2014_15
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  NUTRICIÓN Y OBESIDAD
   Objetivos de aprendizaje
Objetivos Competencias
AC2
AC3
AC5
AC7
AP1
AP2
AP3
AP4
BC2
Formar a los estudiantes en el conocimiento de esta enfermedad, componente importante del síndrome metabólico, desde varios puntos de vista: histórico, epidemiológico, psicológico, de comportamiento, social, económico, de salud pública y político; además se tratan aspectos de diagnóstico, diagnóstico diferencial, evaluación y, sobre todo, tratamientos. El punto clave es hacer entender los alumnos si hace falta o no tratar, cuando tratar y como hacerlo, evitando males mayores y centrándose no en los síntomas sino en la interacción de esta enfermedad con otros componentes del síndrome metabólico y los importantes aspectos sociales, psicológicos y económicos.
El tratamiento: tipo de tratamiento: psicológico-conductual, farmacológico, quirúrgico, dietético, mágico y otros ocupa una parte importante del curso, con un estudio comparativo y realista de las posibilidades reales de curar la enfermedad o de mejorar las condiciones de vida.
Conocer qué es la obesidad, como diagnosticarla y evaluar el peligro que representa por sí sola o con comorbilitats para el enfermo
Determinar si hace falta o no intervenir, en qué grado y de qué manera
Conocer las formas de tratar la enfermedad, especialmente de limitar sus efectos
Conocer cuáles son las principales interferencias por el tratamiento de los enfermos y su bienestar.
Evaluar las situaciones personales
Dar consejo informado al enfermo sobre su enfermedad y las posibilidades reales de mejorar las condiciones de vida del obeso