2020_21
Guía docente 
Facultad de Química
A A 
castellano 
Nutrición y Metabolismo (2012)
 Asignaturas
  POLIFENOLES Y NUTRICIÓN
   Contenidos
tema Subtema
1.- Introducción ¿Qué son los polifenoles? Clasificación. Interacción con proteínas. Interacción con carbohidratos. Interacción con minerales y vitaminas. Efectos anti nutricionales de los compuestos fenólicos. Toxicidad.
2.- Alimentos que contienen polifenoles Compuestos fenólicos en cereales y legumbres. Compuestos fenólicos en frutas y verduras. Compuestos fenólicos en bebidas.
3.- Biodisponibilidad de los polifenoles Absorción. Distribución. Circulación entero hepática. Metabolismo de fase I. Metabolismo de fase II. Metabolismo microbiano. Excreción.
4.- Los polifenoles como antioxidantes Relación estructura-función. Potencial antioxidante de los polifenoles de los alimentos. Los polifenoles como antioxidantes en mamíferos.
5.- Acciones mitocondriales de los polifenoles Efecto de los polifenoles en la respiración mitocondrial y la fosforilación oxidativa. Producción de oxirradicales por la mitocondria y efectos antioxidantes de los polifenoles. Apoptosis y polifenoles.
6.- Los polifenoles como moduladores de la rutas de señalización y la expresión génica Interacción de los flavonoides y sus metabolitos con las cascadas de señalización celular.
7.- Polifenoles y salud Inflamación. Obesidad. Síndrome metabólico. Diabetes tipo 2.
8.- Polifenoles y enfermedades cardiovasculares Factores implicados en un sistema vascular sano. Factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Efectos de los polifenoles sobre los factores de riesgo.
9.- Quimioprevención del cáncer por los polifenoles Modulación del ciclo celular. Modulación de les rutas de transducción de señal.
10.- Efectos de los polifenoles sobre otras enfermedades crónicas Cataratas. Alzheimer....