2020_21
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Grado en Química (2009)
 Asignaturas
  SÍNTESIS ORGÁNICA
   Metodologías
Metodologías
  descripción
Actividades introductorias Objetivos de la asignatura. Forma de estudiar y trabajar la asignatura. Evaluación. Programa de la asignatura. Situación de la asignatura en el contexto de aprendizaje de la química.
Sesión magistral Análisis retrosintético. Ventajas para diseñar una síntesis. Formas de realizarlo.

Las reacciones como herramientas sintéticas. Clasificación de las mismas según la operación sintética a realizar. Presentación de las reacciones más importantes y actuales. Ventajas y limitaciones. Problemas de selectividad. Mecanismos.
Atención personalizada Consulta de dudas conceptuales y respecto a la resolución de problemas.
Resolución de problemas/ejercicios Realización de ejercicios y problemas sobre selectividad de las reacciones orgánicas y sobre la propuesta de vías de síntesis de moléculas concretas, basándose en el análisis retrosintético.