2017_18
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Grado en Química (2009)
 Asignaturas
  ANÁLISIS INSTRUMENTAL
   Contenidos
tema Subtema
TEMA 1. Introducción a las técnicas de electrólisis. Técnicas de electrólisis no nula. Curvas intensidad-potencial. Sistemas rápidos y lentos.
TEMA 2. Técnicas amperométricas. Electrodos. Polarografía. Técnicas y aplicaciones cualitativas y cuantitativas. Valoraciones amperométricas.

TEMA 3. Técnicas culombimétricas. Culombimetría potencioestática. Valoraciones culombimétricas. Instrumentación. Aplicaciones.
TEMA 4. Introducción a las técnicas ópticas.
Propiedades de la radiación electromagnética.
Principios teóricos de las técnicas ópticas. Instrumentación.
TEMA 5. Técnicas no espectroscópicas.
TEMA 6. Técnicas espectroscópicas moleculares. Espectroscopia ultravioleta-visible. Fundamento. Ley de Beer. Instrumentación. Aplicaciones.

TEMA 7. Espectroscopia de luminiscencia molecular. Fundamento. Fluorescencia y fosforescencia. Quimioluminiscencia. Instrumentación. Aplicaciones.
TEMA 8. Espectroscopia de infrarrojo. Fundamento. Instrumentación. Aplicaciones.
TEMA 9. Técnicas espectroscópicas atómicas. Espectroscopia de absorción atómica. Fundamento teórico. Instrumentación. Aplicaciones.
TEMA 10. Espectroscopia de emisión atómica. Fundamento teórico. Instrumentación. Espectroscopia de emisión por llama y por plasma. Plasma acoplado inductivamente (ICP). Aplicaciones.
TEMA 11. Espectroscopia de rayos X. Fundamento teórico. Instrumentación. Absorción, fluorescencia y difracción de rayos X. Instrumentación. Aplicaciones.
TEMA 12. Espectrometría de masas (MS). Fundamento teórico. Instrumentación. ICP-MS. Aplicaciones.
TEMA 13. Radiactividad: propiedades de los núcleos. Leyes de la desintegración. Radioisótopos naturales. Métodos radioanalíticos. Espectrometría gama. Instrumentación. Aplicaciones.