2012_13
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  INMUNONUTRICIÓN
   Contenidos
tema Subtema
TEMA 1.
INTRODUCCIÓN
Planificación de la asignatura. Inmunonutrición: origen y evolución. Estrategias y limitaciones en los estudios de inmunonutrición. Modulación y biomarcadores de la función inmunitaria. Inmunonutrición en situaciones especiales.
Alimentos funcionales sobre el sistema inmunitario.
TEMA 2.
RESPUESTA INMUNITARIA
Elementos del sistema inmunitario. Respuesta inmunitaria innata y adaptativa. Sistemas de defensa en las mucosas: microbiota intestinal y tejido linfoide. Patologías de base inmunitaria: inflamación e hipersensibilidad.
TEMA 3.
ÁCIDOS GRASOS Y
SISTEMA INMUNITARIO
Estructura, fuente y clasificación de los ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) con función sobre el sistema inmunitario (omega-3 y omega-6). Mecanismo de acción y efectos de los AGPI sobre el sistema inmunitario. Estudios experimentales y clínicos sobre AGPI y función inmunitaria. Papel de los AGPI en la programación inmunológica del neonato.
TEMA 4.
MICRONUTRIENTES CON
ACCIÓN ANTIOXIDANTE:
VITAMINAS y MINERALES
Balance oxidativo celular. Desequilibrio oxidativo y sistema inmunitario. Oligoelementos con acción antioxidante/inmunomoduladora: hierro, cobre, zinc y selenio. Vitaminas con acción antioxidante /inmunomoduladora: vitamina C, vitamina E, y carotenoides. Multivitamínicos.
TEMA 5.
POLIFENOLES Y SISTEMA
INMUNITARIO
Estructura, clasificación, fuentes alimentarias y biodisponibilidad de polifenoles. Acciones inmunomoduladores: capacidad antioxidante, reguladora enzimática, modificadora de la microbiota, moduladora de la señalización intra- y extracelular. Estudios experimentales y clínicos sobre polifenoles y función inmunitaria.
TEMA 6.
ACCIÓN
INMUNOMODULADORA
DE PROBIÓTICOS Y
PREBIÓTICOS
Probióticos: efectos inmunomoduladores de las bacterias ácidolácteas.
Mecanismos de acción y efectos inmunomoduladores de los probióticos: estudios in vitro, in vivo y clínicos. Probióticos como coadyuvantes en patologías de disfunción inmunitaria. Prebióticos: clasificación. Mecanismos de acción y efectos inmunomoduladores de los prebióticos: estudios in vitro, in vivo y clínicos. Pro- y prebióticos en las primeras
etapas de vida: programación inmunológica.
TEMA 7.
OTROS NUTRIENTES Y
SISTEMA INMUNITARIO
Vitamina A. Vitamina B. Vitamina D. Aminoácidos. Nucleótidos.
TEMA 8. LECHE MATERNA Leche materna y sistema inmunitario del lactante. Componentes antiinfecciosos: inmunoglobulinas, lactoferrina, lisozima, oligosacáridos y grasas. Componentes que promueven una microbiota intestinal saludable: pro- y prebióticos. Componentes que promueven el desarrollo del sistema inmunitario: leucocitos, citocinas, nucleótidos, hormonas/péptidos bioactivos y AGPI. Componentes tolerogénicos y antinflamatorios: citocinas y AGPI. Bancos de leche materna y fórmulas infantiles.