2017_18
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Antropología Médica y Salud Global (2014)
 Asignaturas
  CULTURA Y ECONOMÍA POLÍTICA DE LA ATENCIÓN EN LA SALUD: LAS INSTITUCIONES ASISTENCIALES
   Contenidos
tema Subtema
BLOQUE 1. SISTEMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL. POLÍTICAS SANITARIAS Y AGENTES INSTITUCIONALES - Los sistemas de protección social y las políticas de bienestar.
-La salud como derecho
- Organización institucional de la provisión de salud y bienestar
- Los modelos de provisión de servicios sanitarios y de bienestar: perspectiva comnparada
- Retos vinculados al envejecimiento de la población, incremento de las desigualdades sociales y aumento de las expectativas sobre salud y sanidad.
BLOQUE 2. EL CUIDADO Y LA ASISTENCIA EN LA REPRODUCCIÓN SOCIAL - Conceptos y controversias. Curar y cuidar.
- El cuidado en la reproducción social. Ejes de desigualdad en la provisión de cuidado: clase, género, etnia. La reproducción estratificada.
- La crisis de los cuidados, ¿qué es?
- Las transformaciones de la familia contemporánea y la crisis del estado del bienestar. Reestructuración de los agentes insitucionales proveedores de cuidados.
BLOQUE 3. LOS CUIDADOS DE LARGA DURACIÓN - Los cuidados de larga duración. Políticas públicas: la lei de dependencia. La provisión de cuidados a las personas ancianas en situación de dependencia.
- Las personas con diversidad funcional. Un ejemplo de lucha por el reconocimiento y por los derechos de las personas receptoras de cuidados.
- El cuidado profesionalizado. Cambios en la enfermería. Servicios públicos y servicios mercantiles en el cuidado.
- Cuando el cuidado se hace a domicilia. Inmigración, crisis de los cuidados y reproducción estratificada.
BLOQUE 4. MATERNIDADES - Maternidades, procreación y crianza en transformación. La medicalización de la maternidad y las respuestas actuales. Dimensiones sociales en el retraso y restricción de la natalidad. Maternidad y políticas públicas.
- Maternidades plurales: adopción, acogimiento, reproducción asistida, gestación subrogada. ¿Peso de la biología o de los lazos sociales? Políticas públicas y prácticas sociales.
La interrupción voluntaria del embarazo. Controversias y dilemas éticos. Regulación y prácticas sociales. ¿Derechos de las mujeres?
BLOQUE 5. VIOLENCIAS - La violencia contra las mujeres. Cambios en la percepción social y políticas públicas. Dispositivos asistenciales y de recuperación de las víctimas. Cuando las desigualdades hacen más daño: la violencia contra las mujeres en situación de vulnerabilidad y exclusión social.
Las mutilaciones genitales femeninas. Abordaje social y de los profesionales sanitarios. Protocolos de actuación.