2019_20
Guía docente 
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
A A 
castellano 
 
Grado en Pedagogía (2009)
 Asignaturas
  INVESTIGACIÓN Y EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
A6
A7
A9
B3
B4
B5
B6
C3
C4
C5
Prácticas del bloque I (Investigación Educativa) 25%
Resolución de problemas/ejercicios en el aula ordinaria
A6
A7
A9
B3
B4
B5
B6
C3
C4
C5
Prácticas del bloc II y III (Evaluación Educativa y Diagnóstico Educativo) 20%
Trabajos
A9
B4
C4
TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE SEGUNDO DE GRADO o Trabajo Alternativo 25%
Pruebas mixtas
A6
A7
A9
B3
B6
C3
C5
Prueba para la valoracion de los contenidos teóricos (sesiones magristrales) y prácticos del bloque I (Investigación Educativa) 15%
Pruebas mixtas
A6
A7
A9
B3
B6
C3
C5
Prueba para la valoracion de los contenidos teóricos (sesiones magristrales) y prácticos de los bloques II Y III (Evaluación Educativa y Diagnóstico Educativo). Consta de preguntas cortas y/o de preguntas de tipo test. 15%
Otros  
 
Otros comentarios y segunda convocatoria

- Evaluación continua: Para aprobar la asignatura hay que superar las 5 actividades evaluativas indicadas en esta guía por separado. En cada una de estas actividades, que tienen pes a la nota final, se tiene que obtener una puntuación superior a 4, para calcular la nota definitiva.

- Los estudiantes que no pueden asistir regularmente a las sesiones (clases presenciales) tienen que hablar con el coordinador/a de materia durante el mes de septiembre, para acordar un plan alternativo a la evaluación continua.

- Los estudiantes que no matriculan las 6 materias que conforman el segundo de Grado, tienen que comunicarlo al coordinador/a de materia durante la primera semana de clase (para acordar un plan alternativo al TRABAJO INTERDISCIPLINAR DE SEGUNDO DE GRADO).

- La segunda convocatoria consiste al realizar un examen global al final del periodo lectivo de toda la materia (competencias y contenidos explicitados a la guía docente)

De acuerdo con la normativa vigente el profesor podrá establecer aquellas medidas que considere oportunas para el buen desarrollo de las actividades evaluativas. Las medidas podrían incluir limitaciones en cuanto al uso o tenencia de dispositivos de comunicación y transmisión de datos durante la realización de las pruebas y serán de obligado cumplimiento por parte del estudiantado.