2013_14
Guia docent 
Facultat de Medicina i Ciències de la Salut
A A 
català 
 
 
Grau de Medicina (2009)
 Assignatures
  ANATOMIA PATOLÒGICA GENERAL
   Continguts
Tema Subtema
Programa de classes pràctiques

Les classes pràctiques es realitzaran en el laboratori d'Anatomia Patològica de l'Hospital Sant Joan i en el laboratori de microscopis de la Facultat de Medicina en grups de 10 alumnes de citopreparació i interpretació de casos.
ANATOMÍA PATOLÓGICA GENERAL


Resultados de aprendizaje

- Describir las diferentes técnicas y pruebas diagnósticas en patología.
- Conocer como obtener y procesar una muestra biológica para su estudio, mediante los diferentes procedimientos diagnósticos.
- Evaluar la indicación de técnicas especiales de tinción requeridas para el diagnóstico.
- Valorar las aplicaciones citogenéticas y de patología molecular más importantes en el diagnóstico anatomopatológico.
- Describir las características patológicas más importantes de las lesiones moleculares, citológicas, tisulares y orgánicas que afectan a la patología infecciosa, tumoral y degenerativa.
- Plantear el diagnóstico diferencial en las distintas situaciones de lesión y enfermedad.
- Resolver problemas presentados como casos clínicos de citología, biopsias o autopsias.


UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA PATOLÓGICA.

Contenidos:
Conceptos de Anatomía Patológica. Historia de la disciplina. Introducción a la Patología. Etiología, patogenia y fisiopatología. Fuentes, métodos y mecánica del estudio de la Anatomía Patológica. Citología, biopsia y autopsia.


UNIDAD 2: MATRIZ EXTRACELULAR Y TERCER SISTEMA. MECANISMOS DE ACCIÓN DE LA PATOLOGÍA.

Contenidos:
La matriz extracelular. Tercer sistema. Interacción de los diversos agentes patógenos. Lesión celular. Mecanismos de la lesión celular. Necrosis y apoptosis. Respuestas celulares y mecanismos de adaptación.

UNIDAD 3: MECANISMOS DE ADAPTACIÓN CELULAR.

Contenidos:
Atrofia, hipertrofia, hiperplasia, metaplasia. Acumulaciones intracelulares. Calcificación patológica. Envejecimiento.

UNIDAD 4: INFLAMACIÓN AGUDA.

Contenidos:
Aspectos generales de la inflamación. Concepto de inflamación aguda. Signos de la inflamación aguda. Causas. Respuesta vascular. Fenómenos celulares. Tipos celulares. Evolución de la respuesta inflamatoria.


UNIDAD 5: INFLAMACIÓN CRÓNICA Y REPARACIÓN.

Contenidos:
Formas clínicas. Células participantes en la inflamación crónica. Morfología de la inflamación crónica. Inflamación granulomatosa. Tipos de granulomas.
Regeneración celular. Reparación. Cicatrización.


UNIDAD 6: ENFERMEDADES INFECCIOSAS.

Contenidos:
Tipos de agentes infecciosos. Como el patólogo ayuda en el diagnóstico de la patología infecciosas. Agentes biológicos. Tinciones y técnicas para llegar al diagnóstico. Bacterias, virus, hongos y parásitos. La importancia de la patología infecciosa y su relación con los procesos tumorales.



UNIDAD 7: INMUNOPATOLOGÍA.

Contenidos:
Concepto. Mecanismos patogénicos. Reacciones de hipersensibilidad. Enfermedades autoinmunes. Inmunodeficiencias. SIDA. Trasplante y Rechazo.


UNIDAD 8: TRASTORNOS HEMODINÁMICOS.

Contenidos:
Edema. Tipos de edema. Hiperemia. Hemorragia. Trombosis. Isquemia. Infarto. Shock. Coagulación intravascular.


UNIDAD 9: TRASTORNOS METABÓLICOS.

Contenidos:
Concepto y clasificación de las enfermedades de depósito. Formas congénitas y adquiridas. Hidratos de carbono. Lípidos. Proteínas. Minerales. Pigmentos.

UNIDAD 10: NEOPLASIAS.

Contenidos:
Introducción al estudio del cáncer como enfermedad genética. Carcinogénesis. Factores generales. Factores genéticos. Factores químicos. Factores físicos. Factores biológicos.
Concepto de hiperplasia, metaplasia y displasia. Lesiones preneoplásicas. Definición de neoplasia. Terminología y nomenclatura. Características generales de las neoplasias benignas y malignas. Características clínicas de las neoplasias. Clasificación histológica. Gradación y estadificación de los tumores. Prevención, diagnóstico precoz y educación en salud de la población.

UNIDAD 11: PATOLOGÍA AMBIENTAL Y NUTRICIONAL.

Contenidos:
Contaminación ambiental. Lesiones por agentes químicos. Lesiones producidas por radiación. Exposición personal a tóxicos. Lesiones por agentes físicos. Patología ambiental y cáncer.
Trastornos nutricionales relacionados con la oferta, incorporación y utilización de los alimentos.


UNIDAD 12: TRASTORNOS GENÉTICOS Y DEL DESARROLLO.

Contenidos:
Enfermedades congénitas y familiares. Agenesia. Hipoplasia. Teratogénesis. Mutaciones genéticas. Cromosomopatías.

UNIDAD 13: DERMATOPATOLOGÍA.

Contenidos:
La piel como órgano. Metodología de estudio de la piel. Patologías degenerativas. Patologías infecciosas. Patología tumoral. Diagnósticos diferenciales.

UNIDAD 14: PATOLOGÍA OTORINOLARINGOLÓGICA.

Contenidos:
Metodología de estudio. Patología del oído. Patología de nariz, senos y boca.
Patología de la laringe. Diagnósticos diferenciales.

UNIDAD 15: PATOLOGÍA OFTALMOLÓGICA.

Contenidos:
Metodología de estudio. Patología de las estructuras de soporte del ojo. Patología de la córnea. Patología de la retina. Patología del nervio óptico. Diagnósticos diferenciales.