2012_13
Guía docente 
Facultad de Ciencias Jurídicas
A A 
 
 
Relaciones Laborales (2002)
 Asignaturas
  DERECHO PROCESAL DEL TRABAJO
   Evaluación
  descripción Peso
Pruebas de desarrollo En el sistema de evaluación continua se realizarán dos ejercicios conceptuales de desarrollo, en clase y por escrito. Estos ejercicios evaluarán la parte teórica de la asignatura. Para poder superar dicha parte, se ha de obtener una calificación mínima de cinco puntos en el promedio de los dos ejercicios realizados. La superación de la parte teórica de la asignatura supone el 50% de la calificación final.
Pruebas prácticas En el sistema de examen final, la primera parte de la prueba será escrita y eliminatoria. Consistirá en la realización de un supuesto práctico. Se podrá utilizar toda la documentación bibliográfica, normativa y jurisprudencial que se considere oportuno, excepto los materiales con soporte informático. No estará permitido el intercambio de dicha documentación.
La duración de esta parte será de una hora.
La superación de esta parte práctica supone el 50% de la calificación final.
Pruebas orales En el sistema de examen final, la segunda parte de la prueba será oral y pública. Consistirá en la contestación a dos preguntas correspondientes a las lecciones de la asignatura, de acuerdo con la guía docente del curso.
Como garantía de objetividad, la realización de la prueba final, en sus partes práctica y teórica, se efectuará, para cada convocatoria, ante un Tribunal compuesto por un mínimo de dos profesores del área de DTSS, uno de los cuales será en todo caso el responsable de la asignatura y grupo.
Con relación al examen oral, el alumno tendrá derecho:

- A la utilización de la guía docente de la asignatura.
- A la elaboración previa de un esquema de las respuestas, que, una vez finalizado su examen, entregará al Tribunal.
- A la grabación de su examen con los medios de reproducción del sonido que el Tribunal pondrá a su disposición. En el caso de que el alumno no desee ejercer este derecho, lo hará constar por escrito en el modelo que, al efecto, le facilitará el Tribunal.

La superación de esta parte teórica supone el 50&% de la calificación final.
 
Otros comentarios y segunda convocatoria