2015_16
Guia docent 
Facultat d'Infermeria
A A 
català 
 
 
Grau d'Infermeria (Seu Baix Penedès) (2009)
 Assignatures
  INTRODUCCIÓ A LES TÈCNIQUES COMPLEMENTÀRIES EN ELS CUIDATGES D'INFERMERIA
   Fonts d'informació
Bàsica

-Payne,R.A: “Técnicas de relajación. Guía práctica”. 2ª Edición. Editorial Paidotribo.Barcelona.

-LópezBlanco, Alici. El Lenguaje de los pies: una guía práctica hacia el conocimiento personal. 1950. INFO PUBL BuenosAires: Deva's, cop. 2007.

-Marquardt, Hanne. Manual de Terapia de las zonas reflejas de los pies. URANO 2006,

 

Complementària

-Bertherat, Thérèse. El Costé les seves raons : autoguarició i anti-gimnàstica/ Thérèse Bertherat amb la col·laboració de Carol

Bernstein ; versió catalana d'Elidà Vila i Amigó EDICIO [2aed.] Barcelona : La Llar del Llibre, 1990.

-Bossy,Jean. Basesneurobiológicas de las reflexoterapias; versión castellana del doctor Juan R. Villaverde. INFOPUBL Barcelona : Masson, 1985.

-Byers, Dwight C. Stories the feet can tell thrureflexology.

- Cross, John R. Sanación a través del sistema energético de los chakras: acupresión, trabajo corporal y reflexología para una salud completa; [traducción: Miguel Iribarren] INFO PUBL Madrid: Arkano Books, 2008.

- Fabrocini, Vincenzo. Cómo curarse con la aromaterapia; [traducción de Silvia Risso] INFO PUBL Barcelona: De Vecchi, cop. 2000.

- Fitzgerald WM. H. Bowers Edwin F. Zone therapy or relieving pain anddisease

- Gonzalo Luis María. Reflexoterapia: bases neurológicas. INFO PUBL Pamplona : Eunsa, cop. 1997.

- Gutiérrez Agudelo, María del Carmen. Adaptación y cuidado en el ser humano: una visión de enfermería. editorial. INFO PUBL Bogotá: Manual Moderno : Universidad de La Sabana, [2007]

- Teixidói Freixa, Montserrat; Pont Barceló, Esteve. XXaniversari de la formació en teràpies naturals: intervencions autònomes d'infermeria / coordinació: Barcelona : Obra Social Fundació "La Caixa", 2009.

- Tiran, Denise. Reflexology in pregnancy and childbirth; foreword by Maggie Evans. Edinburgh : ChurchillLivingstone, 2010.

- Ingham, Eunice D. The original works / of Eunice D. Ingham. Revised edition. Saint Petersburg, Fla., U.S.A. :Ingham Pub., cop. 1984.

- Keet,Louise. Labiblia de la reflexología. Móstoles: Gaia Ediciones, 2009.

- Abella Tomoe, Patricia. Técnicas de relajación para momentos difíciles: cómo favorecer el pensamiento positivo y evitar hábitos mentales tóxicos. Patricia Tomoe Abella. Barcelona: RBA, 2013.

- Davrou, Yves. Aprendemos a relajarnos: ejercicios de relajación de 7 a

14 años. Madrid: Narcea, 2007.

- Epstein, Robert. El Gran libro de los juegos para aliviar el estrés: un enfoque divertido e innovador de las técnicas de relajación. Barcelona: Oniro, 2001.

- Levey, Joel. Meditación para principiantes: cómo mitigar el estrés, calmar la mente y renovar la energía. Barcelona: Oniro, 2001.

- López González, Luis. Relajación en el aula: recursos para la educación emocional. Madrid: WoltersKluwer, 2007.

- París, Carmela. Relajación: cómo vivir sin nervios y combatir el estrés. Barcelona: Integral, 2011.

- Payne, Rosemary A. Técnicas de relajación: guía práctica para el profesional de la salud. 5a ed. rev.iamp. Barcelona: Paidotribo, 2009.

- Ruiz Vidal, Juan Manuel. La relajación práctica: tai-chi y chi-kung. Badalona: Paidotribo, 2005.

- Smith, Jonathan C. Entrenamiento ABC en relajación: una guía práctica para los profesionales de la salud. Bilbao: Desclée de Brouwer, 2001.

- Walker, C. Eugene.  Aprenda a relajarse: las técnicas y ejercicios más eficaces para la relajación física y mental. Barcelona: Amat, 2012.