2016_17
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  GENÉTICA MOLECULAR
   Contenidos
tema Subtema
1. Introducción Introducción. La Genética Molecular e Ingeniería Genética en el siglo XXI. Objetivos de la asignatura.
2. Reparación y Recombinación Importancia de la reestructuración de la información del DNA in vivo.
Daños en el DNA e importancia de los sistemas de reparación. Respuesta SOS. Recombinación homóloga y específica de lugar. Importancia de los mecanismos de recombinación.
3. Restricción y modificación Metilación en la secuencia de procariotas y de eucariotas.
Sistemas de restricción y modificación en procariotas.
Experimentos de Arber.
Tipos y propiedades de los enzimas de restricción y modificación.
4. Enzimas en la ingeniería genética Enzimas más utilizados en la tecnología del DNA recombinante. Enzimas de restricción tipo II. Otras enzimas
Fragmentos de restricción como a marcadores de enfermedades genéticas y DNA fingerprinting.
Mapa genético de restricción.
5. Clonación molecular Elementos de clonación molecular en E. coli. Insertos. Vectores derivados de plásmidos i fagos. Marcadores de selección. Células huésped bacterianas. Selección de las colonias portadoras del inserto.
Introducción a las plantas y animales transgénicos.
6. Reacción en cadena de la polimerasa PCR (Polymerase Chain Reaction). La Taq polimerasa. Algunas aplicaciones de la PCR. Errores de la Taq polimerasa y problemas por contaminación.
7. Construcción de genotecas y búsqueda de un inserto clonado Bibliotecas de genomas enteros, de cromosomas, de cDNAs. Técnica de los Blots: Southern, Northern, Western. Screening de genotecas y de bibliotecas de expresión. Otras aplicaciones de los Blots y problemas.
8. Introducción a la Bioinformática (prácticas) Bases de datos y herramientas bioinformáticas en Internet (SwissProt y sus links, ExPaSy y su acceso a las herramientas, GeneCards y localización de genes en los cromosomas). Splicing electrónico (GenScan). Traducción conceptual y ORFs, Identificación de la función del gen (BLAST). Búsqueda de motivos en la secuencia de una proteína (PROSITE). Otras bases de datos muy anotadas (VEGA), de información biomédica (SNPs-database), bibliográficas (MEDLINE), Human Gene Nomenclature Comitee (HGNC).
9. El genoma eucariota El genoma eucariota. ¿Cómo está organizada la información? Intrones y exones, splicing alternativo, teoría del exon shuffling. DNA repetitivo. Metilación y transcripción. Genes y pseudogenes. Familias de genes. Genes codificados dentro de otros genes y genes solapados. ¿Cómo podemos definir “gen”?. Macro-organización de los genomas de plantas, animales y unicelulares eucariotas: tamaño, número de cromosomas, de gens, porcentajes de DNA repetitivo, de intrones, etc. Genómica comparada en la evolución de la diversidad animal.
10. El genoma humano Genómica. Interacciones entre genes y entre genes y ambiente. Medicina y genómica. Terapias de las enfermedades genéticas. Farmacogenómica. Genoma mitocondrial y enfermedades mitocondriales. Análisis de los genes de a expresión génica. Aspectos éticos y sociales.
11. Bases genéticas del cáncer Oncogenes. Retrovirus con y sin oncogen. Proto-oncogenes celulares. Anormalidades cromosómicas. Amplificaciones del ADN. Genes supresores de tumores. Gen RB1. Defectos en los sistemas de reparación del DNA. Metilación del DNA. Ciclo celular, apoptosis y cáncer. Gen TP53.