2020_21
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Comunicación Estratégica (2020)
 Asignaturas
  TÉCNICAS CUALITATIVAS DE INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN
   Evaluación
Metodologías Competencias descripción Peso        
Lectura de documentación escrita / gráfica elaborada
A1
A5
CT3
Lectura de 3 artículos científicos, una para cada técnica de investigación (observación, entrevista en profundidad y grupo de discusión). 30%
Webconferencia
A1
A5
CT3
Sesiones magistrales programadas y anunciadas en el calendario de la asignatura. 5%
Actividades de auto seguimiento
A1
A5
CT3
Tareas para comprobar por uno mismo o una misma el progreso en la asignatura. 5%
Trabajos
A1
A5
CT3
Participación en las simulaciones de trabajo de campo programadas y anunciadas en al calendario de la asignatura. 30%
Foros de discusión
A1
A5
CT3
Lectura y posterior debate de 3 artículos científicos, una para cada técnica de investigación (observación, entrevista en profundidad y grupo de discusión). A lo largo de la asignatura, se programarán varios foros de debate online en los que compartiremos las contribuciones metodológicas de las investigaciones científicas expuestas en los artículos de lectura obligatoria.
30%
Otros  

Otros

 
Otros comentarios y segunda convocatoria

  • El estudiante dispone de dos convocatorias. Por lo tanto, en el caso que un estudiante no entregue o no supere una actividad, tiene derecho a volverla a entregar para recuperarla.
  • La prueba final de comprobación de identidad, esta debe superarse en todo caso pero si el estudiante no se presenta o no la supera, también tendrá una segunda oportunidad.