2020_21
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Antropología Médica y Salud Global (2020)
 Asignaturas
  ORIENTACIONES TEÓRICAS EN ANTROPOLOGÍA MÉDICA
   Contenidos
tema Subtema
Tema 1. Ciencia versus creencia: una visión genealógica y conceptual de las teorías en antropología médica En este módulo se trata de realizar una breve historia del surgimiento de la especialidad partiendo de la dicotomía ciencia/creencia. Se considerarán tanto las aportaciones seminales anglosajonas como las provenientes de otros contextos nacionales.
Tema 2. Cultura, subjetividad, corporalidad: las orientaciones simbólicas y fenomenológicas.. Pensar la enfermedad como aflicción y como narrativas es el objetivo de este apartado, en el que visitaremos algunas de las teorías más destacadas como las aportaciones de Kleinman, Good y Csordas en Estados Unidos, Augé en Francia y De Martino en Italia.
Tema 3. Desigualdades, globalización, justicia social. Las orientaciones críticas Pensar la enfermedad como producto de las desigualdades sociales ha sido una de las estrategias analíticas en antropología médica. En este apartado abordaremos las teorías críticas, especialmente las marxistas y neomarxistas.
Tema 4. Biopolíticas, biolegitimidades, ontologías: entre el escrutinio de la biomedicina y el nuevo paradigma de la salud global. Este módulo versa sobre los paradigmas modernos y las líneas emergentes, como la revisión del concepto de biopolítica, el análisis de la nueva razón humanitaria y el impacto del giro óntico y ontológico en la antropología médica.