Bàsica TEJADA, J. Y GIMÉNEZ, V. (COORDS.), Formación de Formadores. Escenario aula, 2006, Thomson
TEJADA, J. Y GIMÉNEZ, V. (COORDS.), Formación de Formadores. Escenario institucional, 2007, Thomson
MEDINA, A. Y DOMÍNGUEZ, M.C., Didáctica. Formación básica para profesionales de la educación, 2009, Universitas-UNED
TEJADA, J., Los agentes de la innovación en los centros educativos (profesores, directivos y asesores), 1998, Aljibe
SENGE, P., La danza del cambio. El reto de avanzar en las organizaciones que aprenden, 2000, Gestión 2000
TEJADA, J., El proceso de investigación científica, 1997, Fundación La Caixa
AGUILAR, J. (COORD.), La Gestión del cambio, 2003, Ariel
AUBREY, R. Y COHEN, P., La Organización en aprendizaje permanente : estrategias prácticas para ganar ventajas competitivas, 1995, Deusto
BURKE, W.W. Y HAYDEN, S. , Técnicas para el cambio organizacional, 1983, McGraw-Hill
Carballo, Roberto, Innovando en la empresa : hacia un modelo innovador de dirección empresarial , 1999, Gestión 2000/Aedipe
CIDEM, Guia de gestió de la innovació. Part 1: Diagnosi, 2003, CIDEM-Generalitat de Catalunya
CINCO DÍAS, Innovación en la gestión empresarial, 1997, CINCO DÍAS y Ernst & Young Consultores
Fullan, Michael, Liderar en una cultura de cambio, 2002, Octaedro
HARVARD BUSINESS SCHOOL PRESS, Cómo gestionar el cambio: para reducir la resistencia, 2006, Gestión 2000
MITRANI, A.; DALZIEL, M.; y SUÁREZ DE PUGA, I. , Las Competencias : clave para una gestión integrada de los recursos humanos, 1997, Deusto
MONCLÚS, A. , Formación y empleo : enseñanza y competencias, 2000, CISS
ZIMMERMANN, A. , Gestión del cambio organizacional: caminos y herramientas, 1998, Abya Yala
Arnal, J.; Del Rincón, D. y Latorre, A. , Investigación educativa, 1992, Labor
Carr, W. & Kemmis, S. , Becoming Critical: Education, Knowledge and Action Research, 1986, Falmer
CREA. (2006-2011), INCLUD-ED. Strategies for inclusion and social cohesion from education in Europe, , Integrated Project, Priority 7 of the Sixth Framew
CREA. (2001-2004). , WORKALÓ. RTD. The creation of New occupational patterns for cultural minorities. The Gypsy case. , , Improving the Socio-economic Knowledge Base
Denzin, N. & Lincoln, I. , The Sage handbook of Qualitative Research. Third edition, 2005, Thousand Oaks, CA: Sage
Denzin, N. & Lincoln, I. , Strategies of Qualitative Inquiry. Third edition, 2008, Thousand Oaks, CA: Sage
Gómez, A.; Díez, J.; Ormazábal, J.; Flecha, R.; Vilà, R. , Estadística básica para educadores, 2012, Síntesis
Gómez, A.; Puigvert, L. & Flecha, R. , Critical Communicative Methodology: Informing Real Social Transformation Through Research, 2011, Qualitative Inquiry, 17(3), 235-245
Gómez, J., Latorre, A., Sánchez, M., & Flecha, R. , Metodología comunicativa crítica, 2006, Hipatia
Hesse-Biber, S. N. , Mixed methods research: Merging theory with method, 2010, Guilford Press
Latorre, A.; Del Rincón, D. y Arnal, J. , Bases metodológicas de la investigación educativa, 1996, Hurtado Ediciones
Mertens, D. M. , Mixed methods as tools for social change, 2011, Journal of Mixed Methods Research, 5, 195-197
Ruiz Olabuena, J. I. , Metodología de la investigación cualitativa, 1996, Universidad de Deusto
Sierra Bravo, R. , Técnicas de investigación social. Teoría y ejercicios, 1992, Paraninfo

Complementària