2021_22
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Grado en Periodismo (2009)
 Asignaturas
  TALLER DE RADIO
   Resultados de aprendizaje
Tipo A Código Resultados de aprendizaje
 A1 Trabaja una visión crítica de los conceptos explicativos de la realidad social y los enmarca en su proceso de construcción social
Es capaz de analizar críticamente, desde el punto de vista de la historia de las corrientes estéticas, cualquier producto comunicativo de masas
Adquiere la capacidad de analizar las dinámicas sociales, económicas, políticas y culturales de nuestra sociedad
 A3 Conoce e identifica los diferentes sistemas y formatos de captación, grabación, edición y tratamiento de imagen y sonido
Se capacita en las posibilidades expresivas tanto de la imagen como del sonido
 A4 Toma conciencia de la importancia de una buena expresión oral y escrita para el desarrollo profesional y personal
Reconoce las características básicas de la oralidad y sus funciones
Conoce las características y los elementos condicionantes de los textos orales, especialmente los de los medios audiovisuales
Identifica y corrige los problemas de expresión oral más comunes
Domina las técnicas básicas de la locución para radio y televisión
 A7 Conoce y sabe aplicar el concepto de actualidad periodística y de noticiabilidad
Tipo B Código Resultados de aprendizaje
 CT3 Identificar la situación planteada como un problema en el ámbito de la disciplina y tener motivación para afrontarlo.
Seguir un método sistemático para dividir el problema en partes e identificar sus causas aplicando los conocimientos propios de la disciplina.
Diseñar una solución innovadora utilizando los recursos necesarios para afrontar el problema.
Incluir los aspectos concretos de la solución propuesta en un modelo realista.
Reflexionar sobre el modelo propuesto y ser capaz de encontrar limitaciones y proponer mejoras.
 CT5 Producir un texto de calidad, sin errores gramaticales ni ortográficos, con una presentación formal esmerada y un uso adecuado y coherente de las convenciones formales y bibliográficas.
Construir un texto estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada.
Elaborar un texto adecuado a la situación comunicativa, consistente y persuasivo.
Usar los mecanismos de comunicación no verbal y los recursos expresivos de la voz necesarios para hacer una buena intervención oral.
Construir un discurso estructurado, claro, cohesionado, rico y de extensión adecuada.
Producir un discurso consistente, persuasivo y adecuado a la situación comunicativa e interactuar de manera efectiva con el auditorio.
Tipo C Código Resultados de aprendizaje