, pp. 56-68.

 

WARMAN, Arturo (1970), "Todos Santos y todos difuntos"; en: Warman, Arturo et al. De eso que llaman antropología mexicana, México, Nuestro Tiempo.

Complementària

BASTIDE, Roger (1969), Las Américas negras, Madrid, Alianza, pp. 11-47, 71-86, 121-158, 195-207.

BASTIDE, Roger (1986), Sociología de la religión, Madrid, Júcar, pp. 565-595.

CLASTRES, Pierre (1981), " Mito y ritos de los indios de América del Sur", en CLASTRES, P.: Investigaciones en antropología política, Barcelona, Gedisa, pp. 66-107.

DEIVE, C.E. (1992), Vodú y magia en Santo Domingo, Santo Domingo, Fundación Cultural Dominicana, pp. 159-185.

DRAPER, E.: El nacionalismo negro americano, Madrid, Alianza.

LIZAMA, Jesús (2001), "Los moradores de la Tierra del Canto. El grupo etnolingüístico cuicateco", en BARTOLOMÉ, M., BARABAS, A., Configuraciones étnicas en Oaxaca, perspectivas etnográficas para las autonomías. México: INAH, INI.

MEGGERS, Betty (1976), Amazonia, un paraíso ilusorio, México, Siglo XXI, pp. 144-177, 217-226.

MÉTRAUX, Alfred (1977), Le vaudou haïtien, Paris, Gallimard, pp. 106-127.

RUIZ, Lucy (1992), "Pueblos indígenas y etnicidad en la Amazonia", en AADD, Indios. Una reflexión sobre el levantamiento indígena de 1990, Quito, ILDIS / Abya Yala, pp. 449-498.