2021_22
Guía docente 
Facultad de Letras
A A 
castellano 
Comunicación Estratégica (2020)
 Asignaturas
  STORYTELLING Y FRAMING PARA LAS ORGANIZACIONES
   Metodologías
Metodologías
  descripción
Actividades introductorias Actividades dirigidas a tomar contacto y recoger información de los estudiantes y presentación de la asignatura.
Lectura de documentación escrita / gráfica elaborada Lectura y Trabajo de la documentación publicada en diferentes formatos. Esta puede ser seleccionada o elaborada por el profesorado, con el objetivo de facilitar al estudiantado el desarrollo de las competencias de carácter más teórico y aquellos conocimientos necesarios para el desarrollo de actividades prácticas.
Videoconferencia Exposición de contenidos de la asignatura, presentación de actividades, resolución de problemas y dudas por medio de webconferencia. Esta actividad requiere presencia síncrona de estudiantes y profesorado. Su desarrollo permite diferentes grados de interactividad en función de los objetivos pretendidos.
Actividades de auto seguimiento Actividades propuestas al estudiante, con un peso mínimo en la nota, que sirven para que el estudiante pueda autorregular su aprendizaje. Pueden ser de diferente tipo. Uno de los formatos más utilizados son los test de auto seguimiento.
Trabajos Ejercicios que realiza el estudiante a partir de material y referencias facilitadas por el profesorado. Esta actividad tiene un alcance y extensión superior que la resolución de problemas.
Foros de discusión Actividades en las que los estudiantes argumentan y confrontan ideas sobre un tema determinado, mediante el uso de herramientas asíncronas como el Foro del Campus Virtual.
Atención personalizada Tiempo que cada profesor tiene reservado para atender y resolver dudas a los estudiantes. Esta atención puede hacerse presencialmente, a través del foro de dudas de la asignatura y / o webconferència.