2013_14
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  LEGISLACIÓN ALIMENTARIA
   Evaluación
  descripción Peso
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria Promedio de los puntos obtenidos en las sesiones prácticas 25%
Trabajos Propuesta de Trabajo dirigido

Escoge uno de los siguientes alimentos: barritas sustitutivas de una comida (por control de peso), multivitamínico en cápsulas, batido sustitutivo de la dieta cumplida (por control de peso), galletas para celiacos, miel de mil flores ecológica, “yogur” enriquecido con calcio y vitamina D.

Busca en las páginas web que se han trabajado a clase la siguiente información:

• A qué categoría legal pertenece el alimento?
• Tiene legislación específica (vertical)? Qué?
• Cuál será la denominación de abanica de mi producto?
• Qué normativa tendré que tener en cuenta?
• Hay requisitos específicos de etiquetado por mi producto? En qué norma?
• Tengo que registrar o notificar el producto?
• Donde lo podré vender?

Detalla en cada apartado las páginas web que has consultado.
50%
Pruebas mixtas Examen final 25%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

Calificación final

La calificación final se obtiene a partir del promedio de los puntos obtenidos en las sesiones prácticas (25%), en el trabajo práctico dirigido (50%) y al examen final (25%), siempre que al examen final y al trabajo práctico se obtengan más de 4.

Se considera superada la asignatura cuando la calificación final sea igual o superior a 5.

Segunda convocatoria

Los estudiantes que no aprueben en la primera convocatoria tienen derecho a una segunda convocatoria, únicamente de la prueba final (75 % de la calificación final). A la puntuación de esta prueba final, en caso de estar aprobada, se suma la puntuación obtenida en las sesiones prácticas desarrolladas al aula.

Evaluación única

Cuando el estudiantes manifieste que no puede cumplir los requisitos de este sistema de evaluación continuada, tiene derecho a una evaluación única. Esta evaluación consiste en una prueba final. La prueba incluye actividades equiparables a las que hayan hecho los estudiantes que han seguido la evaluación continuada durante la asignatura.