2016_17
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  INMUNONUTRICIÓN
   Evaluación
  descripción Peso
Presentaciones/exposiciones PEC2: El primer día de clase se constituirán grupos de 2-3 estudiantes que
escogerán uno de los artículos científicos sobre inmunonutrició facilidades por el
profesor. Los estudiantes dispondrán de dos semanas para la elaboración de una
presentación sobre el trabajo escogido según las pautas que se facilitarán el
primer día de clase. Esta presentación se llevará a cabo en horario de clase y estará
limitada a 10 minutos de exposición más el turno de preguntas. La evaluación
de la prueba la llevarán a cabo los profesores y el resto de alumnos de la
asignatura.
35%
Pruebas objetivas de tipo test PEC1: El estudiante dispondrá desde el inicio de curso de dos vídeos o sesiones formativas
audiovisuales al aula del Campus Virtual de la asignatura:
-“Sonido, which bacteria did you eat today” (2007)
- Capítulo 2 “Microbiota intestinal y probióticos” de la sesión formativa audiovisual dirigida a profesionales del ámbito de la salud “Evidencia científica de la Leche fermentada con L. Casei DN-114001” (2008).
La visualización de los vídeos, y la evaluación del aprendizaje derivado, se tiene que llevar a cabo de forma previa a la clase del Tema 6. Durante un periodo determinado el estudiante tendrá acceso a un cuestionario formado por una serie de preguntas tipos test sobre los contenidos de los vídeos a través del Campus Virtual durante una duración determinada.
20%
Pruebas mixtas PEC3: Es la última prueba de evaluación y constituye el 45 % de la calificación
final. Se trata de una prueba objetiva de preguntas tipos test y de desarrollo
de extensión limitada sobre los contenidos de toda la asignatura
(Temas 1–8). La PEC3 se llevará a cabo según el calendario de pruebas
establecido.
45%
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

El sistema de evaluación de la asignatura pretende medir el aprendizaje de los estudiantes en el ámbito de los conocimientos y valorar su capacidad de razonamiento, integración y relación. Con este objetivo la evaluación será continuada, y se hará a partir de los resultados obtenidos en tres pruebas de evaluación continuada (PEC).

Se considera aprobada la asignatura cuando la calificación final es igual o superior a 5 sobre 10.

La asignatura tiene una única convocatoria.

Durante las pruebas de evaluación, los teléfonos móviles, tablets y otros aparatos que no sean expresamente autorizados para la prueba, deberán estar apagados y guardados. La realización de una acción fraudulenta en alguna actividad evaluadora de una asignatura tanto por soporte material como virtual y electrónico comportará al estudiante el suspenso de esta actividad evaluadora. Con independencia de esto, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos, el centro podrá proponer la iniciación de un expediente disciplinario que será incoado mediante la resolución del rector o rectora.