Bàsica

Arnold, J. (2000). La dimensión afectiva en el aprendizaje de idiomas, Colección Cambridge de Didáctica de Lenguas.

Baralo, M. (1998). Teoría de la adquisición de lenguas extranjeras. Experto en Enseñanza del Español como lengua extranjera: Teorías de la adquisición de lenguas extranjeras y su aplicación en la enseñanza del español. Ed. Fundación Antonio de Nebrija.

Baralo, M. (1998). Adquirir una lengua extranjera. Precisiones preliminares. Experto en Enseñanza del Español como lengua extranjera: Teorías de la adquisición de lenguas extranjeras y su aplicación en la enseñanza del español. Ed. Fundación Antonio de Nebrija.

Ellis, R. (1985). “Key issues in Second Language Acquisition”, Understanding Second Language Acquisition.

Espí, M. J. (1996). Motivación, actitudes y aprendizaje del español como lengua extranjera, RESLA, 11.

Larsen-Freeman, D. (1991). Introducción al estudio de la adquisición de segundas lenguas. Madrid: Gredos.

Larsen-Freeman, D.; Long, M. (1994). Introducción al estudio de segundas lenguas. Madrid: Gredos.

Muñoz, J. (1992). La adquisición de las lenguas extranjeras. Visor.

Otto Cantón, E. (2007). Adquisición de E/LE en un contexto plurilingüe. Transferencias lingüísticas del maltés, inglés e italiano. http://www.elenet.org/publicaciones/enciclopedia/

Complementària