2012_13
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  COMPONENTES BIOACTIVOS
   Contenidos
tema Subtema
1. Introducción - Definiciones (Compuestos bioactivos, alimentos funcionales, nutrientes esenciales y no esenciales).
- Generalidades: Funciones diana, Efectos y evidencias, biodisponibilidad, dosis, tipo y origen.
2. Prebióticos y Probióticos; fibra alimentaria y fructoologosacáridos - Tipo.
- Efectos: Compuestos prebióticos vs Compuestos Probióticos.
- Mecanismos.
- Otros Funciones fisiológicas de la fibra.
- Alimentos que contienen.
3. Ácidos grasos - Tipo: Ácidos grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6.
- Ácidos grasos conjugados.
- Funciones beneficiosas.
- Fuentes naturales. El super Uso como alimentos funcionales.
4. Compuestos fenólicos - Clasificación.
- Efectos más allá de apo Capacidad antioxidante.
- Extractos o moléculas puras.
5. Péptidos bioactivos - Definición.
- Fuentes y Métodos de Obtención.
- Efectos fisiológicos y mecanismos de acción.

6. Fitoesteroles - Definición, Efectos y mecanismos de acción.
7. Otros Compuestos bioactivos - Otros nutrientes no Esenciales usados ??en la alimentación funcional: lecitina, L-carnitina, fosfolípidos ...
- Perspectivas de futuro: descubrimiento de nuevos Compuestos bioactivos, aplicació a la alimentación funcional.